¿Porque cae polvillo del techo con ladrillo a la vista?

Hola a todos! tengo un techo interno con ladrillo a la vista que habia hecho mi padre, hace muchos años y de forma bastante "casera" y desde hace un tiempo comenzo a caer polvillo, asumo que del mismo material, me habian dicho que existe algo para que esto no suceda, no se si es silicona o barniz, pero no se bien si es asi porque todo lo que encuentro habla de "impermeabilizar" y de ladrillos exteriores, yo no necesitaria esto ya que no es que le va a dar la lluvia...

me dijeron tambien de pintarlo con latex, pero la realidad es que me gustaria que quede al natural, no pintarlo de un color...

existe alguna solucion para poder mantenerlo de su color y que no caiga tanto polvo?

Gracias!

¿Porque cae polvillo del techo con ladrillo a la vista?

Hola a todos! tengo un techo interno con ladrillo a la vista que habia hecho mi padre, hace muchos años y de forma bastante "casera" y desde hace un tiempo comenzo a caer polvillo, asumo que del mismo material, me habian dicho que existe algo para que esto no suceda, no se si es silicona o barniz, pero no se bien si es asi porque todo lo que encuentro habla de "impermeabilizar" y de ladrillos exteriores, yo no necesitaria esto ya que no es que le va a dar la lluvia...

me dijeron tambien de pintarlo con latex, pero la realidad es que me gustaria que quede al natural, no pintarlo de un color...

existe alguna solucion para poder mantenerlo de su color y que no caiga tanto polvo?

Gracias!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Particular - hace 5 años

Hola Mariana, el polvillo que cae de los ladrillos, por lo general y sin verlo, concluyo es debido a una descomposición interna por la calidad del material. Esto suele ser normal, todo material necesita un mantenimiento, nada es duradero. La solución es aplicar al ladrillo un producto consolidante. El acabado lo puedes elegir que no altere la apariencia o con cierto brillo. Un fabricante especialista en estos productos es de la casa SIKA. Cualquier duda sobre el tema, estoy a tu entera disposición, soy Técnico en Rehabilitación de Edificios y mi profesión es dictaminar y dar soluciones a las incidencias planteadas en los edificios. Saludos.

Particular - hace 5 años

Hola Mariana, hay un producto no muy caro de la marca RODACAL BEYEN, es una solución liquida que se vende en garrafas de cinco litros, y de fácil aplicación, solamente es pulverizar la zona a tratar, no es necesario un pulverizador profesional, con una pequeñito de dos litros que venden en cualquier tienda de jardinería seria suficiente, por experiencia propia que lo hemos utilizado a nuestros clientes, se pueda dar también con brocha, pero para tu caso seria mejor con brocha, dale dos manos la primera rebajada con agua al 50% y la segunda producto al 100%, no cambia el color, de la zona a tratar y un secado rápido.

Seguro que hay un producto parecido de otras marcas, pero no los conozco, siempre hemos trabajado con RODACAL BEYEN y siempre nos a funcionado, para raspados de monocapa en interior, rodapiés de piedra y paredes de ladrillo rústico en interior, en todos los trabajos rústicos en interior.

Espero que haya sido de gran ayuda y soluciones ese polvillo que seguro incomoda.

Saludos

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de albañiles en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.