Hola; tenemos una terraza bastante grande en casa con un acceso en rampa desde la calle y con un aseo al lado. Como estamos en paro y en kilómetros no hay ningún bar/cafetería/teteria/restaurante queríamos montar como una cafetería (sin cocina en principio) para cafés, bebidas y alguna pasta-bollería. Nos gustaría saber si se puede y que necesitaríamos para poder abrir. Muchas gracias de antemano
¿Podemos abrir una cafetería en la terraza?
Hola; tenemos una terraza bastante grande en casa con un acceso en rampa desde la calle y con un aseo al lado. Como estamos en paro y en kilómetros no hay ningún bar/cafetería/teteria/restaurante queríamos montar como una cafetería (sin cocina en principio) para cafés, bebidas y alguna pasta-bollería. Nos gustaría saber si se puede y que necesitaríamos para poder abrir. Muchas gracias de antemano
5 Respuestas
Buenos días Juan.
En principio, tal como lo cuenta, si es una terraza que pertenece a una vivienda o parte de un edificio y su uso posible es solo de terraza, con casi total seguridad le digo que no, que no puede abrir ni ejercer una actividad terciaria/comercial.
No obstante, esta misma pregunta debe usted trasladarla a los servicios técnico municipales de su Ayuntamiento y ahí le indicarán si es posible o no y, en caso de ser posible, los trámites a seguir para cambiar el uso de esa terraza de residencial a terciario comercial... además, deberá disponer de proyecto que adecue la actividad a normativa en vigor, empezando por accesibilidad, evacuación, etc... y que determine las obras necesarias, ya no solo para el desarrollo de la actividad (que quede bonita), también para la adecuación normativa.
Así a bote pronto... seguramente sea más fácil buscar un local que alquilar que, ya sea de uso terciario comercial por su propia naturaleza, a tratar de hacer lo que pretenden.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes,
independientemente de lo indicado con mis compañeros, con lo que estoy de acuerdo, habría que adecuar la terraza y el local para cumplir el resto de requisitos de la normativa: aseos diferenciados, cocina, almacén, cuarto basuras,....
Lo más sencillo sería intentar adquirir algún local que lo permita y sea más sencillo.
Un saludo.
Buenos días Juan:
El uso actual es vivienda, por lo tanto lo que plantea es un cambio de uso de la misma. Ese tipo de cambios es bastante complicado, así como depende de cada Ayuntamiento, por eso es necesario que consulte al suyo para que le indiquen si puede realizar el mismo.
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.