Hola, pido disculpas de antemano si estoy preguntando algo que no corresponde a este foro, pero estoy bastante desorientado en encontrar una solución y como me estoy planteando liarme la manta a la cabeza y cambiar ventanas en mi casa me gustaría saber que piensan los expertos en la materia.
Desde el año pasado y sobretodo este año cuando viene el frío tengo un problema en una de las habitaciones (la más fría) y es que aparecen manchas negras (hongos) por distintas zonas de una pared que da a la fachada. El cerramiento no es el mejor del mundo y estoy pensando en cambiar las ventanas por si fuese el problema de estas manchas. Según he estado leyendo son debidas a la condensación que se produce dentro de la casa, se ventila bien, la calefacción no está alta, pero también puede producirse por un mal aislante térmico, por eso estoy pensando en cambiar las ventanas. Mi pregunta es si se han encontrado alguna vez con este problema y en caso de optar por cambiar las ventanas qué material utilizar. Gracias y perdón si no es el foro adecuado.
¿Qué ventanas debo utilizar para acabar con las condensaciones?
Hola, pido disculpas de antemano si estoy preguntando algo que no corresponde a este foro, pero estoy bastante desorientado en encontrar una solución y como me estoy planteando liarme la manta a la cabeza y cambiar ventanas en mi casa me gustaría saber que piensan los expertos en la materia.
Desde el año pasado y sobretodo este año cuando viene el frío tengo un problema en una de las habitaciones (la más fría) y es que aparecen manchas negras (hongos) por distintas zonas de una pared que da a la fachada. El cerramiento no es el mejor del mundo y estoy pensando en cambiar las ventanas por si fuese el problema de estas manchas. Según he estado leyendo son debidas a la condensación que se produce dentro de la casa, se ventila bien, la calefacción no está alta, pero también puede producirse por un mal aislante térmico, por eso estoy pensando en cambiar las ventanas. Mi pregunta es si se han encontrado alguna vez con este problema y en caso de optar por cambiar las ventanas qué material utilizar. Gracias y perdón si no es el foro adecuado.

6 Respuestas
Buenas tardes Pedro.
Tal como han indicado los compañeros, no se trata solo de un problema de ventanas, de hecho, si cambia usted solo las ventanas y coloca unas muy prestacionales, se va a encontrar con que el problema se agravará en el perímetro de las ventanas y es que que ahora mismo tienen condensación por un choque térmico evidente, pero cuando a la superficie fría que es la fachada, le coloque un "parche caliente" en modo de buena carpintería, el perímetro condensará mucho más si cabe.
Es un problema de estudio y tratamiento integral de la envolvente térmica exterior, fachada y carpintería y, por la forma y disposición de las manchas en muros, casi seguro que éstos carecen de cámara de aislamiento por lo que no se podrá inyectar nada, algo que por cierto, no solucionaría el problema de puente térmico perimetral en las carpinterías.
Lo mejor, como indica Arturo, es un trasdosado interior (si es vivienda unifamiliar, aislamiento por el exterior) que cree una cámara que ventile al exterior y rompa los puentes térmicos perimetrales de las carpinterías.
Gracias. Un saludo.

Buenos días:
En su caso lo que vemos que la condensación, no solo viene de sus ventanas, que también, sino podria proceder de la fachada.
En su caso como complemento de ventanas de PVC con acristamiento termico y con argon, un aislamiento complementario para la pared, bien inyectado o con manta termica, eso tendriamos que verlo en obra.
Podemos ofrecer presupuesto sin compromiso
Saludos
Lola
JRG ALUMINIOS-PVC
Buenos dias, viendo la fotografia que nos muestra, la humedad una parte la puede tener la ventana, pero toda la humedad que tiene usted en la habitacion ,habria que ver el tipo aislamiento de las paredes porque la pinta que tiene es de fachada, lo cual puede hacer dos cosas injectar la camara del edificio con un aislamiento o poner otra pared , pero con el tiempo le volvera a salir, lo mejor es injectar y hay productos para fachada que no chupen la humedad. un saludo
Buenos días Pedro.
Una cosa es la humedad (condensación), provocada por una ventana con una transmitancia muy alta, que en tú caso, sería la mancha de toda la parte inferior de la ventana.
Pero otra cosa es la humedad de los rincones y de la pared izquierda, que denotan una clara falta de aislamiento en fachada, supongo que esa habitación es el esquinazo del edificio.
Aunque no tuvieras este problema, deberías cambiar las ventanas, pero como además lo tienes, si las cambias ponlas de PVC y acompáñalas con un trasdosado de Pladur hidrófugo con un buen aislante interno.
Perderás un poco de espacio en la habitación, unos 7cm en las paredes exteriores, pero quedarás perféctamente aislado y sín condensaciones ni humedades.
Efectivamente es el esquinazo del edificio. Lo que me parece extraño es que nunca habían aparecido y la planta de la vivienda es la tercera, hay viviendas por encima y por debajo y no tienen el problema que tengo yo y el aislamiento es el mismo para toda la fachada, x eso pensaba que cambiando las ventanas me bastaría, pero ya veo que es posible que no se solucione. Gracias Arturo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.