Ayuda para renovar y decorar mi tienda ecológica
Voy a abrir una tienda ecológica y la idea es mostrar la tienda al cliente de una forma natural con mucha madera pero luminoso
4 Respuestas
Buenas Rebecca,
Solo unas pinceladas.
Si es una tienda ecológica, normalmente lo asociamos a low-tec, es decir, elementos no tecnológicos, y con aspecto poco manufacturado, con poca transformación industrial. Dicho esto, hay ciertas cosas que evitaría, como cosas excesivamente pulidas, excesivamente barnizadas, que sean colores tirando a mate, barnices a poro abierto, tipo lassur, sobre superficies de madera lo más natural posible, o de maderas reaprobechadas. Con esa filosofía, intentaría abarcar la reforma completa, utilizando además bien luminarias sencillas, como bombillas colgadas directamente del techo, creando por ejemplo una trama, o bien iluminación oculta. Tal vez puedas utilizar la madera del suelo en alguna de las paredes, formando una "L" vertical que cierre el espacio, y pueden ser tableros de maderas reutilizadas, tipo DM, o tipo OSB, que son económicas, y tiene un aspecto bastante bueno, y tablero de madera contralaminada si quieres aspecto más contínuo, que son algo más caras, pero posibilitan piezas grandes sin juntas.
La imagen es de tablero OSB utilizado en un techo.
Son apuntes, que espero que te ayuden
Un saludo.

Mira, aquí te dejo un ejemplo muuuuuy sencillo de una tienda que me gusta de Brisbane, se llama Noosa Chocolat Factory, y se vende chocolate artesano con degustación.
No te fijes en lo poco que tiene, sino en la sensación que da de ligereza y paz, sencillez... Eso es lo que tienes que aportar con la imagen de marca también en el local.

Hola Rebeca!
El tipo de tienda que quieres montar te puede resultar muy barata y fácil, ya que al ser productos ecológicos comercialmente lo que te pide es que vendas naturalidad, y eso se consigue muy bien con objetos DIY (hágalo usted mismo) para la decoración accesoria.
En donde quizá te tengas que gastar un poco de dinero es en el proyecto de actividad pero, como no es una actividad calificada y tampoco creo que tenga excesivos inconvenientes, no te podríamos cobrar casi nada.
Lo más importante para lo que quieres es que salgas a la calle, te pongas delante del local y mires por el escaparate, y hasta donde llegue la vista, monta el mobiliario, y si no tienes rincones ocultos deja un pequeño espacio paralelo a la pared del fondo, pero que el ancho de la tienda sea el ancho del local.
Para el mobiliario entra en esta plataforma o pinterest y busca DIY para ver cómo puedes utilizar muchas cosas con tus propias manos.
La reforma base te la puede hacer una pequeña empresa de reformas de las que hay aquí en Habitissimo, y el proyecto técnico y estético te lo podemos hacer cualquier Diseñador de Interiores aquí mismo.
Plantéate si crees que vas a necesitar consolidar una imagen de marca que se refleje en todo: identidad corporativa, etiquetado y packaging, diseño interior, web, mailing, uniformidad,... Parece mucho, pero no lo es, es muy fácil y ayuda a vender el producto.
Pero no caigas en la tentación de comprar en grandes cadenas de mueble barato, hay muchísimas tiendas pequeñas con precios muy asequibles y de altísima calidad (piensa que cuanto más baja es la calidad, antes tendrás que reponerlo, piensa en el mantenimiento diario del negocio, el local y sus enseres también los tienes que vender con imagen).
Es mejor que lo hagas con tus propias manos al modo Hipster o Retro, que gastes el dinero en ciertas marcas para ser una más en el mundo. Diferenciate! Tu producto es el mejor y la gente lo tiene que saber antes de probarlo.
Yo me iría decantando por el acero o hierro, madera de nogal europeo (o similar), tarima, paredes blancas rotas con verde (es decir, blanco con una gotita de verde para que no deje de ser blanco pero te inspire la naturaleza), y quizá dependiendo del tipo de negocio que quieras, me fijaría en cómo hacen los japoneses con las etiquetas, no digo más... Jeje.
Hace año y medio tuve que hacer un proyecto de imagen corporativa que no salió adelante para una tienda de estas características, fue muy interesante porque, sobretodo, por el estudio que hice, parecía un tipo de negocio muy divertido.
Ánimo, y si tienes más preguntas, aquí te esperamos todos y todas!
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.