Hola,
Vivimos en la planta baja de un edificio construido en el año 2009, tenemos 3 viviendas por encima de nosotros.
Cada vez que tiran de la cadena , o abren algún grifo, oímos un gran ruido , por la noche incluso nos despierta .
¿ hay alguna manera fácil de solucionar este problema ?
gracias
¿Hay alguna manera de aislar el ruido de las bajantes que pasan por nuestra vivienda?
Hola,
Vivimos en la planta baja de un edificio construido en el año 2009, tenemos 3 viviendas por encima de nosotros.
Cada vez que tiran de la cadena , o abren algún grifo, oímos un gran ruido , por la noche incluso nos despierta .
¿ hay alguna manera fácil de solucionar este problema ?
gracias
7 Respuestas
Buenos días.
Habría que forrar la instalación y además aislamiento en falso techo y aún así, atenuaría, pero no reduciría... eso sí, si la vivienda está construida en 2009 y el proyecto es bajo Código Técnico de la Edificación, hay que cu cumplir con unos requisitos normaitivos mínimos en material de ruido y podría ser un caso a estudiar para interponer las correspondientes reclamaciones... bien argumentado, se trata de vicio oculto.
Eso sí, cualquier reparación y aislamiento requiere obra y afectaría posiblemente a instalaciones y elementos comunes (bajantes).
Gracias. Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta , avisaré a una empresa de rehabilitación para que me presupuesten el forrar la instalación .
No voy a proceder a realizar ninguna reclamación ya que la empresa constructora no existe y este es uno de los múltiples problemas que tiene el edificio , pero según los vecinos sólo nos afecta a nosotros , y por lo tanto tendremos que asumirlo nosotros , ya que la comunidad se niega . Agradecidos por su respuesta .
Bueno... eso de que la comunidad dice que solo les afecta a ustedes, es relativo, la comunidad puede "decir misa" -perdón- si un dictamen pericial y un juez dicen lo contrario.
Por otro lado, que la constructora no exista, no significa que pierdan garantías, aún les quedan los 15 años de responsabilidad del promotor y la responsabilidad de técnicos... y todo depende de como se enfoque y como se le explique a un juez, llevo ganados con informes tres casos de clientes (de diferentes fechas, pero que se han juzgado en 2017) por valor de 36.000, 47.000 y 20.000 €, incluso pensando los clientes que habían prescrito sus casos pues "les contaban eso".
Yo que usted, primero miraría que opciones legales puede de tener para no asumir algo que puede que no tenga que asumir.
Gracias. Un saludo.
subscribo todo lo dicho por mis compañeros
creo que ya tienes suficiente informacion, como para tomar la decision que estimes mas oportuna
sin mas que añadir
atentamente
Coincido con lo que comentan mis compañeros, descubrir las bajantes y forrarlas con material aislante, además rellenar toda la cámara con material fonoabsorbente y forrar con falsa viga o columna con placas de yeso laminado acústicas y membranas de alta densidad.
Desde nuestra experiencia, comentarle que algunas veces lo hemos realizado en 4-5 viviendas cuando la comunidad de propietarios lo solicita, y otras veces a título personal sin contar con la comunidad.
Hola estoy de acuerdo con lo que dicen los compañeros.
Para reparar este problema hay que hacer obra, descubrir los bajantes, forrar con material aislante acústico, y acabar los trabajos descubiertos.
lo hemos hecho muchas veces.
Insisto como dicen los compañeros es un problema de comunidad, digan lo que digan, puesto que los bajantes son comunes.
Saludos
Me adhiero a lo comentado por JL Burdalo y añado que no debe Ud precipitarse en ir a unas reparaciones que quizá no sean las mas convenientes.
Lo primero es que un técnico le diagnostique el problema real , su causa y le indique las opciones de solución que tiene.
Sabido esto, debe Ud dilucidar quien debe asumir la responsabilidad. Si Ud tiene una poliza de seguros propia de sus continente o contenido, solicite su intervención , hay a veces hasta coberturas de defensa jurídica y reclamación de daños en esas polizas de hogar. El perito de la compañia que venga tambien le podra orientar.
La Comunidad de vecinos, es la que mas probablemente le tenga que resolver el asunto, no importa que Ud sea o no sea el único, sino dónde se genera el problema, que si son los bajantes comunales, tendrá que atender esta responsabilidad civil , si es que no lo cubre el propio seguro comunitario, después todavía tiene la responsabilidad del constructor, del promotor y de los técnicos.
En consecuencia, le sugiero que empiece por conectar con su compañía de seguros y siga el camino de depuración de responsabilidades. Em mi modesto parecer creo que quien primero debe resolverle el problema es la comunidad de vecinos, que Ud a estos efectos es tercero frente a ellos, pudiendo ellos subrogarse para después ir contra quien sea.
Escoge un tipo de trabajo
Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.