¿Cuál es el mejor método para aislar las paredes?

Voy a reformar una casa cerca del mar , quiero aislar las paredes y no se si hacerlo con lana de roca o con espuma de poliuretano.

cual de los dos da mejor resultado ?

muchas gracias

¿Cuál es el mejor método para aislar las paredes?

Voy a reformar una casa cerca del mar , quiero aislar las paredes y no se si hacerlo con lana de roca o con espuma de poliuretano.

cual de los dos da mejor resultado ?

muchas gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 6 años

Buenas tardes Oscar.

Los dos materiales andan en coeficientes de transmitancia térmica muy parecidos. La lana tiene la ventaja de que es continua y su espesor uniforme, mientras que la espuma debe ser dosificada in situ, en cualquier caso, solicite los datos de transmitancia térmica y a igualdad de espesor, el menor dato de transmitancia será el más eficiente.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Hola:

la mejor opción es el corcho proyectado

Corcho Proyectado Decoproyec,

Se puede poner en contacto con nosotros para realizarle un presupuesto sin compromiso y el precio comparado con el sistema Sate es prácticamente la mitad.

Cuidado con el sistema Sate, llámenos y le informaremos.

Nuestras características

TRATAMIENTOS EN LA PROYECCIÓN (Según ley y requisitos del CTE, Código Técnico de la Edificación)

TODO CON UNA ÚNICA APLICACIÓN

• 2 Kg/m2.

• Aislamiento Térmico (Rotura de puente térmico 12/15º de diferencial aprox.)

• Acondicionamiento Acústico

• Impermeable 100%.(con tratamiento de estanqueidad ¨Membrana Decoproyec¨)

• Transpirable 75-80%.

• Antideslizante

• Fungicida

• Anti-Hongos

• Anti-Humedades.

• Anti-condensaciones.

• Encapsula amianto (Uralita), certificado de Idoneidad.

• Elástico

• Anti-Fisuras.

• Protección contra el fuego.

• Sin disolventes, Ecológico 100% natural. NO TOXICO.

• GARANTIZAMOS LOS TRABAJOS POR ESCRITO 10 AÑOS, (según ley)

• A día de hoy no existe en el mercado ningún producto natural aislante, que reúna todas estas condiciones en una sola aplicación.

Particular - hace 6 años

Buenos días;

La ventaja que tiene la ESPUMA frente a la lana es que conseguimos una continuidad en el aislante, y se consigue mayor hermeticidad, al conseguir una película continua por el interior que cerraría todo el soporte por el interior, consiguiendo evitar los puentes térmicos.

La desventaja de la espuma es que lo deben aplicar técnicos especializados y sale más rentable para grandes superficies de aplicación. Mientras la lana es fácil de colocar y conseguir.

En cuanto a aislamiento, las dos pueden conseguir comportamiento térmicos parecidos.

Gracias

Particular - hace 6 años

Sin duda la mejor opcion es la espuma, ofrece mayor estanquedad y evita posibles descuelges y deterioro del material, ya qye la lana de roca si cojiese humedad aumentaria su peso y podria descolgarse.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de aislamiento en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.