Arreglar techo habitación
Tengo el techo d una habitación muy agrirtado es falso techo y no se como solucionarlo, necesito opiniones. Adjunto fotos.

7 Respuestas
Buenos días Noemí...
... todas las opciones dadas por los compañeros son correctas y todas se encaminan más o menos a lo mismo, sanear y reparar, excepto la respuesta de David Velasco que no la entiendo bien, no veo motivo para colocar un nuevo falso techo de pladur ni veo "normal en edificios con estructura de madera", ¿dónde está la estructura de madera?. La madera que se ve en la primera foto son los tapajuntas de cabecero y jamba lateral de un armario, para nada madera estructural.
Como decía, las opciones de sanear la superficies y volver a reparar son básicamente correctas... pero se me planta una duda, ¿por qué hay semejante grueso de yeso en un falso techo entiendo que de escayola?, no tiene sentido, el falso techo de escayola ya es material prácticamente acabado y listo para pintar, sin embargo lo que se ve en las fotos es un agujero que deja ver "profundidad" en el yeso.
¿Está segura Noemi? que hay un falso techo, que hay un huevo horizontal continuo por encima.
Yo apostaría a que se trata de:
1. Exceso de espesor de yeso aplicado. Parte del yeso ha perdido sus propiedades por el grosor y se ha desprendido (en este caso las fisuras rectas y perpendiculares no encajarían demasiado con este tipo de acabado).
2. Falso techo de escayola (aquí si encajarían las fisuras rectas y perpendiculares) y en el punto que se señala en las fotos no hay placa de falso techo, por el motivo que fuese hay un agujeros que se ha terminado mal con pasta de escayola y las dilataciones han presionado en ese punto provocando el desprendimiento y las fisuras.
En cualquier caso, la solución es picar y sanear la superficie afectada y un poco más para poder regularizar y, si el falso techo no es excesivamente grande, le recomiendo hacerlo entero y dejar junta de dilatación perimetral.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes Noemi,
Como bien dice Carlos, lo primero sería sanear el yeso desprendido picando esta zona hasta llegar al soporte o bien a la zona donde este bien adherido. Posteriormente yo te recomiendo utilices un puente de unión para mejorar la adherencia del nuevo tendido de yeso o bien una malla.
Importante una vez picado el yeso descolgado, averiguar la causa de este desprendimiento e intentar solucionarlo para que no vuelva a suceder.
Esperando haberte ayudado, saludos
Buenas Noemí, siento discrepar parcialmente, pero creo que lo mejor después de sanear las partes que no estén aseguradas, es realizar un nuevo falso contínuo de cartón yeso (pladur), que es más flexible que cualquier solución con yeso, y abosrverá posibles movimientos del edificio, normales en edificios con estructura de madera, como parece que es el caso.
Un saludo
Lo primero seria quitar el yeso en mal estado, hasta llegar ala fabrica de ladrillo si hiciera falta o donde encontrara, yeso en buen estado, lo que parece que hay grietas, lo recomendable seria poner vendas en las zonas de grietas y luego tender de yeso el las partes afectadas, dejándolo lo mejor posible, cuando vayas a pintar es necesario echar un fijador y luego 2 manos de pintura
Un saludo
Si es falso techo como comentas la solución es abrir con sierra el falso techo (hacer un agujero suficientemente grande para poder trabajar) e intentar reforzar con alguna estopada las zonas donde están las fisuras y la zona desprendida. a continuación enlucir techo y pintar. Si lo que transmite el movimiento al falso techo es el soporte (forjado), estas fisuras probablemente vualvan a aparecer.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.