Hola.
Me gustaría que me orientaráis sobre la viabilidad y seguridad de instalar este aparato:
www.amazon.es/dp/B08ZSWMYH9/?coliid=I2LABD3HMVE9QH&colid=JY93W2G2A19A&ref_=lv_ov_lig_dp_it&th=1
En una pared estandar de un piso. COn pared estándarf me refiero a una pared de ladrillo hueco de las habituales en un piso que data del año 2000.
Como podéis ver la carga máxima del aparato es de 140 kilos pero ni me acercaré por mucho a esa cifra... por mi experiencia calculo que como muy mucho usaré 70 kilos.
El aparato tiene dos puntos de anclaje con dos puntos de unión cada uno.
Había pensado usar tacos de 10 mm.
Y tengo la posibilidad si fuera necesario y/o conveniente de atravesar la pared de lado a lado e instalar una placa metálica por el otro lado para así aumentar y distribuir la superficie de anclaje.
¿Cómo lo veis?
Agradezco cualqueir idea, sugerencia o lo que consideréis.
Muchas gracias desde ya ;-)
Aparato de fitness: ¿es segura su instalación?
Hola.
Me gustaría que me orientaráis sobre la viabilidad y seguridad de instalar este aparato:
www.amazon.es/dp/B08ZSWMYH9/?coliid=I2LABD3HMVE9QH&colid=JY93W2G2A19A&ref_=lv_ov_lig_dp_it&th=1
En una pared estandar de un piso. COn pared estándarf me refiero a una pared de ladrillo hueco de las habituales en un piso que data del año 2000.
Como podéis ver la carga máxima del aparato es de 140 kilos pero ni me acercaré por mucho a esa cifra... por mi experiencia calculo que como muy mucho usaré 70 kilos.
El aparato tiene dos puntos de anclaje con dos puntos de unión cada uno.
Había pensado usar tacos de 10 mm.
Y tengo la posibilidad si fuera necesario y/o conveniente de atravesar la pared de lado a lado e instalar una placa metálica por el otro lado para así aumentar y distribuir la superficie de anclaje.
¿Cómo lo veis?
Agradezco cualqueir idea, sugerencia o lo que consideréis.
Muchas gracias desde ya ;-)

7 Respuestas

creo que la resistencia de la pared es un problema secundario.
si el aparato tiene 140 kilos de pesas, mas el propio aparato, mas tu peso, llegaras a los 300 kilos sin problemas y por la foto, se concentran en menos de 1 metro cuadrado.
resistirá el suelo en el punto donde apoya el aparato?, que parece que no tiene mas de 100 centímetros cuadrados? eso son una decima de metro cuadrado, si pillas bovedilla justo debajo, es fácil que esta ceda.
todos estos aparatos están diseñados para ser colocados en un suelo de planta baja, pegado al terreno, no para colocarlos en una vivienda.
ten en cuenta otro dato, si tienes las pesas suspendidas, 70 kilos como dices y se te escapa la barra de las manos, el golpe que daría serian, desde una altura de 1 metro, sobre 700 kilos
Gracias por responder Alejandro.
Uffff... entiendo todos los puntos que me dices.
Y creo que lo más sensato, y por eso quería saber opiniones profesionales, es no instalar el aparato... no vaya a liarla y bien gorda.
Muchísimas gracias por la ayuda.
Un saludo :-)

porque no miras una de muelles?
apenas pesan, son mas baratas, dan el mismo resultado y para un piso no daría problemas.
lo que no se es si todavía se fabrican, pero un amigo mío tenia una hace muchos años y no tenia que atornillarla a ningún sitio
Hola Alejandro.
Supongo que te refieres a una máquina de este tipo:
www.fitnessdigital.com/polea-finnlo-multi-lat-tower-2014/p/10005810/?ct=2
Era mi segunda opción simplemente por espacio.
Esta opción es mi preferida pero la cuestión espacio al instalarla en casa era también importante, por eso pregunté sobre el otro aparato.
Pero efectivamente Alejandro, será la que compré aunque me toque hacer un poco de tetris con la ubicación.
;-)


Buenos días ,normalmente una pared estándar no esta preparada para soportar ese peso y posiblemente un taco de 10 sobrepase la pared ,en mi opinión tienes dos opciones, 1º es la que tu comentas atravesar la pared y 2º fabricar una placa con 4 agujeros para poner 4 tacos de la medida que soporte tu pared.
Gracias por responder.
El taco de 10 lo puedo usar ya que hay tres instalados en distintas habitaciones de la casa sin problema alguno.
Por si acaso explico como funciona la polea.
Se pueden hacer varios ejercicios, lo comento para que os hagáis una idea de como y desde donde se tira del peso colocado que siempre subirá y bajará en vertical.
Sentado o de pie se bajará la barra superior hacia abajo.
Sentado en el suelo, apoyando los pies en los patines que se ven abajo y usando la polea baja se tira del agaré que se coloque en horizontal con el suelo… es un ejercicio de remo.
Muchas gracias por tu opinión y espero arrojar más luz sobre el tema con las aclaraciones que he hecho.
Un saludo y gracias de nuevo ;-)
¿Nadie puede orientarme sobre la resistencia de la pared?
Por favor, echarme un cable ;-)
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.