Estamos trabajando sobre un proyecto de una vivienda de nueva construccion, el arquitecto municipal nos indicó que debíamos segregar la parcela para llevar a cabo lo que queríamos hacer (lo hemos realizado, escriturado y pagado por ello), ahora no está ese arquitecto, hay una nueva responsable y nos indica que eso es imposible y que no piensa (literalmente) aceptarlo ni firmar el proyecto así. Nos sentimos frustados y desvalidos, la arquitecta que hemos contratado lo ha revisado con numerosos compañer@s y nadie lo comprende, ¿que podemos hacer al respecto?
¿A quién puedo dirigirme para reclamar sobre la decisión de un arquitecto municipal?
Estamos trabajando sobre un proyecto de una vivienda de nueva construccion, el arquitecto municipal nos indicó que debíamos segregar la parcela para llevar a cabo lo que queríamos hacer (lo hemos realizado, escriturado y pagado por ello), ahora no está ese arquitecto, hay una nueva responsable y nos indica que eso es imposible y que no piensa (literalmente) aceptarlo ni firmar el proyecto así. Nos sentimos frustados y desvalidos, la arquitecta que hemos contratado lo ha revisado con numerosos compañer@s y nadie lo comprende, ¿que podemos hacer al respecto?
6 Respuestas

Si el proyecto cumple todos los criterios que establece la normativa urbanística y no hay razón para impedir que se construya, tendríais que llevarlo ante un juez. En cualquier caso si habéis obtenido licencia para hacer la segregación es porque por lo menos la parcela cumple, por lo tanto el problema debe venir de la edificación.
Haced una consulta previa a la consejería de urbanismo de la comunidad autónoma, a ver qué os dicen.
Saludos.

Buenos días.
Nada que diga nadie que pertenezca a la administración, ya sea técnico municipal, funcionario de otro tipo, tiene validez si no es por escrito y de la forma debida. Todos los trámites y consultas con los técnicos municipales debe quedar plasmados por escrito . Cualquier otra cosa es humo. No tiene ninguna validez jurídica.

Buenos días,
Como técnico municipal, cualquier decisión con respecto a la aplicación de la normativa tiene que quedar por escrito, fundamentando el derecho aplicado, tanto en el sentido de quién os hizo segregar, como la de la actual Arquitecta.
Sugiero que consultes a un abogado especializado en derecho administrativo y urbanístico, para que vea la posibilidad de presentar un recurso contra las decisiones e incluso argumentar indefensión frente a la administración.

entiendo que vuestro arquitecto deberia ir al ayuntamiento y ver que normativa le afecta a vuestra parcela,y una vez examionada adaptarse aella,ya que si es la que tiene el ayuntamiento en su plan general para esa zona,da iual lo que diga su arquitecto,que no creo que vaya a pedir cosas distintas de su propia normativa de su ayuntamiento,y ademas se debiera pedirselo por escrito,aunque sea que lo escriba en una nota lo que exige o les pide,haciendose un poco el tonto diganle ,escribamelo aqui en una nota que luego llego a casa y se me olvida ,no se lo que me dijo usted.Para mi eso seria lo que yo haria,o mi arquitecto debiera haber realizado antes de nada,tendria que haberse leido la normativa que le afecta a su parcela para poder construir ,que tipo de edificacion le permite,etc,no podemos hacer las cosas como nos da la gana hay unas normas,porque luego si hacemos lo que nos da la gana ,cuando queramos licencia no nos la van a dar.primero saber lo que me permite hacer la normativa de mi ayuntamiento y luego lo siguiente,y que el arquitecto diga lo contrario da igual....Un saludo


Buenas,
Si lo teneis por escrito, podeis denunciar el ayuntamiento.
Que no lo teneis por escrito? Intentad comunicar con este arquitecto que ya no esta y que resuelva el marron. Es una situacion complicada, pero algo tienen que hacer los del ayuntamiento.
Suerte
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.