Calefacción radiante
Quiero instalar un tipo de calefacción en el hogar y no se cuál. Me han hablado de la radiante pero tengo dudas de cuáles son las ventajas y desventajas de este sistema.
8 Respuestas

Hola Miguel, no lo dudes, el sistema de suelo radiante és el más confortable de todos, a la vez que económico en cuanto al consumo posterior. Si tienes la posibilidad de apoyarlo con Energía Solar entonces rizas el rizo. Muy recomendable, no lo dudes. Visita nuestra ficha y te resolveremos todas las dudas. Un saludo.
![radiantes[2]_508093 radiantes[2]_508093](https://es.habcdn.com/uploads/84828494170d0b30d4fb6e423cb9957455ebce5a_medium.jpg)

Me gustaría añadir que el suelo radiante funciona mejor con pavimentos pétreos o cerámicos (con madera pierde parte de su eficacia), y ojo con colocar suelo refrigerante para el verano. En lugares sin humedad, como Madrid, funciona a la perfección pero en lugares húmedos Galicia o Valencia es fácil que termines con el suelo mojado en verano con condensación, o teniendo que incluir fancoils en la instalación para mitigar ese problema.
Por otro lado, es el calor más sano que hay.

Hola Miguel,
En primer lugar deberías ver si la vivienda en la que quieres poner suelo radiante es primera vivienda o es para fines de semana o vacaciones. Esto es porque el suelo radiante, si es para segunda vivienda no funciona muy bien ya que tarda en calentar la casa. Esto se debe a que el suelo radiante calienta el material (el suelo). Si es para vivienda habitual, es mucho más eficiente el suelo radiante, ya que una vez que consigue la temperatura ambiente que quieres, la mantiene con mucho menos gasto de combustible. Para poder aprovechar toda la eficiencia del suelo radiante, deberías instalar una caldera que trabaje a baja temperatura, que son más caras que las normales, pero se amortizan muy rápido ya que consumen mucha menos energía. Otra ventaja del suelo radiante a tener en cuenta, es que se instalan termostatos en todas las habitaciones, con lo que consigues una temperatura uniforme en toda la vivienda, no siendo así con una calefacción convencional por radiadores. Sin ninguna duda, si se trata de tu vivienda habitual y piensas hacer obras importantes, como cambiar los suelos o si estás pensando en construirte una vivienda, yo te aconsejaría que instalases suelo radiante. Otro dato a tener en cuenta es que lo puedes conbinar con una condensadora, para poder tener suelo radiante frío para el verano.
Espero haberte servido de ayuda y puedes ponerte en contacto con nosotros para lo que necesites.

Hola soy profesional y trabajo la fontanería de wirbol y con materiales de unopor es un material muy vanguardista y moderno es polímeros reticulados con efectos memoria no retiene la cal y la transmisión térmica excelente para este tipo de trabajo, el suelo radiante mediante agua es una ventaja genial para un sistema de calefacción de un hogar yo he visto como se monta por que he estado en curso de formación es muy rápido y muy económico en materia de lo que te ahorras a largo plazo, la verdad en materiales es un poco costoso pero teniendo en cuenta la calidad del material y la garantía que ofrece la marca y suministradora de materiales ofrece una garantía de 50 años .


El suelo radiante tarda una eternidad en calentar la vivienda. Incluso si es para primera vivienda y la apagas unos días porque sales de vacaciones, o la programas, o cuando vuelves estarás helado un día entero hasta que coja temperatura. Sobre todo si es una zona fría yo elegiría radiadores convencionales de aluminio con caldera de gas o gasoil.Soy calefactor, vivo en zona de sierra, y tengo calefacción de gasoil con la que estoy muy satisfecho.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.