¿Es posible cambiar de ubicación un cuarto de baño y una oficina en un taller mecánico sin tener que reformarlo todo?

Me quiero quedar con un taller mecánico de neumáticos y ampliar la actividad a mecánica rapida. El taller tiene 30 años así como su licencia de apertura. el problema es k es pequeño y necesitaría cambiar el baño y oficina de ubicacion. Pero me dicen que si lo hago me obligan a reformar el taller completo para cumplir la normativa actual. Hay alguna forma de hacer la obra sin tener que reformarlo todo? Ya que eso sería una inversión como si fuese un taller nuevo. El taller está en granada

¿Es posible cambiar de ubicación un cuarto de baño y una oficina en un taller mecánico sin tener que reformarlo todo?

Me quiero quedar con un taller mecánico de neumáticos y ampliar la actividad a mecánica rapida. El taller tiene 30 años así como su licencia de apertura. el problema es k es pequeño y necesitaría cambiar el baño y oficina de ubicacion. Pero me dicen que si lo hago me obligan a reformar el taller completo para cumplir la normativa actual. Hay alguna forma de hacer la obra sin tener que reformarlo todo? Ya que eso sería una inversión como si fuese un taller nuevo. El taller está en granada

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

11 Respuestas

Respuestas útiles 4
Particular - hace 6 años

Muy buenas Francisco, soy técnico del estudio m14 Arquitectura, situado en Granada.

Tal y como te comenta el compañero Jose Luis, cada Ayuntamiento tiene su propia normativa y cada caso es particular. Lo ideal es que contactes con un técnico que te gestione todos los trámites necesarios, pues seguramente lo necesites para implantar la nueva actividad de forma legal.

Estamos a tu disposición en nuestro estudio. Te dejo nuestro contacto para cualquier duda o aclaración

Saludos y suerte.

Saludos

Particular - hace 6 años

Jose luis Se lo ha explicado correctamente, Recomiendo ponerse en manos de un tecnico que este acostumbrado a lidiar con la administracion municipal y que intente buscar alguna solucion intermedia en la cual usted se adapte en parte a la norma pero le permitan cambiar de ubicacion su aseo y su despacho... Muchas veces se consigue con un trato personal.

Particular - hace 6 años

El Código Técnico de la Edificación es de ámbito y aplicación nacional y a grandes rasgos dice que si se cambia de actividad o se acometen obras, hay que adecuarse a la nueva normativa... siempre hay salvedades pues por desgracia (e incluso por suerte) la normativa no es tajante, no es blanco o negro y hay tonos grises con lo que lidiar.

No obstante, el Plan General de Ordenación Urbana de cada municipio es competencia municipal y las normas y tributos de cada Ayuntamiento un mundo totalmente diferente y lo que en un municipio es negro, en el de al lado puede ser blanco.

Además, en su caso y siendo taller una actividad calificada, también tendrá que tener en cuenta los requisitos de la Dirección General de Industria de su Comunidad Autónoma.

Le recomiendo que cuanto antes, contrate a un técnico que se ocupe de las consultas municipales, autonómicas, etc... y que le redacte el proyecto de actividad y obras, lo va a necesitar tarde o temprano, así que cuanto antes pueda estar echándole un mano, mejor.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Buenas tardes Francisco.

Va a depender de lo que le indiquen los técnicos municipales... cada Ayuntamiento es competente en la ordenación de su territorio, pero lo más probable es que efectivamente, si hace obra, tenga que adecuarse a la normativa vigente.

Para que se haga una idea, tengo entre manos (quedan 15 días para acabar) un local muy pequeño (menos de 10 mts2) en pleno centro de Madrid y hemos tenido que meter un aseo para empleados casi con calzador... el cambio de titular era imposible por ser actividades diferentes y en el momento que se ha tratado de nueva actividad, nuevo proyecto y obra, toca adaptarse a la normativa en vigor.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Muchas gracias por su respuesta. La verdad que es un engorro tanta normativa. Estoy a la espera de respuesta del Ayuntamiento para ver k me exigen. Es en Granada y eso es lo que no me cabe en la cabeza que cada ayuntamiento ponga sus leyes. Debería de ser unitario para todas las comunidades

Particular - hace 6 años

Hola de nuevo Francisco. el vestuario no es más que poner unas taquillas (nº igual al de empleados), en el mismo sitio donde tengas la ducha, en teoría hace falta también un banco o sillas para hacer el cambio de ropa, pero normalmente con eso se acepta.

En cuanto a la ampliación de actividad, insisto NO hay cambio de uso característico ( según CTE), sigue siendo uso industrial. Si amplias a mecánica te pueden pedir otras cosas: como arqueta separadora grasas, p.e. Imagino que tienes contratado Gestión de Residuos, esto es obligatorio, sólo tienes que ampliar el contrato con tu gestor para aceites, filtros, etc...De todas formas como bien se ha dicho cada ayto. y cada técnico, pide lo que quiera, pero bien argumentado sólo estarías obligado a que los nuevos aseos cumplan con todo el CTE, y sobre todo con el RD 486/97, sobre seguridad y salud en los lugares de trabajo.

Un saludo y espero que te sirva para defenderte.

Particular - hace 6 años

Hola Francisco y resto de comunidad.

La salida que tienes está escrita en el propio CTE y a mi me ha servido muchas veces:

Entre otras cosas, es obligatorio adaptarse siempre que..."cambie el uso característico". En tu caso no hay cambio de uso por lo que no estás obligado a adaptar el taller a las nuevas normas. Esa es tu tabla de salvación, díselo así de claro al técnico del Ayto, normalmente no les gusta oír estas cosas porque les contradicen, pero NO te pueden obligar si sigues como taller. (Supongo que si tienes ducha taquillas y vestuario).

espero haberte ayudado. Un saludo

Particular - hace 6 años

Pues el aseo consta de ducha lavabo y water. No hay vestuarios. El local está tal y como se habrío hace 30 años. Y la licencia municipal es de taller de neumáticos. El taller es pequeño solo entra un vehiculo. Es por eso k quiero cambiar la ubicación del aseo y la oficina. Para que entren dos vehículos . Lo que quiero decir con esto es que si al cambiarlo de sitio sigue cumpliendo la normativa de hace 30 años. Aunque en el plano del proyecto está ubicado donde esta actualmente. Yo solo necesito eso cambiarlo de sitio.

Particular - hace 6 años

Efectivamente seguiría como taller. Pero yo quiero hacer ampliación de actividad. Antes era solo de neumáticos y ahora se ampliaría a mecánica rápida.

Particular - hace 6 años

Muchas gracias a todos. En definitiva la verdad k no hay nada escrito. Una normativa unitaria. Pero sigo pensando k debe haber alguna forma de hacerlo.

Particular - hace 6 años

No le dé vueltas Francisco... consulte al técnico municipal y si tiene que hacer obra, toca adaptarse y cumplir normativa, los atajos pueden ser peligrosos y arriesgados.

Piensa que si tramita por declaración responsable, cosa más que probable... al registrar el expediente de actividad en su Ayuntamiento, la firma de dicha declaración responsable conlleva que automáticamente usted confirma que la obra en su caso, local y actividad, cumplen con TODA LA NORMATIVA Y LEGISLACIÓN QUE SEA DE APLICACIÓN... así de amplio, por lo que a la hora de una futura inspección, el técnico de la Administración correspondiente tiene la posición más cómoda posible, posee toda la información, conoce toda la normativa y tiene un papel donde usted habrá firmado que es responsable y que todo cumple... ¿merece la pena el riesgo?.

Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de ingenieros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.