Estamos reforzando la casa (un piso de un edificio) para climas fríos y calurosos (Madrid, Moratalaz), andamos con dudas.
-Estamos mirando diferentes tipos de aislamientos para la pared interna de la fachada. Estamos por escoger el "corcho natural en plancha" y nos preguntamos si seria suficiente refuerzo, ¿un complemento de "corcho natural en proyectado" (entre la pared interior de la fachada y el corcho natural en plancha)?
-Y el techo, queremos evitar el escape del calor hacia el techo. Eso, sobre todo, en épocas de frio... Pero en ¿verano?, cuando nos interesa el efecto contrario (que si se escape el calor, no que se acumule). ¿Habrá algún buen material para complementar ambas épocas estacionales (frio y calor)?
Muchas gracias. Un saludo
¿Cuáles son las opciones para hacer aislamiento térmico en pared e techo?
Estamos reforzando la casa (un piso de un edificio) para climas fríos y calurosos (Madrid, Moratalaz), andamos con dudas.
-Estamos mirando diferentes tipos de aislamientos para la pared interna de la fachada. Estamos por escoger el "corcho natural en plancha" y nos preguntamos si seria suficiente refuerzo, ¿un complemento de "corcho natural en proyectado" (entre la pared interior de la fachada y el corcho natural en plancha)?
-Y el techo, queremos evitar el escape del calor hacia el techo. Eso, sobre todo, en épocas de frio... Pero en ¿verano?, cuando nos interesa el efecto contrario (que si se escape el calor, no que se acumule). ¿Habrá algún buen material para complementar ambas épocas estacionales (frio y calor)?
Muchas gracias. Un saludo
5 Respuestas
Cupula Geodesica SL esta aislando las casas con un producto ignífugo, que disipa la calor de verano y retiene la calor interior durante el invierno. Ondas de calor (y otras microondas) están reflejados, de 97%. Funciona como el Thermos™.
Un saludo Mario,segun cuentas creo entender que el problema reside,mas bien en calor del verano.
En techos si hablamos de temperaturas elevadas en verano,la solucion mas efectiva,seria aislar en zona de tejado o terraza,desconozco detalle,si la vivienda esta en la ultima planta.
Realize,aislamientos,por este problema, si este es el problema principal,la mejor opcion es aislar desde terraza.
Si tienes terraza transitable,es mas facil que en tejado.
En terraza se incorpora grava,y planchas de pliestireno,esto evita el calor del sol,ya que la grava,evita que la temperatura,llege hasta capa de aislamiento,impermeabilizante,dicha capa alcanza temperaturas muy extremas,la cual tambien se protejera con el aislamiento,duracion de hasta 20 años mas.
Si el problema es este que te comento,calor en ultima planta,llamame y te informo de pasos a seguir,en casos,Terraza o tejado.
Un saludo
Buenas tardes Mario, como dicen los compañeros depende de la edificacion y del espacio que tengamos de camara de aire para rellenar, yo creo qu e la mejor occion es inyectar celulosa en caso de existir la camara de aire, lo mejor es concentar una cita y ver insitu la vivienda y poder diagnosticar el problema y ver la mejor solucion.
Buenos días Mario.
Desde 1.980, en cámaras de aire existente, dependiendo del hueco que deje libre un supuesto aislamiento de obra, si es que existe, inyectamos espuma o celulosa y para el techo, instalamos un techo térmico de 7 cm. de los que 6 son de material aislante, amen de poner falso techo de pladur, con más hueco, e inyectarlo con celulosa.
Un saludo.
Existen varios tipos de aislantes, depende del presupuesto y de lo que querais aislar
Lo ideal es acudir a un especialista y que os asesore
hay un aislante tipo manta metalica que aisla del frio y de calor pero es cara,
En cuanto a las parede lo ideal seria rellenarlas de papel de celulosa, rapido y limpio
luego existen muchos otros aislantes
poliestireno
lana de roca etc.....
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.