¿Cómo conservar el forjado original de madera y bóveda de mi vivienda?

Hola, a ver si podéis resolverme una duda por favor.

Tengo una vivienda del año 1900, quiero conservar el forjado original de madera y bóveda, el caso es que la casa tiene 2 cargadoras de madera, pero están llenas de carcoma, por lo que vamos a sustituirlas por 4 IPN 200, 2 y 2, tiene una luz de 5,60, viguetas de madera cada 70cm aproximadamente, y doble vigueta pretensada t-18 de hormigón en fachada frontal y trasera, vamos a echar un mallazo y hormigón aligerado con arlita con clavos barraqueros anclados a las viguetas y mallazo.

La pregunta es, las IPN paralelas las abrocharíais con tornillo y tuerca pasados o las rellenaríais de hormigón?

Iva
Iva preguntó sobre
Arquitectos
Actualizado Hace 7 años

¿Cómo conservar el forjado original de madera y bóveda de mi vivienda?

Hola, a ver si podéis resolverme una duda por favor.

Tengo una vivienda del año 1900, quiero conservar el forjado original de madera y bóveda, el caso es que la casa tiene 2 cargadoras de madera, pero están llenas de carcoma, por lo que vamos a sustituirlas por 4 IPN 200, 2 y 2, tiene una luz de 5,60, viguetas de madera cada 70cm aproximadamente, y doble vigueta pretensada t-18 de hormigón en fachada frontal y trasera, vamos a echar un mallazo y hormigón aligerado con arlita con clavos barraqueros anclados a las viguetas y mallazo.

La pregunta es, las IPN paralelas las abrocharíais con tornillo y tuerca pasados o las rellenaríais de hormigón?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 7 años

Buenos días.

Me temo que su pregunta no se refiere a una vivienda en España ¿cierto?... por lo menos aquí, el cálculo, responsabilidad y dirección de obra y ejecución de esos trabajos compete a los técnicos determinados por la Ley de Ordenación de la Edificación, es decir, su arquitecto o arquitecto técnico que se encargase de dicha obra será quien mejor le podrá aconsejar, máxime cuando es el responsable de lo que se está haciendo y máxime cuando esos perfiles metálicos pueden suponer una carga importante en una estructura antigua, por lo que la responsabilidad será de aquel...

Gracias. Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
¿Te resulta útil?
José Luis
José Luis
José Luis respondió... Periciales Construcción (Madrid, Madrid) Periciales Construcción - hace 7 años

Los dos compañeros, ya le han contestado: Una obra de esas caracteristicas debe de dirigirla y ejecutarla profesionales, empezando por los calculos que se tienen que realizar y no pensando en colocar dos vigas (eso si gordas para que aguanten). Es un problema de responsabilidad. Tampoco tiene mucha sentido querer conservar algo que no se sabe como puede estar pero es de 1900 y luego medir una estructura actual, con lo que se pierde la esencia de lo antiuo

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
¿Te resulta útil?
Carlos Muñoz
Carlos Muñoz
Carlos Muñoz respondió... Rehabilitaciones Alcala Slu (Colmenar Viejo, Madrid) Rehabilitaciones Alcala Slu - hace 7 años

Buenos días, en primer lugar indicarle que este tipo de trabajos debe realizarse con empresas especializadas y bajo un proyecto con un cálculo realizado por un estudio también especializado.

No me queda claro si van a sustituir sólo las dos vigas manteniendo las viguetas de madera o bien piensan sustituir el forjado completo.

En el caso de que las viguetas se mantengan, debe comprobar que no tengan carcoma, piense que si las dos vigas tenían carcoma, las larbas han pasado de alguna forma de una viga a otra...

Si las viguetas de madera que menciona son nuevas, me parece mucha separación entre ejes, por experiencia en este tipo de rehabilitaciones, los cálculos suelen reflejar una separación menor.

La losa armada que pretende incorporar debe estar apoyada en todo el perímetro (hay que realizar anclajes tambien en el muro) y consolidarse con la estructura de madera mediante unos conectores (efectivamente son tipo tornillo barraqueros) cuya separación y entrega tanto en la vigueta como en la losa deben ser calculados. Si esta entrega no es correcta empeorará el problema, ya que lo que estará haciendo es aumentar la carga sobre la estructura.

En ocasiones no es suficiente con los conectores y es necesario instalar platabandas inferiores para conseguir que la estructura trabaje de forma conjunta.

Como le he comentado anteriormente, estos trabajos es preferible que lo hagan empresas con experiencia ya que, si por ejemplo, no se aisla la madera de la humedad proveniente del hormigonado, tendrán deformaciones permanentes o incluso el colapso de la estructura.

En cuanto a mantener la bóveda original, lo lógico es eliminarla completamente para quitar peso y que la madera recupere parte de su flecha.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
¿Te resulta útil?
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.