Hola, vivo en Malaga y en una zona con mucha humedad. Por encima del 70 % cada dia. En el interior de mi vivienda también como a la interperie. La sensación térmica es muy fría y a veces incluso se esta mejor fuera que dentro. Han venido dos empresas de aislamiento. Tengo entre 3 y 4 cms de grosor en la cámara de aire. Una de las empresas recomienda EPS porque por el grosor dice que es el único material posible. La otra recomienda celulosa que dice que absorbe la humedad... no se si esto realmente podría ser contraproducente.
Uno es mas caro que otro por lo que creo y la celulosa se degrada mas no? Cuanto tarda en degradarse?
Gracias
¿Qué recomiendan para aislamiento insuflado: celulosa o EPS?
Hola, vivo en Malaga y en una zona con mucha humedad. Por encima del 70 % cada dia. En el interior de mi vivienda también como a la interperie. La sensación térmica es muy fría y a veces incluso se esta mejor fuera que dentro. Han venido dos empresas de aislamiento. Tengo entre 3 y 4 cms de grosor en la cámara de aire. Una de las empresas recomienda EPS porque por el grosor dice que es el único material posible. La otra recomienda celulosa que dice que absorbe la humedad... no se si esto realmente podría ser contraproducente.
Uno es mas caro que otro por lo que creo y la celulosa se degrada mas no? Cuanto tarda en degradarse?
Gracias
6 Respuestas
Buenas tardes.
Para una cámara tan estrecha, fibra o lana mineral.
Gracias. Un saludo.

Hola, gracias por tu respuesta. Es decir ni EPS ni celulosa? O fibra es celulosa. No tengo ni idea de todo esto y leo cosas contradictorias
Buenos días.
La celulosa en cámaras estrechas puede tener tendencia a apelmazarse y generar nódulos de aislamiento y zonas sin aislamiento, pero es que, tal como le comenta Marcos, a la fibra de vidrio le puede pasar igual, sin embargo, personalmente, he tenido mejores experiencias con la fibra que con la celulosa.
Sinceramente, lo mejor "es lo que se puede ver", es decir... una inyección en cámaras hay que confiar en que la cámara esté limpia y sin obstáculos que puedan generar puentes térmicos, para asegurarse, se precisa hacer antes perforaciones y comprobar con cámara endoscópica que no hay obstáculos y si los hay, abrir la cámara y eliminarlos... pero no se llega a poder comprobar el estado real de la cámara.
Sin embargo, aunque sea más obra y más engorro, es preferible demoler el trasdosado de la cámara, ver la cámara de frente y colocar un aislamiento rígido o semirígido desde el interior.
Gracias. Un saludo.

Buenos días Antonio.
Para la cámara de aire que comentas, como bien te han indicado lo ideal sería perlas EPS con aglutinante o corcho granulado.
La celulosa, lanas minerales (de vidrio o de roca) es recomendable instalarlas a partir de 4 cm de espesor libre en cámara, de lo contrario puede no llegar a distribuirse uniformemente en la cámara.
Como comentas que es una zona con mucha humedad será necesario estudiar los puentes térmicos que podrían ocasionarse (pilares y vigas sin cámara de aire y contornos de ventanas) para tener en cuenta tratamientos adicionales, como pueden ser trasdosados por el interior en esas zonas.
Un cordial saludo.
En caso de que tuviera 4. Me preocupa de la celulosa que al ser hidrofila absorba deje pasar la humedad del exterior y no resuelva mi gran problema por la sensacion termica. De momento condensacion no tenemos...
Me comenta el instalador que en caso de que haya suciedad inyectaria corcho granulado. Es esta una solucion viable y efectiva? He visto que el corcho tiene una conductividad mayor que la celulosa. Con lo cual al final pagaria mas por un simple corcho que es menos efectivo. Pero, aun asi me pregunto si es una solucion posible o solo me estan intentando engañar.
Por otro lado si comparo los dos presupuestos de las dos empresas. La que me oferta EPS esta entorno a 1300 euros mientras la que me oferta celulosa esta en torno a 500.
Una diferencia tan grande solo en materiales? Es verdad que la empresa de eps parece mas profesionales, nada mas que en medir sacaron mas herramientas y demas...
gracias.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.