Buenas , he heredado una casa de dos planta . Planta principal y bajo cubierta con ventanas . Me gustaría saber si puedo tirar la bajo cubierta y subir otra planta un total de 3 .
La zona puede subirse en altura pero mis vecinos se podrían quejar por la sombra o tener ventanas que dieran hacía su propiedad . Cerca han empezado a construir otra casa sus vecinos han denunciado por darles mucha sombra y los juzgados se la han paralizado quedándose la obra a medias ...
¿Podría añadir una tercera planta?
Buenas , he heredado una casa de dos planta . Planta principal y bajo cubierta con ventanas . Me gustaría saber si puedo tirar la bajo cubierta y subir otra planta un total de 3 .
La zona puede subirse en altura pero mis vecinos se podrían quejar por la sombra o tener ventanas que dieran hacía su propiedad . Cerca han empezado a construir otra casa sus vecinos han denunciado por darles mucha sombra y los juzgados se la han paralizado quedándose la obra a medias ...
5 Respuestas
Importante matización sobre la estructura la hecha por Santiago, en otras consultas similares lo he indicado, pero esta vez se me olvidó, así qué, bienvenida su intervención.
Un saludo.

Gracias Jose Luis, intentamos que nuestras matizaciones sean siempre "constructivas" ;)
Un saludo cordial.
SMBEstudio.
Buenas tardes.
Todo dependerá de lo que diga el Plan General de Ordenación Urbana de su municipio, ahí es donde se establecen las alturas máximas de plantas, aprovechamiento de parcelas, edificabilidad, etc... tanto para usted, como para sus vecinos, que, si tienen un proyecto de ejecución visado y aprobado por el Ayuntamiento, otorgando licencias, muy grande tiene que ser el error para que no continúen las obras por muchas sombra que se proyecte sobre otras viviendas, si además, las normativas municipales son igual de restrictivas que el Código Civil en lo tocante a luces y vistas o más restrictivas aún... si cumplen unas, cumplen otras... es más, que las ventanas estén sombreadas, puede llegar a ser hasta motivo de mejora de la eficiencia energética tal y como se plantean hoy en día los tratamientos de huecos a nivel normativo y energético.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes Faryca,
creo que en lo que concierne a Planeamiento Urbanístico y Ordenanzas municipales de Edificación, ya ha contestado Jose Luis acertadamente, Hago solo la salvedad de las "ventanas". Una cosa es sombrearlas y otra que usted con esa subida de 3ª planta, condene alguna que ya tenga servidumbre de luces o vistas.
Hecha esa salvedad, entro a responderle que algo tan importante como lo anterior, es que un Arquitecto estudie la estructura portante actual de su vivienda y dé luz verde a esa nueva construcción de una planta sobre los muros de carga o cualquier otro sistema portante que tenga en la actualidad, y que tendrán que soportar los esfuerzos derivados de la nueva construcción.
Saludos.
SMBEstudio
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.