¿Qué tipo de calefacción se ha empleado en este proyecto?

Que tipo de calefacción se ha empleado?

¿Qué tipo de calefacción se ha empleado en este proyecto?

Que tipo de calefacción se ha empleado?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

10 Respuestas

Respuestas útiles 7
Particular - hace 6 años

Las imágenes pertenecen al estudio de arquitectura AMPS. Es un antiguo taller de pintura reconvertido. Adjunto imágenes en la que se ve los emisores. No lleva suelo radiante puesto que la tarima es la original de madera recuperada, que como se ha comentado, es aislante (y en este caso, tambien delicada)

2 fotos
Particular - hace 6 años

Buenos días Chelo, estoy de acuerdo, no se puede determinar sin más información o más imágenes, el tipo de calefacción.

Habría muchísimas opciones posibles, empezando por el suelo radiante como indica el compañero.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Buenas tardes Chelo,

Es posible que sea suelo radiante...pero encima de la viga parece haber un emisor que posiblemente sea de infrarrojos, estos emisores La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que las microondas.

Esto está íntimamente relacionado con la llamada "sensación térmica", según la cual podemos sentir frío o calor independientemente de la temperatura ambiental, en función de la radiación que recibimos (por ejemplo del Sol u otros cuerpos calientes más cercanos): Si recibimos más de los 100 vatios que emitimos, tendremos calor, y si recibimos menos, tendremos frío. En ambos casos la temperatura de nuestro cuerpo es constante (37 °C) y la del aire que nos rodea también. Por lo tanto, la sensación térmica en aire quieto, sólo tiene que ver con la cantidad de radiación (por lo general infrarroja) que recibimos y su balance con la que emitimos constantemente como cuerpos calientes que somos. Si en cambio hay viento, la capa de aire en contacto con nuestra piel puede ser reemplazada por aire a otra temperatura, lo que también altera el equilibrio térmico y modifica la sensación térmica.

Particular - hace 6 años

Hola yo pondría en ese tipo de vivienda calefacción de radiadores con ventilador mas rápido de calentar y no tendrías que levantar todo el suelo,la calefacción radiante la colocamos cuando el cliente desea cambiar todo el suelo de la vivienda

un saludo

Particular - hace 6 años

Buenos días Chelo,

Con la imagen que nos facilitas y teniendo en cuenta las características de la estancia, sobretodo su altura, el sistema más eficiente y creo que el utilizado en este proyecto es la calefacción por suelo radiante. Lo que no podemos determinar es si ese sistema se complementa con caldera de condensación o quizás con un sistema de aerotermia.

Esperamos haber aclarado tus dudas.

Saludos

Particular - hace 6 años

Como no aprecio ningún tipo de emisor, sólo puede ser un sistema oculto.

Por este motivo, tenemos que pensar en un suelo radiante.

El suelo radiante es el sistema más aconsejable, sobre todo cuando tenemos problemas de estratificación. como puedes observar, la zona a calefactar es de doble altura. Este hecho favorece que todo el aire caliente tenga tendencia a subir a las zonas más altas.

Al ser el suelo radiante un sistema que emite calor de una manera uniforme en toda la superficie, garantizamos que podamos llegar a temperatura de confort en la zona de trabajo....

El suelo radiante requiere el control de la temperatura máxima emisiva por varios motivos:

Anular dilataciones/contracciones de los materiales que están en contacto directo con el suelo radiante.

Evitar temperaturas mayores a los 45ºC para no provocar problemas de mala circulación sanguinea....

Las fuentes de alimentación del suelo radiante, podrían ser

electricidad

Gas-oil

Pellets

Gas

Solar térmica...

Particular - hace 6 años

por otro lado la calefacción radiante no es aconsejable por que siempre tienes los pies calientes y no es bueno para la circulación de sangre espero que te sirva de ayuda un saludo

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de calefacción en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.