¿Son los disolventes y barnices de poliuretano perjudiciales parta la salud? Me da miedo ir a vivir a mi propia casa

Hace unas semanas acuchillé y barnicé el parqué de casa. Siguiendo las recomendaciones del parquetista, me aplicaron disolvente poliuretano y barniz poliuretano, ya que en el caso de mi suelo me dijo que los barnices al agua me quedarían muy mal. Él me comentó que el producto es tóxico para el que lo aplica y que ventilando bien no hay riesgos para la salud de los ocupantes. El caso es que el suelo quedó mal y tuvieron que volver a acuchillarlo y aplicar los productos.

Leyendo por Internet he visto que estos productos son tóxicos, ya que desprenden COVs. He leído que es cuestionable el uso de estos productos en entornos domésticos ... ¿Es cierto? ¿Por qué lo permiten entonces? ¿Y por qué no informan de los riesgos?

Ahora mismo estoy muy preocupada y no me atrevo a irme a vivir a casa porque pienso que pueda haber quedado contaminación en el ambiente al haber aplicado esos productos tan tóxicos. Además, a pesar de que han pasado muchos días, todavía no se ha ido el olor y ciertas cosas han cogido olor y no sé si están contaminadas y pueden generar problemas en la salud.

Por favor, estoy muy preocupada y no sé dónde puedo acudir para informarme ... ¿Me podéis ayudar?

Angelica
Angelica preguntó sobre
Parquetistas
Actualizado Hace 2 meses

¿Son los disolventes y barnices de poliuretano perjudiciales parta la salud? Me da miedo ir a vivir a mi propia casa

Hace unas semanas acuchillé y barnicé el parqué de casa. Siguiendo las recomendaciones del parquetista, me aplicaron disolvente poliuretano y barniz poliuretano, ya que en el caso de mi suelo me dijo que los barnices al agua me quedarían muy mal. Él me comentó que el producto es tóxico para el que lo aplica y que ventilando bien no hay riesgos para la salud de los ocupantes. El caso es que el suelo quedó mal y tuvieron que volver a acuchillarlo y aplicar los productos.

Leyendo por Internet he visto que estos productos son tóxicos, ya que desprenden COVs. He leído que es cuestionable el uso de estos productos en entornos domésticos ... ¿Es cierto? ¿Por qué lo permiten entonces? ¿Y por qué no informan de los riesgos?

Ahora mismo estoy muy preocupada y no me atrevo a irme a vivir a casa porque pienso que pueda haber quedado contaminación en el ambiente al haber aplicado esos productos tan tóxicos. Además, a pesar de que han pasado muchos días, todavía no se ha ido el olor y ciertas cosas han cogido olor y no sé si están contaminadas y pueden generar problemas en la salud.

Por favor, estoy muy preocupada y no sé dónde puedo acudir para informarme ... ¿Me podéis ayudar?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

9 Respuestas

Respuestas útiles 3
Rafael
Rafael
Rafael respondió... Parquet Y Tarimas Rafa (Leganés, Madrid) Parquet Y Tarimas Rafa - hace 9 años

¡Buenos días Angelica! Te respondí el primero pero la web me ha eliminado el comentario. Es verdad que el polireuretano es tóxico pero puede dejar de preocuparse por la salud una vez haya quedado seco y ventilado. El barniz que recomendamos es al agua. Para saber más sobre nosotros puede visitar nuestra web.

Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Juan Manuel
Juan Manuel
Juan Manuel respondió... Cuetsan Decoracion (Alhaurín de la Torre, Málaga) Cuetsan Decoracion - hace 9 años

PIENSO IGUAL , UNA VEZ SECO NO HAY PROBLEMAS,

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
MANUEL PABON GARCIA
MANUEL PABON GARCIA
MANUEL PABON GARCIA respondió... Carpintero Manuel (Sevilla, Sevilla) Carpintero Manuel - hace 9 años

Una vez aireado y seco no es perjudicial

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Dario respondió... Particular - hace 3 meses

Hace ya mes y medio que barnicé el piso de una habitación con Titanlux suelo poliuretano al disolvente (dos manos con dos botes de 750ml) y, a día de hoy, con la puerta de la habitación cerrada y las ventanas abiertas, sigo esperando a que se vaya el olor. Cumplí a rajatabla las instrucciones de aplicación y por ningún sitio pude ver que el uso de este barniz estuviera desaconsejado y las consecuencias de su aplicación. Ni en los botes ni en la web de Titanlux previenen sobre largos plazos de secado y consecuencias para la salud para uso doméstico y no profesional. Compré el primer bote en una ferretería de mi ciudad y el segundo a una a través de Amazón y a estas alturas ya no se si algún día desaparecerá completamente el olor o si tendré que llamar a alguien para levantar todo y volver a rehacerlo. No entiendo como se pueden vender estos productos tan alegremente y como sus fabricantes no avisan de los serios problemas que pueden ocasionar. Entiendo que yo hice las cosas bien pero que no estuve bien informado acerca de su peligrosidad por lo que me gustaría saber si de alguna manera puedo denunciarlo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Dario replicó... Particular - hace 2 meses

Hoy se cumplen 2 meses desde que di el dichoso barniz y, después de unos días sin olor y supongo que con el cambio de tiempo, mi habitación vuelve a oler a barniz. Espero que por lo menos este mensaje sirva para que cualquiera que quiera utilizar este barniz se lo piense dos veces y no se que están esperando para su prohibición definitiva en España. Como es posible que nos pongan en una cajetilla de tabaco un aviso expreso de su peligrosidad y nada de nada en el bote de barniz ??

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Maria respondió... Particular - hace 7 años

Yo sé que podéis tener razón pero mi situación es como la de esta señora ,el piso que yo alquile y hace más de dos semanas que huele al barniz .La persona que lo barniz lo hizo a esponja y por como está creo que ni lo lujo. Una por qué no la mopa se puede pasar dos por el olor que marea y da tos y tres por qué se ven cortos muy oscuros y se notan los movimientos de arrastrar cosas pero lo peor son los honores por toda la casa que tanto para mí como para mí hija nos deja hechas una mierda gracias por leerme María Belen

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
ortiz Decoraciones
ortiz Decoraciones
ortiz Decoraciones replicó... Decorate Decoraciones (Málaga, Málaga) Decorate Decoraciones - hace 7 años

Buenas tardes, el sistema que utilizo la persona que barnizo el suelo por la forma que comentas María Belén es a muñequilla, el barniz se aplica muy disuelto. La verdad que para un suelo no es lo más adecuado porque la capa de barniz es ínfima. Arrastrar objetos encima de la madera no es aconsejable, pero se marca todo porque carece de barniz.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Javier Martín
Javier Martín
Javier Martín replicó... Parsu (Lerma, Burgos) Parsu - hace 2 años

Los barnices al disolvente son tóxicos para la salud durante 30 días. Es decir durante 30 días están descomponiendo sustancias que te perjudican. Es lo que tarda en estar seco realmente.

Un buen profesional te informará siempre de la posibilidad de usar barniz al agua ya que puedes entrar en casa en muchísimo menos tiempo aunque sea un poco más caro es mucho más sostenible y saludable.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Angelica respondió... Particular - hace 9 años

Muchas gracias por tu respuesta.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de parquetistas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional