¿Cómo instalar una caldera de condensación?
Para instalar una caldera de condensación, ¿es necesario el tener un desagüe cercano para que desagüe la caldera?

3 Respuestas

Buenas noches.
Imprescindible y necesario. Como su nombre indica, la caldera condensa y eso genera una cantidad de agua determinada... es el resultado "incómodo" de las calderas de condensación, explicado de manera sencilla, los gases calientes de la combustión en lugar de ser expulsados "a la primera", se les hace recircular por el exterior de la cámara de combustión, de manera que aportan al agua a calentar parte del calor remanente que tienen y que se iba a "tirar" al exterior, el efecto físico del choque térmico de los gases calientes con la tubería por dónde discurre el agua, que está más fría, se traduce en condensación que deber ser recogida... este aprovechamiento es por lo que estos equipos tienen un rendimiento de la combustión por encima del 100 % y son más eficientes.
Gracias. Un saludo.


Hola Armando
Las calderas de condensación reaprovechan parte de los vapores producidos en la combustión generando un deshecho líquido ácido que debe ser evacuado a un desagüe.
Es IMPRESCINDIBLE tener un desagüe, bien cercano o, aunque alejado pueda tener una pendiente suficiente que desagüe por gravedad.
También existen kits de bombeado para recoger el agua y enviarlo a un desagüe alejado, en caso de no tener un desagüe cerca.
Un saludo.


Totalmente imprescindible, aunque también se puede instalar una pequeña bomba para desague de condensados. El precio sobre unos 100 €
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.