2 viviendas en una parcela
Hola. Un familiar y yo queremos hacer en una parcela de 2000 metros 2 viviendas unifamiliares. El problema es que la finca se puede segregar en un mínimo de 1500 metros luego sería inviable. ¿Hay alguna otra posibilidad para realizar dichas viviendas?
Un saludo
3 Respuestas

Buenos días José Miguel.
Totalmente de acuerdo con lo indicado por Pablo y sobre todo Jorge que es quien mejor se lo ha argumentado.
Si se trata de un tema a compartir con un familiar, les sugiero contraten un arquitecto para estas gestiones previas, estudie las condiciones de la parcela, como está afectada urbanísticamente (vamos, lo dicho por Jorge) y haga las preguntas técnicas, legales y urbanísticas en el Ayuntamiento que seguramente ustedes (salvo que tengan la formación) no podrán o no sabrán encauzar, sea que sí o que no, será dinero bien invertido para empezar bien (o no) una inversión que es muy importante.
Gracias. Un saludo.


Según las condiciones de la parcela podrá ser una división horizontal si el elemento común es el suelo o complejo inmobiliario si hay algún otro elemento común.
Considero que ambas soluciones, podrían ser factibles, dependiendo de las condiciones de la parcela y de la situación de las viviendas en ella.
En ambos casos, consulta en tu ayuntamiento, si debes cumplir las parcelas mínimas en ambas casas o no. En principio, con división horizontal tumbada debes cumplir parcela mínima del conjunto y las separaciones mínimas entre viviendas establecidas en el código civil, CTE y normas de habitabilidad y diseño.
Si las viviendas se construyen en las provincias de Alicante, Murcia o Almería, no dudes en contactar con nosotros para resolver cualquier duda.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.