Hola, vivo en una vivienda donde la calefacción es comunitaria. En mi piso no tengo caldera y he sabido que la caldera general trabaja las 24 horas a 47 grados. Cuando toco los radiadores de mi casa, los noto muy flojos y los días duros de invierno paso frio. ¿Es esta una temperatura correcta?
Muchas gracias.
¿Esta temperatura es correcta para una caldera comunitaria?
Hola, vivo en una vivienda donde la calefacción es comunitaria. En mi piso no tengo caldera y he sabido que la caldera general trabaja las 24 horas a 47 grados. Cuando toco los radiadores de mi casa, los noto muy flojos y los días duros de invierno paso frio. ¿Es esta una temperatura correcta?
Muchas gracias.
3 Respuestas
Hola eso es muy poca temperatura, seria suficiente para suelo radiante pero supongo que son radiadores, las comunidades suelen tener estos problemas unos pasan calor y otros frio supongo que en tu comunidad quieren ahorrar pero es inútil si se pasa frio y tienes que aportar calor de otra forma, si la instalación fuera en anillo podrías tener un sistema que regulase la temperatura por medio de un termostato de ambiente para eso tienes que tener la caldera con una temperatura más alta entre 65º y 90ºC y de esta forma cada vecino puede disponer de la temperatura que prefiera en su piso, pero si la instalación es por columna ya es más complicado tendrían que controlar la temperatura radiador por radiador pero insisto a la caldera hay que ponerle más temperatura, para hacerlo radiador a radiador tienes que poder controlar la temperatura, mejor a distancia hay sistemas por ejemplo las válvulas termostáticas de net atmo que puedes controlar a distancia, porque las válvulas termostáticas que no puedes controlar a distancia no te darán buena respuesta al recibir calor directo del radiador. Bueno espero haberte ayudado
Las calderas comunitarias deben tener una temperatura entre 75 y 90 grados, debido a las distancia del recorrido de las tuberías, muchas comunidades tienen el problema que los pisos mas cercanos a la caldera pasan excesivo calor y los pisos mas lejanos se quedan fríos, esto se puede solucionar con sistemas de contador de consumos o llaves termostatizadas, aunque por mi experiencia nunca las comunidades están a gusto en este sentido, tanto por las temperaturas, horarios y los impagos, la descentralización es la mejor solución. Pero es complicado llegar a un consenso nosotros hemos logrado poner de acuerdo a muchas comunidades y si no, los otros sistemas son viables.
Tu comunidad ha bajado la temperatura para ahorrar pero tu debes gastar para estar caliente en tu casa y esto les estará pasando a todos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.