Buenos días, me gustaría conocer diferentes tipos de barniz para parquet y sus características (brillo, durabilidad, composición...) Estoy considerando pulir y barnizar el suelo de mi casa (parquet macizo de lamas de roble, cuadraditos de 12x12 cm.) y necesito información. Personalmente, prefiero que no brille mucho, me gusta más un aspecto satinado. Gracias
¿Qué tipo de barniz utilizar en piso de parquet?
Buenos días, me gustaría conocer diferentes tipos de barniz para parquet y sus características (brillo, durabilidad, composición...) Estoy considerando pulir y barnizar el suelo de mi casa (parquet macizo de lamas de roble, cuadraditos de 12x12 cm.) y necesito información. Personalmente, prefiero que no brille mucho, me gusta más un aspecto satinado. Gracias
4 Respuestas
Hola Asunción, lo importante es determinar el presupuesto que tiene para ello.
1. Calidad.
2. Rendimiento
3. Textura final.
Si opta por dirigirse a grandes superficies encontrará un sinfín de barnices tanto al agua como a diluirse en disolventes.
Tener en cuenta si la madera actual resistirá el ser acuchillada la suficiente para poder eliminar todo vestigio de elementos que eviten la correcta aplicacion del nuevo barniz.
Así mismo recordar que los componentes de productos al agua tienen aromas menos fuertes, no obstante también suelen ser menos resistentes por lo que suelen darse más manos para su correcta resistencia.
Los barnices a base de disolventes químicos suelen tener aromas más fuertes y que requieren tiempo para su completa eliminación no obstante suelen ser más resistentes y ser necesaria menos manos para su dureza.
El color como desee.
Cualquier duda en Habitisimo le ayudaremos.
En cuanto al brillo ya es cuestion de gustos y personalización de su vivienda, de todas formas, demasiado brillante termina con el tiempo por gustarle menos.
Por ejemplo,si la vivienda recibe mucha luz y desde distintas direcciones, si pone mucho brillo le haria efecto espejo, si al contrario es vivienda con menos atributos de luz exterior, un brillo no le iria mal, ya que los reflejos de luz ayudan a la luminosidad
Buenos días Asuncion. A ver...primero debería de tener en cuenta que tipo de barniz tiene el suelo anteriormente, para así saber la compatibilidad entre barniz viejo y nuevo. Le recomiendo consultar a un experto, puesto que caso de administrar un barniz no compatible, se arrepentirá muy mucho de haberlo hecho. en el mercado existen varios barnices que sirven, como por ejemplo de poliuretano, al agua, sosa...etc. Si por ultimo le resultara imposible clarificar que tipo es, tiene dos primeras opciones: o se acuchilla entero, eliminando así cualquier resto de barniz antiguo, para barnizarlo nuevamente ya coin el barniz y tipo que ud. escoja...o utiliza barniz de parquet al agua, que suele ser mas compatible con otros barnices de procedencia distinta, aunque yo seguiría sin arriesgarme a esto, puesto que la incompatibilidad no solo radica en los componentes del barniz, sino que también influyes los productos de limpieza empleados.
Un saludo y espero haberle ayudado
Básicamente hay 3 tipos de barniz para suelos de madera.
El barniz de urea-formol es mas económico, se sigue poniendo en el 70% de las renovaciones, pero desprende mucho olor y su uso está desaconsejado por la UE.
El barniz al poliuretano es algo mas costoso pero en teoría es mas resistente, también desprende olores y lleva camino de convertirse en el standard para el acabado de suelos de madera.
El barniz al agua es considerablemente mas caro que los anteriores, no desprende olores y es apto para personas con problemas de carácter pulmonar.
Con cualquier tipo de barniz, se puede dar un acabado mate, satinado o brillante.
Con cualquier tipo de barniz, habría que aplicar al menos 3 manos para conseguir un acabado muy satisfactorio y duradero, aunque la industria inventa formulas y productos para conseguir un buen acabado con solamente 2 manos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.