¿A cuánto me saldría este tipo de casa?
No puedo sobrepasar los 50 metros, seria posible?...no puedo hacer una cementacion...es posible.
De que material es la casa? Esta ignifugada?
Gracias por contestar a mis preguntas.
Anne

4 Respuestas

Hola Anne, nosotros (Ecoproyecta) somos los autores este proyecto de vivienda geodésica. Esta en concreto se encuentra en Jumilla, aunque hemos diseñado y construido otra en Yecla.
El coste de la casa depende de muchas variables, pero un precio estimativo de construcción para la casa de la foto en concreto, que tiene 85 m2, puede estar en los 56.500 € + IVA.
La casa, como cualquier otra, requiere cimentación. Aunque al ser una construcción muy ligera y debido a la forma de cúpula que tiene, esta cimentación es muy sencilla.
En cuanto a los materiales, nosotros diseñamos estas casas con materiales naturales, en este caso madera para la estructura, tableros de fibra de madera y aislamiento térmico natural. La cuestión de seguridad ante incendios viene condicionada por la normativa y nuestros proyecto siempre cumplen toda la normativa vigente.
Saludos.


Buenos días Anne.
No el puedo ayudar con los precios pero le indico, este tipo de viviendas se denominan VIVIENDAS GEODÉSICAS, si busca en internet como tal, no le costará encontrar empresas y referencias, de hecho, la fotografía que usted adjunta tiene "nombre y apellidos" y corresponde a una vivienda construida en Jumilla (Murcia) de 86 mts2.
El asunto de la cimentación va a depender de la capacidad resistente del terreno, toda vivienda necesita una base de apoyo y esa base va dimensionada en función del terreno al que hay que transmitir las cargas y esfuerzos de la cimentación y, en cuanto a los tratamientos de la madera, estas viviendas, como cualquier vivienda en España, debe cumplir con el Código Técnico de la Edificación, algo que debe justificarse mediante proyecto arquitectónico y la posterior puesta en obra.
Gracias. Un saludo.


El precio aproximado 63.800 solo la construcción.
Sobre sobre la cimentacion si es porque el firme del terreno está a mucha profundidad hay otros tipos de hacer una cimentacion sin excavar hasta el firme pero cualquier edificación tiene que tener una cimentacion sobre el material es el que al que usted se refiere

Buenos días anne,
La dimensión mínima de la vivienda viene dada por la ordenanza urbanística municipal. Por ejemplo en Madrid la vivienda mínima es de 25 metros cuadrados.
Si la edificación se apoya en el terreno, la cimentación es obligatoria, pero no necesariamente son grandes bloques de hormigón. Debe estudiarse el caso concreto. Si se trata una construcción sobre otra existente no hablaríamos de ciemntación, pero tampoco se puede colocar alegremente en cualquier lugar. Un arquitecto te puede ayudar en ambos casos.
El material de la imagen es tablero OSB (Oriented Strand Board) hecho a base de virutas de madera con cola sintética y sometida a presión y temperatura. Puede ser ignífugo o no. En la imagen no se puede apreciar, aunque existen ambos productos en el mercado.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
