Hola! Acabo de comprar una casa de 70m2 para reformar y tengo que instalar la calefacción. Está situada en zona de montaña y por eso, la mayor parte del invierno soportaremos temperaturas de bajo cero.
Tenemos claro que queremos suelo radiante, pero dudamos entre aerotermia o pellets. Teniendo en cuenta nuestra situación de clima frío, qué método será mejor? me acabará gastando mucho en electricidad la aerotermia? Gracias de antemano!
¿Pellets o aerotermia?
Hola! Acabo de comprar una casa de 70m2 para reformar y tengo que instalar la calefacción. Está situada en zona de montaña y por eso, la mayor parte del invierno soportaremos temperaturas de bajo cero.
Tenemos claro que queremos suelo radiante, pero dudamos entre aerotermia o pellets. Teniendo en cuenta nuestra situación de clima frío, qué método será mejor? me acabará gastando mucho en electricidad la aerotermia? Gracias de antemano!
11 Respuestas
Hola! nosotros también hemos barajado la doble posibilidad que planteas para climatizar nuestra casa, que aún se está construyendo. Al final nos hemos decantado por aerotermia, todos nos dicen que es muy eficiente, limpia, y en consumo parece que también se ahorra, no sé, yo sigo con un pellizco por la electricidad. Nos han propuesto colocar bien la Samsung GEN3 o la Toshiba Estia Gamma de 14 kw. La casa, de una planta, tiene 140 mts útiles. Alguien puede decirme qué modelo es mejor?? Gracias de antemano!
Buenos días Nerea,
Por experiencia, sin dudarlo aerotermia. la demanda de calefacción y ACS siempre sera la misma, independientemente de la fuente de calor, es decir, la vivienda tendrá demanda de calor dependiendo de las condiciones exteriores y de su aislamiento. La aerotermia combinada con suelo radiante es el sistema más eficiente y económico que se puede instalar hoy en día.
Por comodidad, confort y ahorro, aerotermia sin dudarlo.
Un saludo
Vamos a ver a priori la aerotermia en la mayoría de las ocasiones es mas eficiente que el pellet, biomasa, y si pones el nuevo sistema que ha sacado mitsubishi electric híbrido ecodan este año en la feria de climatización que a parte de la unidad interior y exterior para producir agua caliente o fria para radiadores y ACS también comunica el equipo de conductos siendo así mucho mas eficiente, ya que el equipo de conductos en verano cuando estés climatizando tu vivienda con frío, el calor que produce la maquina al producir frío se acumula en el interacumulador gratuitamente y tendrás agua caliente para ducharse totalmente gratuita, eso si para poner aerotermia hay que hacer un estudio de la zona y de las temperaturas maximas en verano e invierno para poder calcular una maquina para ese tipo de clima, esto es lo mas importante el calculo ya que cada unidad exterior de aerotermia tiene unas curvas de tolerancia de temperaturas maximas a las que puede trabajar con un rendimiento alto, si es cierto que en temperaturas muy extremas el pellet tiene mejor rendimiento pero el pellet tiene la incomodidad de tener que limpiar las cenizas de la maquina cada dos dias y hacer un mantenimiento anual del equipo , si optas por el pellet te aconsejo que compres el pellet que te aconseja el fabricante ya que pellet hay de calidades muy malas y de calidades buenas, si utilizas pellet de calidad mala se romperá la caldera ya que utilizan demasiadas resinas que acaban por obstruir el equipo de biomasa
Por precio del generador por consumo por prestaciones de potencia pico a baja temperatura por ecológica por ser tecnología nacional el aparato y el combustible y porque se puede programar y automatizar te recomiendo la caldera de Pellet o una chimenea calefactora por agua para suelo radiante y acs. visita Calidax.es para ver algunos modelos
Yo le recomiendo una caldera policombustible (pellets, hueso de aceituna, cascara) con un deposito de inercia. Es importante saber el tipo de aislamiento. También puede pensar en una chimenea calefactora y conectarla al suelo radiante, son mucho más económicas,tanto el combustible como la caldera e instalación.
Buenos días,
En mi opinión con las condiciones atmosféricas que indicas, es mas interesante como proyecto la instalación de biomasa con pellets, ya que la aerotermia con temperaturas medias y bajas disminuye enormemente su rendimiento mientras que la biomasa, si dispones de un proyecto dimensionado según tus necesidades sobretodo de almacenamiento en tolva de pellets, te va a ofrecer un rendimiento y por tanto una amortización muy superior.
Espero poder haber servido de ayuda.
Un Saludo.
Con la aerotermia si tiene periodos prolongados de temperaturas exteriores muy bajas disminuye el rendimiento eficaz del generador y por consiguiente aumenta el consumo eléctrico . Como ventajas le destacaría su bajo mantenimiento e inversión inicial . Sin duda es una buena opción con una tarifa eléctrica moderada .
Saludos
Buenas tardes la aerotermia cuidado si tenemos muchos días bajo cero porque bajan de rendimiento y en temperaturas extremas funciona muy mal el pellet la cuestión es la alimentación o se pone buen deposito de combustible o sino cada tres días hay que echarle y el suelo radiante tiene que ser para vivienda habitual no para fines de semana un saludo
Hola Nerea,
habría que ampliar datos relativos a la ubicación de la vivienda, nivel de aislamiento térmico una vez reformada, si va a ser vivienda habitual o para temporadas cortas...
Si los aislamientos van a ser buenos, una opción cómoda y con un coste moderado en electricidad sería una caldera de aerotermia, junto con un buen depósito de inercia y un contrato de suministro eléctrico con discriminación horaria.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.