¿Por qué no consigo sustituir los purgadores automáticos de mis radiadores?

Hola, estoy intentando sustituir los purgadores de los radiadores de casa por unos automáticos de la marca Anzapack y en el primer radiador ya han empezado los problemas. Con el primer purgador, al restaurar la presión de agua en la caldera, compruebo que al pasar un rato se forma una pequeña gota en el hueco que hay entre los dos cuerpos principales del purgador (no en el orificio de salida de aire). Entendiendo que esta defectuoso, lo cambio por otro igual. Lo instalo y lo remato con cinta de teflón en el hueco que os comento, para mayor seguridad. Vuelvo a sacar el aire, dar presión y nuevamente se me forma una pequeña gota en el extremo más exterior del purgador. Compruebo que está bien apretado y que por la rosa con el radiador no pierde, le golpeo ligeramente por si la boya no estaba asentada y nada, sigue perdiendo. Realmente no sé si es algo normal, si el modelo usado es malo de por sí y he tenido mala suerte con los tres purgadores probados, o si una vez sacado el aire al llenar el radiador debo cerrar el purgador, cosa que tampoco sé muy bien cómo hacerlo, pues tiene para meter una llave por el canto exterior y hay una corona moleteada que parecen hechos para tal fin. En cualquier caso, y si alguien puede ayudarme se lo agradecería, pues no estoy puesto en estos temas y a lo mejor hay remedio antes de ir a descambiarlos y volver al modo manual. Un saludo y gracias.

Juanma
Juanma preguntó sobre
Calefacción
Actualizado Hace 9 años

¿Por qué no consigo sustituir los purgadores automáticos de mis radiadores?

Hola, estoy intentando sustituir los purgadores de los radiadores de casa por unos automáticos de la marca Anzapack y en el primer radiador ya han empezado los problemas. Con el primer purgador, al restaurar la presión de agua en la caldera, compruebo que al pasar un rato se forma una pequeña gota en el hueco que hay entre los dos cuerpos principales del purgador (no en el orificio de salida de aire). Entendiendo que esta defectuoso, lo cambio por otro igual. Lo instalo y lo remato con cinta de teflón en el hueco que os comento, para mayor seguridad. Vuelvo a sacar el aire, dar presión y nuevamente se me forma una pequeña gota en el extremo más exterior del purgador. Compruebo que está bien apretado y que por la rosa con el radiador no pierde, le golpeo ligeramente por si la boya no estaba asentada y nada, sigue perdiendo. Realmente no sé si es algo normal, si el modelo usado es malo de por sí y he tenido mala suerte con los tres purgadores probados, o si una vez sacado el aire al llenar el radiador debo cerrar el purgador, cosa que tampoco sé muy bien cómo hacerlo, pues tiene para meter una llave por el canto exterior y hay una corona moleteada que parecen hechos para tal fin. En cualquier caso, y si alguien puede ayudarme se lo agradecería, pues no estoy puesto en estos temas y a lo mejor hay remedio antes de ir a descambiarlos y volver al modo manual. Un saludo y gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

1 Respuestas

Anzapack respondió... Particular - hace 9 años

Hola Juanma

En principio no se preocupe porque lo que le ha sucedido, ya que es normal en el primer uso, le explicamos brevemente el funcionamiento de este purgador.

La función automática de la válvula se basa en arandelas especiales situadas en la parte interior de la válvula que se esponjan al entrar en contacto con el agua. Cuando están secas, las arandelas especiales dejan escapar el aire y el gas, mientras que el esponjamiento inmediato evita que salga el agua.

Es posible que el purgador gotee un poco al ponerse en servicio por primera vez, ya que las arandelas de absorción aún están secas. Durante el funcionamiento regular, este problema no volverá a surgir.

Este tipo de purgadores son sensibles a las instalaciones con aditivos, por lo que no se recomienda utilizar ningún aditivo en el agua de la instalación (Glycol, sellantes de fugas...)

Recuerde que en la instalación de cualquier elemento roscado, hay que sellar con cinta PTFE, cáñamo o cualquiera de los sistemas de sellado de fontanería que hay en el mercado.

Esperamos que esta respuesta le solvente sus dudas. Quedamos a su disposición.

2 fotos
Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de calefacción en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional