La casa está en un pueblo de Zamora y tiene una bodega debajo de la casa. La casa esta alquilada y uno de los anteriores inquilinos tapo el respiradero en su ignorancia. Ahora las paredes están húmedas a pesar de estar ahora con respiración la bodega (lleva dos años abierto). No me gustaría cerrarla con hormigón pues es solo el hueco vacío. Pero que a medio metro o un metro esta otra bodega arreglada y en uso (es pequeña) con intención algún día de abrirla hasta donde se pueda. ¿Qué solución se puede dar a la humedad de las paredes para que no afecte a la casa o fortalecer las paredes de la bodega?
Gracias
¿Qué solución se puede dar a la humedad de las paredes en una bodega?
La casa está en un pueblo de Zamora y tiene una bodega debajo de la casa. La casa esta alquilada y uno de los anteriores inquilinos tapo el respiradero en su ignorancia. Ahora las paredes están húmedas a pesar de estar ahora con respiración la bodega (lleva dos años abierto). No me gustaría cerrarla con hormigón pues es solo el hueco vacío. Pero que a medio metro o un metro esta otra bodega arreglada y en uso (es pequeña) con intención algún día de abrirla hasta donde se pueda. ¿Qué solución se puede dar a la humedad de las paredes para que no afecte a la casa o fortalecer las paredes de la bodega?
Gracias
5 Respuestas

Buenas tardes.
Si la bodega hacía las veces de forjado sanitario y permitía la ventilación y al tapar dichas ventilaciones, empezó el problema de humedad, deberá volver a dejar aquello como estaba, aunque una vez abierta la vía de humedad / capilaridad en los muros, va a ser complejo eliminar dicha humedad.
Deberán hacerse tratamientos de corte de ascenso capilar, no es un trabajo barato, le recomiendo que solicite la visita de un técnico que pueda determinar con mayor precisión el origen y posibles soluciones.
Gracias. Un saludo.


Angeles buenas tardes, como bien dice nos encontramos en Cáceres pero nos desplazamos hasta donde se encuentra la vivienda que me dice que es en Zamora trabajamos en las provincias de Salamanca, Ávila y Segovia por lo que podríamos acercarnos sin problema e intentar darle una solución. Saludos

Buenos días,
ante todo solidarizarnos con su problema,
el no poder disfrutar de un lugar de su vivienda acarrea aparte de su pérdida de uso un disgusto continuo.
Hay varios factores que pueden influir y dependiendo de cual sea así es la solución.
Ante todo les recomendamos que se pongan en contacto con alguna empresa especialista en solucionar humedades de su zona para evitar gastos de desplazamientos.
Analizando su pregunta las posibles causas podrían ser:
- Capilaridad de los muros.
- Alto grado humedad en ambiente (aunque lo tengan abierto). Condensación excesiva.
- Falta de drenaje o impermeabilización en el solado.
Espero hayamos sido de utilidad.
Pero recuerde para abaratar costes, busque empresas de su zona.
D.R-R. de Filloy.

Ángeles buenas noches, con los datos que comentas es muy difícil saber que solución poder dar al problema que indicas, no obstante puedes ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte. Saludos
Gracias por responder. No habría problema en ver la bodega. Pero por lo que veo ustedes se encuentran en Cáceres y la casa se encuentra en un pueblo de Zamora como indico. Saludos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.