Voy ha hacerme una vivienda unifamiliar de unos 330 m compuesta por garaje, primera planta de día y segunda planta de noche, querría instalar suelo radiante en la primera y segunda y radiadores en garaje, querría saber cual es la mejor solución, yo había pensado en colocar aereotermia, gasoil, placas solar termina y placas fotovoltaicas conectadas a red, es buena idea o son demasiadas cosas juntas, gracias
¿Es buena idea instalar la aerotermia?
Voy ha hacerme una vivienda unifamiliar de unos 330 m compuesta por garaje, primera planta de día y segunda planta de noche, querría instalar suelo radiante en la primera y segunda y radiadores en garaje, querría saber cual es la mejor solución, yo había pensado en colocar aereotermia, gasoil, placas solar termina y placas fotovoltaicas conectadas a red, es buena idea o son demasiadas cosas juntas, gracias
9 Respuestas
Francisco, si tienes un arquitecto en casa y no te fias de el, te fiaras de un desconocido?
me dejas de piedra, con tu respuesta, como asesora a los clientes en sus proyectos?
que yo solo soy albañil, algun otro estudio tengo y mucha informacion, pero me considero un albañil-constructor de edificios incluso promotor en algunos casos
La mejor solución en confort es:
Aerotermia (para suelo radiante)
clima (solamente frio por conductos)
Aerotermia para agua caliente sanitaria.
Fotovoltaica para alimentar el todo.
Quita la solar termica que da muchos problemas de mantenimiento.
si te interesa un estudio gratuito me puedes encontrar facilmente en google
Buenos días, como empresa constructora con 21 años de experiencia en construcción de viviendas unifamiliares hay muchos factores constructivos pasivos que mejoran sustancialmente la confortabilidad de una vivienda. La orientación estratégica de la vivienda y cada estancia según su uso, el tipo de cerramientos y cubiertas, los volúmenes de las estancias según su uso, la situación estratégica de ventanas, balconeras, terrazas... Ya solo con todo esto conseguimos la mayor proporción de confortabilidad necesaria. A partir de ahí, se pueden añadir varias soluciones de climatización que os va a complementar de forma sostenible y más económica el total confort de vuestra vivienda.

Co sistema constructivo de paneles sandwich y estructura interior basada en pared de carga hay muy buen coeficiente termico y con un intercambiador ayudado por un sistema simple seria suficiente
Un Saludo
Buenos días Francisco.
Depende mucho de la zona climática de la vivienda.
Como comentan los compañeros, una vivienda bien aislada no requiere de grandes instalaciones. Igualmente, como me dijeron una vez, depende de lo pasivo que sean los propietarios, es decir, de la temperatura de confort que cada uno considere.
En un principio, si instala aerotermia, con ella tendrá suficiente para ACS, suelo radiante y clima. Las placas solares fotovoltaicas ayudan a depender en menor medida de la red eléctrica.
Personalmente, estudiaría la posibilidad de una casa pasiva o Passivhaus certificada.
Como poco realizaría un cálculo de cargas térmicas para conocer realmente el dimensionado de las instalaciones térmicas. Por otro lado, estudiaría con detalle la estanqueidad de la vivienda y aislaría correctamente la vivienda, como poco, según indique el nuevo CTE.
Un saludo
Buenas tardes.
Esas mismas preguntas y sugerencias se las tiene que hacer al arquitecto que se encargue del proyecto de su vivienda... las necesidades energéticas, de climatización y confort van a formar parte del proyecto y serán consecuencia de la limitación de la demanda energética, de los aislamientos de la vivienda, etc... es algo que va a formar parte del proyecto y de lo que dicho técnico tendrá que responsabilizarse, él deberá buscar el mejor sistema o sistemas para su vivienda que garanticen el menor gasto y la mayor eficiencia energética.
Le pongo un ejemplo, usted se puede empeñar en colocar una caldera de carbón (de lo peor, muy contaminante y poco eficiente)... si ese sistema de calefacción no cumple el arquitecto no lo puede implementar en el proyecto, no se lo van a visar, no cumple normativas, no habrá licencia...
Gracias. Un saludo.

El arquitecto es mi propia mujer, por eso tanta duda en no quedarnos cortos en tema de climatización, no controlamos mucho en ese tema y al ser nuestra vivienda no queremos fallar
Buenas tardes.
Entonces les sugiero que contacten con una ingeniería que les aporte cálculos de instalaciones y posibilidades... es que en un foro tan genérico como éste, es complicado... y aunque tengan que desembolsar el coste de proyecto de instalaciones, su mujer lo podrá incorporar al proyecto.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.