La pared de mi dormitorio da a un callejon al Norte, el edificio tiene más de 30 años y la pared esta humeda, uso deshumidificador a diario pero no es suficiente y quiero aislarla, al ser tabique con ventana no querría aislar con lana de roca, puesto que teniendo en cuenta que habría que dejar cámara de aire quedaría encajonada la ventana, la idea que estoy pensando es hacerlo con corcho proyectado, sé que va bien contra la humedad y el ruido, pero térmicamente es tan eficaz como la lana de roca ?
¿Cómo aislar mejor una pared húmeda y fría?
La pared de mi dormitorio da a un callejon al Norte, el edificio tiene más de 30 años y la pared esta humeda, uso deshumidificador a diario pero no es suficiente y quiero aislarla, al ser tabique con ventana no querría aislar con lana de roca, puesto que teniendo en cuenta que habría que dejar cámara de aire quedaría encajonada la ventana, la idea que estoy pensando es hacerlo con corcho proyectado, sé que va bien contra la humedad y el ruido, pero térmicamente es tan eficaz como la lana de roca ?
15 Respuestas
Un buen resultado es inyectar poliuretano por units agujeros en el tabique fa muy buen resultado
Hola !! He visto tu problema y se parece bastante al que yo tengo actualmente . Quería saber si al final lo has solucionado y como ya que por más que mire en internet sigo sin entender qué solución aplicar .ya que la de asilar por fuera en mi comunidad ya se ha descartado. Te agradecería tu respuesta
Hola, tengo un trastero que tiene algo de humedad, y la pared que da a la calle tiene un enfoscado (creo que se dice así) de un cm de cemento por fuera y tierra por dentro que se ha hinchado y se está cayendo, de hecho le dí una patada y si hizo un agujero.
Que se podría hacer y cuanto me costaría teniendo en cuenta que es un trastero y tampoco me quiero gastar mucho.
Esa opcion no me la habia planteado, poner los omegas antes que el aislante puede ser valido, aun asi la lana es porosa y evitaria encapsular una pared humeda, sigo pensando que un aislante estanco es para una pared mas seca, pero lo tendre en cuenta
Agradezco mucho vuestras respuestas, pero el problema es que yo necesitaba informacion del corcho proyectado, y me quedo con la duda de si es buena opcion para aislamiento interior.
Poner el reflexivo y unos omegas de pladur por encima estoy de acuerdo que ocuparia muy poco espacio, pero el reflexivo sin camara de aire no lo pongo, quizas el de burbujas, pero aun asi desconfio, en Castilla con frio seco podria valer, en Asturias con dos rios cerca del piso y la pared con la humedad acumulada de 30 años .... Creo que debo poner al menos 2 cm. de camara de aire, y despues el aislante, quizas no ponga camara de aire entre el aislante y la doble pared (pladur), pero entre el aislante y la pared exterior tengo que ponerlo, independientemente de que use el reflexivo o la lana. Es posible que al final lo que ponga sea barrotillos de 30 mm + lana de roca + pladur hidrof. de 10 mm.
los perfiles omega tienen 2 centimitos de grosor, puedes ponerlos pegados a la pared, el aislante encima y después el pladur, ya tienes la cámara de aire del lado de la pared de obra, además no solo puedes poner el reflexivo, puedes poner uno multicapa, por ejemplo
el aislante reflexivo es uno de ellos, en el mercado puedes encontrar muchos aislantes con menos de 1 centímetro para no perder mucho espacio por el interior, supongo que no tendrás cámara de aire en esa pared y será de unos 14 centímetros, puedes poner muchos tipos de aislantes, colocar guías de pladur, omegas, que tienen 2 centímetros y placa de pladur de 1,3 centímetros, en 5 centímetros se puede hacer, te lo digo por experiencia, ya son muchos años en esto, pero como dice José Luis, si tienes ventanas igual seria necesario mirar de poner unas que aíslen lo suficiente, ya que de lo contrario condensaran y seguirás con el mismo problema.
en muchos casos la condensación se puede solucionar ventilando correctamente y no teniendo exceso de temperatura en el interior.
en algunos casos de condensación, se da por tener peceras grandes dentro de casa y con el calor el agua se evapora, creando condensación igualmente
El problema de los perfiles de pladur es que hacen puente termico de aislar seria con listones de madera y rematar con pladur o friso, las ventanas son de doble acristalamiento pero de las que todavia no tenian rejillas de ventilacion, el deshumidificador lo pongo a diario y ventilo con mas ventanas y puertas abiertas para generar corriente, el problema es que el piso tiene mas de 30 años, la fachada tiene orientacion norte, y el callejon al que da apenas calienta el sol, esto hace que con los años el tabique exterior haya acumulado un remanente de humedad que con ventilacion y deshumidificador ya no sale
no me e explicado bien o no me as entendido.
primero se coloca el aislante, después los perfiles sobre este, no al lado, después el pladur.
todo aislante para que realice su fusión, tiene que ser continuo, tanto si pones perfiles metálicos como de madera y colocas el aislante, entre ellos, en lugar de delante o detrás de ellos, perderá por ese punto su papel de aislante, creando juntas difíciles de aislar
Para no quitar espacio se puede pegar directamente a la pared manta de lana de roca de 1,5cm o de 2.5 cm y después pegar a la manta placa de Pladur de 1 cm. Es un sistema que funciona y apenas comes espacio Este sería el proceso

Buenos días.
Además de lo indicado acertadamente por Alejandro, el aislamiento de la fachada es el conjunto de obra y carpintería, a lo mejor le merece la pena invertir en ambas cosas y no acabar generándose condensaciones.
Haga que lo vea in situ un técnico.
Gracias. Un saludo.

creo que se refiere a colocar el aislante por el exterior.
tenga en cuenta que cualquier aislante tiene que estar protegido, tanto en exterior como en interior.
si puede realizar el aislamiento por el exterior, supongo que no será una pared que de a la calle o a la parcela de un vecino, ya que en este caso no podrá, le recomiendo poner chapa sándwich, la espuma pintada dura solo unos años y cuando comienza a degradarse no se puede poner nueva encima sin quitarla toda, ya que no aguantaría mas de uno o dos años y pintarla lo mismo, aparte de perder el aislamiento.
pero puede ponerla por el interior, en el mercado existen aislantes muy finos que dan muy buenos resultados y forrados con pladur apenas ocupan 5 centímetros
Por el exterior imposible, es el segundo piso de un edificio, la habitacion da al exterior, a una calle estrecha, la idea original era hacerlo con lana de roca y perfiles de madera, asi se hizo en el salon, rematandolo en friso imitacion madera, pero en este caso no habia ventana, (las ventanas del salon dan al oeste y la pared aislada al Norte). La idea seria hacerlo con corcho proyectado por el interior, es una pared de 270 de fondo por 240 de altura con ventanas de doble acristalamiento, se que el corcho proyectado se usa habitualmente en fachada pero en interior creo que tambien es posible hacerlo, la duda que tengo son sus propiedades como aislante termico
El problema de los aislantes finos es que para ser eficaces necesitan camara de aire (supongo que te refieres al reflexivo). Y aun asi no me termina de convencer por que no es poroso, puede provocar encapsulamiento de humedad aun poniendo rejillas, la lana si es porosa, pero con camaras de 20 MM. + pladur de 10 MM. me voy minimo a 7-8 cm.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.