Buenas tardes,el líquido que calienta el agua del circuito hidráulico del agua sanitaria solar, se degrada con el tiempo , y hay que cambiarlo?. Hay empresas que dicen que es necesario el cambio cada dos años y otras que no necesita cambio.
¿El líquido que calienta el agua del circuito hidráulico del agua sanitaria solar debe ser cambiado?
Buenas tardes,el líquido que calienta el agua del circuito hidráulico del agua sanitaria solar, se degrada con el tiempo , y hay que cambiarlo?. Hay empresas que dicen que es necesario el cambio cada dos años y otras que no necesita cambio.
4 Respuestas
Hola José,
El fluido caloportador, como bien dice mi compañero, la instalación, necesita un control del PH y de su porcentaje de glicol, ya que la mayoría de las reposiciones que se hacen del fluido, no está controlado con el existente.
O se echa agua, o glicol o una mezcla que no se ajusta con lo que hay.
Necesitas un densimetro que te de el porcentaje actual de tu influido.
En base a eso actúas.
Un saludo.
Buenas tardes José Pablo.
El fluido caloportador es una mezcla, principalmente, de agua y glicol (anticongelante), es conveniente revisar el estado del circuito, verificar que no haya fugas, etc... pero la necesidad de relleno o cambio será en función de la instalación y del estado.
He visto instalaciones con fugas, muy mal ejecutadas que, evidentemente, necesitan un relleno periódico y otras instalaciones casi perfectas que no lo precisan...
Al final es algo parecido a lo que nos pasa en el coche con el anticongelante... hay que echar un vistazo de vez en cuando.
Un saludo.
No hay que sustituirlo, solamente en la revisión anual o bianual se comprueba con un densimetro el porcentaje de glicol_agua que hay en la instalación, si la protección no es la adecuada, hay que meterlo glicol y si es la adecuada porque la instalación no tiene fugas,no hay que sustituirlo, nosotros las instalaciones que hacemos están preparadas para que manualmente pueda rellenar el cliente con la mezcla oportuna, en caso de que se dispare la válvula de seguridad sin necesidad de depender para todo de un técnico, que tarda en llegar y además cobra. Un saludo.
Buenas tardes José,los equipos solares se le debe de hacer una rehicimos cada 3 años y dicha revisión te tendría que rebozar el glicol,las válvulas de seguridad,las válvulas de anti retorno ,cosquillas etc....si el equipo solar no te calientas es porque que está bajo de glicol
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.