Me gustaría cambiar el cuarto de baño de ubicación para ampliar un dormitorio y aprovechar una habitación ciega. Para eso necesito saber si, poniendo un peldaño en parte o todo el suelo del nuevo cuarto de baño, y un inodoro de desagüe horizontal, puedo hacer dicha obra. Para llevar el desagüe hasta la bajante, tendría que llevar la tubería por la pared del dormitorio, poniendo encima una estantería, pero tendría que poner un codo. La distancia del inodoro al codo sería de unos 3.5m y desde el codo hasta la bajante unos 2.5m. ¿Sería posible o me daría problemas?
Cambio de ubicación de cuarto de baño
Me gustaría cambiar el cuarto de baño de ubicación para ampliar un dormitorio y aprovechar una habitación ciega. Para eso necesito saber si, poniendo un peldaño en parte o todo el suelo del nuevo cuarto de baño, y un inodoro de desagüe horizontal, puedo hacer dicha obra. Para llevar el desagüe hasta la bajante, tendría que llevar la tubería por la pared del dormitorio, poniendo encima una estantería, pero tendría que poner un codo. La distancia del inodoro al codo sería de unos 3.5m y desde el codo hasta la bajante unos 2.5m. ¿Sería posible o me daría problemas?
16 Respuestas
Buenos días Nieves.
Si es una habitación cerrada y ciega, por su puesto que va a haber problemas de olores, necesitará un extractor, como mínimo, en cuanto a las pendientes en saneamiento, hay un "equilibrio" entre subir o bajar mucho pendientes, pues un exceso de pendiente o de recorrido hacen que casi acabe siendo un "saneamiento vertical" con los problemas de pérdida de sifón, del cierre hidráulico.
El codo inferior del inodoro, que siempre debe tener agua para evitar olores, puede verse arrastrado o succionado por una ejecución con pendiente inadecuada y es que al conectarlo a otras bajantes, la diferencia de presión al circular el agua por esas tuberías, podrían acabar succionando el agua de recodo inferior del inodoro, con lo que se quedaría el sifón abierto y olería.
Un saludo.
Buenos días.
Personalmente no me gusta los inodoros de trituración o descomposición,... no es el sistema "normal" de evacuación y hay que andar pendiente de "la cantidad de papel higiénico" que uno usa, pues por mucho que se triture, si es una buena cantidad la celulosa vuelve a apelmazarse.
Si es posible buscar otra ubicación y salir por gravedad o con una distancia normal, mejor... luego pasa lo que pasa, a uno le hacen una obra, le dicen que no pasa nada, que puede evacuar a x metros después de un tiempo aquello no funciona, hay olores, nadie se hace responsable y empezamos con las peritaciones, reclamaciones y demás (aunque no me quejo, los informes periciales son una parte fundamental de mi trabajo).
Insisto, si es posible otra distribución, inténtelo ante que colocar un inodoro donde no estaba previsto colocar un inodoro.
Un saludo.
En principio y con los datos que usted facilita, efectivamente le podría dar problemas. Y lo mas lógico es decir no lo haga. Pero todo va en función de las necesidades, que tenga hasta el punto de asumir riegos, si me quiere remitir los datos a mi correo y al ser posible un croquis, quizás yo pueda darle la solución , un saludo
Perfecto Nieves.
Le echo un vistazo, "por teléfono" es muy difícil hacer planos, pero a lo mejor viendo la vivienda in situ se nos ocurre algo.
Puede usted solicitar mi contacto directo a través del perfil de Habitissimo y así podemos comunicarnos cuando le venga bien.
www.habitissimo.es/compas-y-cartabon
Gracias. Un saludo.
Gracias Juanjo. Es que el baño existente solamente tiene 1 metro de anchura y queda bastante claustrofóbico. Al mismo tiempo, tengo una habitación ciega de unos 2.15 x 2.30 a donde había pensado trasladar el baño. El cambio me permitiría tirar la pared entre el cuarto de baño existente y uno de los dormitorios y aprovechar la habitación ciega que solamente puedo usar como vestidor. Ya había pensado en poner algún tipo de acceso al codo para limpiezas, y no me importa darle 5% de bajada, o más si es preciso, ya que puedo usar el peldaño para poner una estantería encima. Puede haber problema de olores?
Hola, se han dado casos similares y si se puede hacer, es necesario saber con exactitud la ubicación del inodoro antes y después. será necesario calcular desnivel necesario y ver si la distancia nos permite mantener ese desnivel. hay inodoros en el mercado de salida horizontal y este modelo nos puede facilitar algo este tipo de obras. En función la altura del escalón podremos mover más lejos el inodoro. Sería necesario un croquis aproximado de lo que hay ahora y de lo que se pretende hacer. Un saludo.
Hola nieves, el porcentaje aconsejable de desnivel en desagües para reformas es de un 2% y 5% en obra nueva. Tendrías un total de 21 cm como altura máxima de la tarima ( aconsejable darle un 5% en desagües de tanta tirada) con tus 6m de tirada con una tubería de diametro 90 o 23 en 110 de diametro dando los 2%. También incluiría con una T y un tapón roscado justo antes del codo para futuras limpiezas. No has pensado en buscar otra distribución para ganarle m2 al dormitorio sin tener que tocar el baño?
Sería posible realizar un cuarto de baño en otro lugar del hogar. Para ello no es necesario hacer un escalón, ni que tenga bajada. Simplemente lo habría que realizar sería poner una bomba trituradora que valla desde el cuarto de baño hacia la bajante o a la genera (la que este mas cerca). Esto, expulsaría los fecales del baño a la bajada directamente.
Esto sería una muy buena opción, siempre y cuando el baño no se utilice como basurero ya que hay que tener más cuidado que con un water normal.
Buenos días Nives el único modo de realizar esta instalación sería realizando una instalación de inodoro con un Sanitrit o similar, te envio enlace a una página web en la que puedes explicar tu caso y te derán la mejor opción para el mismo...
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.