Hola, buenos días,
Mi pregunta es si se puede acompañar a un cliente a ver un piso para su compra, porque si lo hiciera sería con la intención de tirar muros, y si esta reforma no se pudieses realizar porque algún muro no se pudieses tirar, no compraría dicha vivienda, pero para eso, necesitaría el día de la visita ir acompañada de alguien que me disipe las dudas, y presupuesto de ello (a parte de estar de acuerdo con la comunidad etc.) Si tuviera un correo privado, podría mandar fotos, pero como no es mi piso, no me parece correcto publicarlas. Un saludo y muchas gracias de antemano.
¿Un arquitecto puede acompañar a un cliente a ver un piso para su compra?
Hola, buenos días,
Mi pregunta es si se puede acompañar a un cliente a ver un piso para su compra, porque si lo hiciera sería con la intención de tirar muros, y si esta reforma no se pudieses realizar porque algún muro no se pudieses tirar, no compraría dicha vivienda, pero para eso, necesitaría el día de la visita ir acompañada de alguien que me disipe las dudas, y presupuesto de ello (a parte de estar de acuerdo con la comunidad etc.) Si tuviera un correo privado, podría mandar fotos, pero como no es mi piso, no me parece correcto publicarlas. Un saludo y muchas gracias de antemano.
9 Respuestas

...es mas, no hace demasiado, una cliente convencida de omprar una vivienda para reformar, solicitó dicho servicio de asesoramiento previo y nos encontramos una vivienda con muros de carga y estructura modificada, ante la solicitud de información, proyecto, etc... automáticamente "dejamos de interesar" a la inmobiliaria... pero por encima de generar una potencial reforma, por ética profesional y personal, que menos que indicarle a la cliente los problemas que se podrían generar de la modificación existe y la falta de información y documentación... y máxime cuano la agente inmobiliaria decía que "todos los vecinos" habían tirado muros de carga... si es que no pasan más cosas de milagro.
Por supuesto, otras empresas y profesionales habían pasado por la vivienda a medir y ofertar todo lo que quería la cliente... sin preocuparles el estado del inmueble. Personalmente considero que no es modo de obrar, no se puede decir SI A TODO y eludir responsabilidad.
Un saludo.


Si que es aconsejable, aunque si bien ese asesoramiento se lo puede realizar cualquier otro profesional con otra titulación, bien sea aparejador o ingeniero, asegúrese de que si lo que está buscando es un arquitecto, quien le acompañe lo sea.

Buenos días Soraya.
Por supuesto que puede y, se lo recomiendo.... es una compra "para toda la vida", una gran inversión y toda ayuda profesional es conveniente.
En Madrid yo he hecho ese trabajo con muchos clientes, algunos habitissimo y en alguna ocasión uno ve cosas que puede aconsejar o desaconsejar la compra...
Si se trata de la Comunidad de Madrid, puedo estudiar su caso, aquí no encontrará correos, pues los contactos externos a los perfiles profesionales no están permitidos, pero si lo desea (sea o no de Madrid), puede solicitar usted el contacto usando la casilla de Pide Presupuesto Gratis de mi perfil profesional y Habitissimo generará el contacto y podrá enviarme dichas fotos.
Gracias. Un saludo.



Precisamente ése es un valor añadido de muchas visitas profesionales y debería estar institucionalizado. De hecho, cuando me piden a mí ese tipo de servicios, me lo tomo como una ITE (Inspección Técnica de Edificio) de oficio.
Siempre aconsejo no comprar ninguna vivienda si se tiene la más mínima duda sobre su conveniencia, y, por supuesto, si el promotor o propietario actual no se expresa de manera clara ante las preguntas del comprador.
Por consiguiente: recurre a un arquitecto o aparejador, ellos ven muchísimo más allá de lo evidente.
TRANSPARENCIA y ÉTICA.

Hola Soraya,
Al igual que mis colegas no sólo puede, sino que debe ser una pràctica habitual que un tècnico realice una inspección de la vivienda.
Ayer mismo acompañé a una pareja que quieren comprar una casa para hacer una inspección de la misma antes de dar el paso definitivo.
En esta visita pude hacerles ver aquellos puntos que tienen importancia a la hora de comprar o hacer obras en una vivienda.
Te recomiento que contactes con un arquitecto, arquitecto técnico o aparejador.
El coste de este asesoramiento seguro que lo amortizas.
Un saludo,


Hola
Como están comentando mis colegas es muy aconsejable que te acompañe un técnico (arquitecto o aparejador)!!!, y no solamente por el tema estructural. Si se quiere modificar la distribución también es importante mirar la ubicación de bajantes de aguas residuales y salidas de humos de cocinas y calderas de la finca.
Si es por la zona de Barcelona, no dudes en ponerte en contacto conmigo... sin ningún compromiso!
Saludos
Irene Balanyà, arquitecta

Si ya sabes que vas a hacer reformas de ese calado, no solo es posible sino que es aconsejable.
Eso sí, como te comenta José Luis, si vas a tirar muros, mejor si el que te acompaña es estructurista. Así sabrá mejor lo qué no se puede hacer, lo que sí se puede hacer y, sobre todo, qué alcance tiene.
Al final huecos se pueden abrir en todas partes... si el que lo hace es un técnico competente y sabe cómo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.