Hola,
tengo pensado construir una casa y me dan un monton de ideas pero hoy me dijeron una que no si es verdad.Me dijeron que si le dejo una camara de aire por de bajo de la vivienda, separarla de la tierra consigo mejor aislamiento,que quito mucja humedad de la casa.
¿Eso es verdad?
¿Eso es verdad que si le dejo una cámara de aire por debajo de la vivienda consigo mejor aislamiento?
Hola,
tengo pensado construir una casa y me dan un monton de ideas pero hoy me dijeron una que no si es verdad.Me dijeron que si le dejo una camara de aire por de bajo de la vivienda, separarla de la tierra consigo mejor aislamiento,que quito mucja humedad de la casa.
¿Eso es verdad?
6 Respuestas

Buenos dias Flor.
Completamente de acuerdo con la respuesta de Jorge.
No obstante, si está en fase de estudio para la contrucción de su vivienda, depende muchísimo de la naturaleza del terreno, situación geográfica, etc... y quien mejor le puede aconsejar en un principio, es el arquitecto que esté diseñando y proyectando su vivienda.
Una cámara o forjado sanitarió es una buena opción para prevenir humedades siempre y cuando, se aisle el forjado convenientemente y, se pueda ventilar dicha cámara continuamente y de manera suficiente.... todo es calculable.
Además, es preciso estudiar el apoyo y cierre perimetral de dicha cámara para que también aisle y se garantice que no hay ascenso de humedad, algo que hoy en día y con los matriales existentes, es posible hacer.
Gracias. Un saludo.


Buenos días Flori,
Hoy en día es necesario aislar térmicamente el suelo de la vivienda, tanto si está apoyada en el terreno, como si está elevada sobre cámara sanitaria, por lo que en principio, no me decantaría por una u otra solución por le aislamiento.
El tema de humedades, también puede resolverse en ambos casos, siempre realizando buenos detalles constructivos.
Por tanto, el principal criterio de elección sería si deseas la casa elevada o a pie llano, siempre como he comentado, realizándose los detalles a conciencia.
Un saludo

Se me olvidaba comentar, que la cámara sanitaria bien ventilada es recomendable en terrenos con alto contenido en gas Radón.

Si ,es verdad

es verdad , eso se conoce como forjado sanitario , otra opcion es echar un hormigon de limpieza poder una placa ondulada de fibrocemento y hormigonar laplaca dejando una apertura para que circule el aire

Es evidente. Desde todos los puntos de vista, tanto desde el punto de vista térmico como desde el punto de vista de la eficiencia energética, la cámara de aire que quedaría entre el terreno y la vivienda actuaria como colchón térmico, minimizando las diferencias de temperatura entre el interior de la vivienda y el terreno. Actúa de la misma forma que la cámara ventilada de la fachada, o incluso que los antiguos "fallados" o espacios bajo cubierta que en las viviendas tradicionales siempre eran espacios sin acondicionar y muy ventilados que favorecían el comportamiento higrotermico de las viviendas bajo ellos .
Por otro lado es la solución más eficaz, a la hora de no modificar las escorrentías naturales del terreno, si se trata de una parcela con pendiente. El hecho de disponer la superficie horizontal de la estructura elevada respecto a la rasante natural nos permite que bajo la vivienda las aguas sigan su curso sin encontrar paramentos que lo obstaculicen.
En cualquier caso lo que es importante es garantizar la ventilación de la cámara y si es posible su acceso para registro y mantenimiento.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
