Aislamiento térmico de una vivienda

Tengo una vivienda con orientación NE ( dormitorio, y salón que da a terraza ) y SO ( cocina, dormitorio y baño ) en Santa Pola en un último piso cuya cubierta es plana y de la Comunidad de Propietarios. En verano el calor en la vivienda aumenta por la tarde y se mantiene durante buena parte de la noche.

Al ser la cubierta de la Comunidad no la puedo tocar por lo cual la solución tiene que ser dentro de la vivienda.

Como solución había pensado en instalar un falso techo a unos 17 cm del techo cuyas láminas o placas se puedan desmontar, ya que sí se producen filtraciones de agua desde la cubierta se pueda reparar en su caso también desde el interior. Para eliminar el aire caliente entre el techo y el falso techo estaba pensando en un sistema de intercambio de aire con ventiladores adaptados.

Dudas:

1) ¿ Tipo adecuado de falso techo ?

2) ¿ Algún sistema alternativo y eficiente ?

Muchas gracias.

Pablo
Pablo preguntó sobre
Aislamiento
Actualizado Hace 9 años

Aislamiento térmico de una vivienda

Tengo una vivienda con orientación NE ( dormitorio, y salón que da a terraza ) y SO ( cocina, dormitorio y baño ) en Santa Pola en un último piso cuya cubierta es plana y de la Comunidad de Propietarios. En verano el calor en la vivienda aumenta por la tarde y se mantiene durante buena parte de la noche.

Al ser la cubierta de la Comunidad no la puedo tocar por lo cual la solución tiene que ser dentro de la vivienda.

Como solución había pensado en instalar un falso techo a unos 17 cm del techo cuyas láminas o placas se puedan desmontar, ya que sí se producen filtraciones de agua desde la cubierta se pueda reparar en su caso también desde el interior. Para eliminar el aire caliente entre el techo y el falso techo estaba pensando en un sistema de intercambio de aire con ventiladores adaptados.

Dudas:

1) ¿ Tipo adecuado de falso techo ?

2) ¿ Algún sistema alternativo y eficiente ?

Muchas gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

15 Respuestas

Respuestas útiles 2
Jorge Nuño
Jorge Nuño
Jorge Nuño respondió... Nuño Arquitectura (Almoradi, Alicante) Nuño Arquitectura - hace 9 años

Buenos días.

La solución de falso techo con aislamiento incorporado es la mejor. La cámara que aparece se podría ventilar si la comunidad permitiese abrir huecos, con rejillas, en la fachada de patios de luces o galerías a la altura de la cámara. Con esto conseguiríamos ventilación cruzada que eliminaría el calor de la cámara. Un saludo

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 9 años

Buenos días Pablo.

La opción de falso techo con lana mineral o XPS (poliestireno extruido de alta densidad) es buena y combinado con un sistema de recirculación de aire, mejor aún... pero no debería preocuparle tener que reparar filtraciones de la cubierta por el interior de su vivienda.

La cubierta es un elemento común del edificio que debe mantener la comunidad de propietarios y las reparaciones, siempre que sean posibles, por la cara exterior... pero es más, si las filtraciones son generalizadas, sería un buen momento para reparar la cubierta de manera integral y colocar un aislamiento térmico en dicha cubierta.

Gracias. Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Pablo respondió... Particular - hace 9 años

Buenas tardes,

la cubierta es transitable pero es de la Comunidad.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
David  Velasco Prieto
David  Velasco Prieto
David Velasco Prieto respondió... Grupo VMA (Vitoria-Gasteiz, Álava) Grupo VMA - hace 9 años

Buenas Construcciones Galicia, me parece una solución complicada, pudiendo añadir aislamiento en placas, cuya efectividad es similar, y la ejecución infinitamente más sencilla, pero es solo una opinión

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Construcciones Reformas Galicia 2010
Construcciones Reformas Galicia 2010
Construcciones Reformas Galicia 2010 respondió... Construcciones Reformas Galicia 2010 (Montgat, Barcelona) Construcciones Reformas Galicia 2010 - hace 9 años

Buenos días;

En el caso de que la cubierta no sea transitable se podría hacer una proyección de espuma de poliuretano para aislar la temperatura.

Saludos.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Pablo respondió... Particular - hace 9 años

Hola Juanjo,

¿ me podrias facilitar la ficha técnica del airbur thermic ?. ¿ Qué precio tiene el m2 ?

Muchas gracias.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Pablo respondió... Particular - hace 9 años

Muchas gracias Ana por el contacto.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Ana Gómez respondió... Particular - hace 9 años

¡Hola Pablo! Hace unos meses en mi edificio tuvimos problemas de aislamiento térmico y llamamos a una empresa muy buena que consiguió solucionarlos. Si quieres un consejo, podrías contactar con la empresa. Se llama Proliser y aquí dejo su web: www.proliser.com/

Espero haber sido de ayuda y suerte con tu problema.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Juanjo Gañan
Juanjo Gañan
Juanjo Gañan respondió... Bilbopladur (Etxebarri, Vizcaya) Bilbopladur - hace 9 años

Otro material imnovador para aislamiento termico mejor que la lana de roca o la fibra de vidrio es el airbur thermic. Un material que se pone en la camara del techo falso de pladur y su eficacia es superior.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Pablo respondió... Particular - hace 9 años

Muchas gracias David.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
David  Velasco Prieto
David  Velasco Prieto
David Velasco Prieto respondió... Grupo VMA (Vitoria-Gasteiz, Álava) Grupo VMA - hace 9 años

Buenas Pablo, solo un apunte.

Comprueba la altura libre que te quedará una vez instalado en falso techo, y procura que no sea inferior a 2,50m

Si fuese mi casa, incorporaría la mayor cantidad de aislamiento posible, con un techo continuo de placas de cartón yeso. La ejecución de ventilaciones en la cámara la veo de compleja ejecución, así que primaría el aislamiento para garantizar las condiciones inferiores.

Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Pablo respondió... Particular - hace 9 años

Lo averiguaré con la Comunidad. Muchas gracias Jorge.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Pablo respondió... Particular - hace 9 años

Muchas gracias José Luis.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Pablo respondió... Particular - hace 9 años

Hola Miguel,

¿ la lana de roca sustituiría al intercambio de aire ?.

Qué características tiene la lana de roca y cual seria su precio por m2 ?

Muchas gracias.

Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Miguel Junco Calle
Miguel Junco Calle
Miguel Junco Calle respondió... Junco (Valencia, Valencia) Junco - hace 9 años

Si quieres que el techo sea desmontable la solución es un desmontable tipo oficina que es una placa de 60cm x 60cm apoyada sobre una perfilería. Pero para conseguir un aislamiento debes de poner una lana de roca por encima de ese desmontable. Otra solución es el techo de pladur que tiene un acabado mas bonito pero que no te da acceso al antiguo techo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de aislamiento en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional