Aplicacón de estuco en moldura de chimenea
Me gustaría saber si el estuco puede ser una opción para recubrir la moldura que rodea una chimenea tipo casset. Mi preocupación es que no sea lo suficientemente resistente al calor que recibirá del la chimenea.
4 Respuestas

Buenos dias, el estuco es un producto muy delicado y en este caso no es el acabado adecuado y no va a tardar mucho en agrietarse y levantarse. Pero hay otra opción, el microcemento, con el mismo acpecto con efecto de aguas que puede ser aplicado sobre una chimenea sin ningun problema. Se lo adjunto una foto.
Arman


No me sorprende mucho que la gente comenta cualquier cosa sobre el microcemento, pero que sepan ustedes, antes de aplicar el microcemento se pone una malla de fibra de vidrio lo que evita las fisuraciones y es muy, muy resistente.

El problema no es la pintura ni el revestimiento, como dice el compañero muchos productos en pintura se clasificaban como ignífugos es decir :Que no se quema ni propaga la llama o el fuego. bajo la clasificación M1, la cual es una clasificación antigua (UNE 23727:1990) derrogada en su aplicación, ahora es obligatorio que todos los revestimientos de paredes según CTE DB-SI6 que sean B-s3,d0 donde la B indica que SI es combustible, la S la opacidad del humo que emite al quemar y 3 es alta y por ultimo la D si hay caída de gotas infamantes, que 0 indica que no.
Por tanto las pinturas SI se queman, el Microcemento al ser un mortero es A0 no se quema, pero el protector "cera acrílica" o "sellador" SI se quema.
Las pinturas con aplicación en elementos como radiadores o motores, suelen ser base silicona. Eso para acabados brillantes. Si no requieres un acabado brillante, las no filmogenas tipo cal o silicato también son una buena opción porque no contienen compuestos orgánicos.
El problema de la fisuración se produce por la dilatación del soporte al cambio de temperatura, depende del revestimiento de la chimenea, asi cambia la dilatación tanto por el coeficiente de expansión del material así como de su expesor, no es lo mismo una chapa metálica que un ladrillo cerámico al canto. Cuanto mas dilate, mas craquelara el revestimiento. Sea pintura o mortero. El microcemento no frena las fisuraciones del soporte.
Como siempre la respuesta es DEPENDE. Hay que ver el sistema en su conjunto y valorar la resistencia de cada componente a las exigencias del trabajo.

Hola...soy Ángel Medrano aplicador de pinturas.
La solución de poner estuco es válida pero arriesgada, ya que casi todos los materiales de pintura tienen certificado M1 antifuego. El cual sólo retarda el quemado.
El estuco hay que aaplicarlo en sucesivas capas con lo que el calor puede fisurarlo.
No recomiendo esta aplicación.
Esperó haya sido de ayuda.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
