Consejos para aislamiento de azotea

Buenas.

Vivo en un ático con una terraza comunitaria con solado transitable para mi uso particular por encima. La terraza tiene aproximadamente 90 metros cuadrados y dos vertientes separadas por una junta de dilatación. En cada vertiente hay inclinación para un sumidero y nos pasa mucho calor/frio al piso.

¿Hay alguna forma de realizar un aislamiento eficaz sin obras o que pueda hacer yo mismo con paneles XPS o similar? Gracias

David
David preguntó sobre
Aislamiento
Hace 2 años

Consejos para aislamiento de azotea

Buenas.

Vivo en un ático con una terraza comunitaria con solado transitable para mi uso particular por encima. La terraza tiene aproximadamente 90 metros cuadrados y dos vertientes separadas por una junta de dilatación. En cada vertiente hay inclinación para un sumidero y nos pasa mucho calor/frio al piso.

¿Hay alguna forma de realizar un aislamiento eficaz sin obras o que pueda hacer yo mismo con paneles XPS o similar? Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

9 Respuestas

Jorge Nuño
Jorge Nuño
Jorge Nuño respondió... Nuño Arquitectura (Almoradi, Alicante) Nuño Arquitectura - hace 2 años

Buenos días.

Como indica un compañero, pruebe con baldosa aislante. El peso es mínimo, la intervención es mínima.

Hay que ver exactamente la terraza, pero creo que sería una buena opción, sencilla y que como es fácil de poner y quitar, no creo que tenga problemas con los vecinos.

Lo único es que tendrá subida en el nivel de pavimento y tendrá que salvarlo al salir a ella.

Un saludo

Responder
David replicó... Particular - hace 2 años

Gracias por la respuesta. Supongo que se refiere a la sugerencia da Danolosa. Aunque no entiendo mucho del tema me ha parecido entender que aunque simplifica el trabajo al ser aislante y cubierta transitable en una, aún así tendría que poner una nueva capa de impermeabilizacion y una capa geotextil que protege a la primera. Es así? Cuál sería la impermeabilizacion adecuada en ese caso? Gracias por las molestias

Jorge Nuño
Jorge Nuño
Jorge Nuño replicó... Nuño Arquitectura (Almoradi, Alicante) Nuño Arquitectura - hace 2 años

Buenos días David.

No es necesario impermeabilizar si, como dices, no tienes problemas de impermeabilización actualmente.

No creo que haya incompatibilidad entre el aislamiento y el pavimento que tienes en la terraza, por lo que el geotextil no creo que sea necesario. Por si acaso, se puede consultar a la empresa de la baldosa aislante.

Un saludo

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 2 años

...no había refrescado la página y no había leído la segunda respuesta de Alejandro.

Incido en el asunto David, tal como le indica Alejandro, lo único que puede o debe hacer usted es aislar por el interior de la vivienda, es menos efectivo pero como indicaba (indicamos), la terraza no es de su propiedad, es más... es que si un futuro la comunidad se debe hacer cargo de reparaciones de impermeabilización o cualquier incidencia común, el que usted haya alterado la terraza puede suponerle un conflicto o terminar en el juzgado.

Gracias. Un saludo.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 2 años

Buenas tardes.

Complejo en cierto modo por Ley de Propiedad Horizontal, como usted comenta, tiene el uso de la terraza (uso particular, hasta cierto punto) pero no la propiedad, por lo que teóricamente, por la cara exterior de la terraza usted no puede hacer absolutamente nada que la altere, más allá del mantenimiento que, proporcionalmente es responsabilidad de la comunidad de propietarios.

Gracias. Un saludo.

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa respondió... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 2 años

en principio, esa terraza es comunitaria, todos los trabajos que se ejecuten en ella tienen que estar aprobados por la comunidad y pagarlos la comunidad.

si tiene conocimiento en aislantes y se dedica a su colocación, si que puede ponérselos usted mismo, de lo contrario no se lo recomiendo, no son trabajos para personas inexpertas en estos temas.

lo de realizar un aislamiento sin obras, eso es mas complicado, ya que se trata de una terraza y requerirá obras, el aislamiento tendrá que tener una protección para que siga siendo transitable

David replicó... Particular - hace 2 años

Muchas gracias por la respuesta. Tendré en cuenta el tema comunidad pero estoy seguro de que si pidiese que se hagan cargo no lo aprobarán. En cuanto aislamiento no tengo experiencia pero como había mirado un poco el tema de las cubiertas y gran parte del trabajo parecía encaminado a impermeabilizar (lo cual en mi piso no tiene fallos) pensé que quizás añadir solo la parte destinada al aislamiento térmico podría apañarse de forma sencilla.

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa replicó... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 2 años

tenga en cuenta una cosa, que todo lo que ponga de aislante, tendrá que protegerlo de alguna manera, la mejor seria con un nuevo solado, teniendo que repetir todas las fases de la terraza, nueva colocación de desniveles y el solado.

en el mercado existen muchas clases de aislantes rigidos que soportarían esa carga encima, ya que se suelen poner en las terrazas, pero encima del forjado directamente.

luego esta la sobrecarga que coloque encima del aislante, eso se tendrá que restar de la carga de uso que tiene en estos momentos, deponiendo la carga que se añada, el forjado podría presentar grietas que seguramente el impermeabilizante no resistirá y tendrá filtraciones.

lo lógico seria retirar todo lo que tenga la terraza, dejando el forjado visto, colocar el aislante, realizar las pendientes necesarias para el agua y colocar el impermeabilizante, después el solado, las cargas serian casi las mismas que tiene.

la mejor opción en estos casos es colocar un falso techo por el interior con el aislante encima, mucho mas fácil y económico

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de aislamiento en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.