¿Qué es mejor aire acondicionado por conducto o por split?
¿Qué es mejor aire acondicionado por conducto o por split?
14 Respuestas
Buenas noches Juan Carlos.
Parece que por aplastante unanimidad tiene usted su respuesta a la que me sumo, por supuesto conductos siempre que sea posible y disponga de espacio.
Eso sí, si está en plena faena, en plena obra y va a abrir techos (si los tiene de escayola), aproveche para retacar bien tabiques contra techos y así evitar olores, retornos no controlados y problemas de falta de compensación de la instalación.
Un saludo.
Un saludo.
De forma resumida y teniendo en cuenta que hablamos de una estancia de más de 3 ó 4 dependencias, sin lugar a duda es la instalación por conductos. Si la estancia está en una zona muy fría y el equipo tiene que ofrecernos confort en invierno, mediante la instalación de conductos se pueden aplicar soluciones para evitar la estratificación del aire caliente. Además que con una instalación de conductos tienes un solo equipo en el interior y un solo equipo en el exterior y un solo desagüe, por ud.interior y exterior, etc. Y si dispones de finaciación te recomiendo un sistema de control de zonas lo que te permitirá disponer de un equipo de menor potencia obteniendo unos ahoras energéticos muy importantes.

Yo tengo en mi casa conductos y NO lo cambiaría por splits. Mucho más estético y práctico. Eso sí, si tienes escayola tendrás que derribarla, instalar y después volver a instalarla, es un poco engorroso. Pero si estás ahora de obras y decidiéndolo, ponte conductos.
Depende de las circunstancias de la estancia. Las ventajas del aire por conductos son: Ésta es la mejor opción cuando hay varias habitaciones a climatizar. Te ahorras instalar más de un aparato. Estéticamente más sencillo y discreto, pues sólo están a la vista las rejillas de salida del aire. Apenas hace ruido. Ahorro de energía. Estos aparatos permiten controlar cada habitación de forma independiente además de poder cerrar los que estén desocupados.
Las desventajas del aire por conductos son: Requiere de una complicada instalación. Tiene que ir encastrarlo en el falso techo de la vivienda y si no tiene, hay que fabricarlo. Su elevado coste. Precio alto pero que a la larga se rentabiliza por el mencionado ahorro energético.
Hola,
Lo primero es daros las gracias por vuestras repuestas. Os daré algún dato más.
Lo que hay que aclimatar es una casa con dos plantas, el la planta baja hay una habitación muy grande 22 m2. , un despacho muy pequeño unos 6 m2, y un baño con el parking ( que no vamos a aclimatar), supongo que en esta planta si podría poner un Split de 2 x 1 para la habitación y el despacho.
Y en la primera planta hay 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón-comedor en total unos 100 m2. Aquí si pondría el aire por conductos. Pero me gustaría que fuese con el sistema airzone, pero no se si eso seria mucho mas caro.
Un saludo.
Sin mas datos es dificil aconsejarte dado que son varios los factores que necesitamos para poder indicarte la mejor solución. Si necesitas asesoramiento o presupuesto puedes ponerte en contacto y estaremos encantados de atenderte. un saludo
Hola es diferente, diferente en que ?sobre todo en el precio ,en la estética ,si tú quieres coger un piso entero y climatizarlo te interesa más de conductos por estética por consumo de luz porque climatizar todo el piso con una sola máquina sale más barato de consumo que llenarla de splits además que por estética es mucho mejor ahora bien si tú lo que quieres es climatizar una sala o dos salas te interesa más tipo split o multi split. Si buscas precio Split 1 × 1 etc. si buscas comodidad y estética una máquina de conductos con los conductos y el techo Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.