Buenos días,
estoy pensando abrir una academia en una planta baja propiedad de mi familia, he ido al ayuntamiento y me han explicado que debo aportar cierta información realizada por un técnico. No obstante, antes de aventurarme me gustaría saber si existe algún tipo de norma o reglamentación especifica para los locales de las academias.
Gracias por su ayuda
Apertura de academia
Buenos días,
estoy pensando abrir una academia en una planta baja propiedad de mi familia, he ido al ayuntamiento y me han explicado que debo aportar cierta información realizada por un técnico. No obstante, antes de aventurarme me gustaría saber si existe algún tipo de norma o reglamentación especifica para los locales de las academias.
Gracias por su ayuda
5 Respuestas
Buenas tardes.
Lo que te están pidiendo es una licencia de actividad,para lo cual necesitas que este redactada por un técnico ,como bien te han comentado en el ayuntamiento .
Dependiendo de la comunidad y municipio puedes tener pequeñas variaciones, lo mas importante a tener en cuenta es lo siguiente:
.cumplimiento de protección contra incendios.
.eliminación de barreras arquitectónicas.
. Al ser local de publica concurrencia proyecto eléctrico.
.seguramente necesitaras un aseo adoptado mínimo (esto depende de la superficie de la academia).
.estudio acústico, para cumplimiento del tipo de actividad tendrá que cumplir unos mínimos
.compatibilidad de uso en planta baja.
Bueno después de todo esto mi consejo es que contactes con un técnico que te estudie la viabilidad de la actividad .
Un saludo
Buenas Esther
Lo que te pide el Ayuntamiento es el expediente de actividades, la documentación a aportar, depende tanto de la Comunidad Autónoma en la que esté ubicada la Actividad como en la Población, ya que la documentación que piden puede variar dependiendo del Ayuntamiento.
Lo Primero que deberías de hacer es pedir un certificado de compatibilidad urbanística, este certificado te dirá si tu actividad se puede montar en los bajos de la vivienda, ya que se podría dar el caso de que no fuese compatible, aunque por el tipo de actividad del que hablas no creo que exista problema.
Segundo antes de empezar, mira los requerimientos de contra incendios y la REI que tienes que cumplir respecto a otros locales, esto es importante porque si el edificio dispone de Vigas de Madera o metálicas, hay que hacer-les tratamientos.
En tercer lugar tendrías que mirar el horario que vas a hacer, y revisar las condiciones acústica del local para que se adecúen a la normativa, y si no se adecuan que puedas hacer la pertinente insonorización, aunque por el tipo de actividad y horario normal de la misma no creo que tengas problemas.
En el tema eléctrico, al tratar-se de un local de pública concurrencia, tendrás que hacer proyecto eléctrico y hacer servir los materiales específicos para estas instalaciones.
Mi consejo es que contactes con un técnico, que te pueda explicar todos los trámites y te prepare la documentación a presentar en tu ayuntamiento.
Saludos,
Si la actividad no es de enseñanazas regladas, no hay normativa específica. En cualquier caso, debe cumplir con la normativa general de cualquier actividad (contraincendios, accesibilidad, salubridad...).
Los requisitos concretos para su local dependerán básicamente de la superficie del establecimiento.
Si lo desea, puede contar con nuestro servicio de Arquitectura Tecnica para realizar un estudio técnico del proyecto, sin ningún compromiso por su parte.
Si la actividad no es de enseñanazas regladas, no hay normativa específica. En cualquier caso, debe cumplir con la normativa general de cualquier actividad (contraincendios, accesibilidad, salubridad...).
Los requisitos concretos para su local dependerán básicamente de la superficie del establecimiento.
Si lo desea, puede contar con nuestro servicio de ingeniería para realizar un estudio técnico de viabilidad del proyecto, sin ningún compromiso por su parte.
Empezare comentándote que lo que te han querido explicar en el ayuntamiento sobre un informe técnico es lo que se llama un expediente de actividad en el cual se reflejan varias cosas, lo primero el tipo de local, que en este caso tendrá que suponer si el local necesita algún tipo de reforma o no, y por otro el tipo de actividad cada localidad y cada comunidad autónoma regula sus actividades a su manera.
Pero para que te sirva de consejo te diré que el local por el tipo de actividad que comentas deberá de estar acondicionado como mínimo con un aseo (que debería de ser con las medidas de adaptado a minusválidos) o dos aseos si la normativa te lo exige, elementos de protección contra incendios, eliminación de barreras arquitectónicas, iluminación, ventilación, aislamiento acústico,...
Cada uno de estos puntos que te remito tienen sus diferentes normativas en el Código Técnico de la Edificación y las diferentes normativas de la comunidad autónoma.
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.