Características bañera de obra
Hola, ¿puede tener rebosadero una bañera de obra? ¿Y tiene la misma garantía de ser estanca que otras bañeras más convencionales?

4 Respuestas

Buenos días Marta,
Una bañera de obra puede tener rebosadero, sólo hay que hacerlo. Evidentemente será una solución más aparatosa que una bañera estándar por lo que ocupará un poco más de espacio.
Respecto a las fugas de agua dependerá del profesional que la ejecute y la calidad cómo lo haga. En principio no debería haber problemas. Por ejemplo, la bañera de la fotografía está acabada en microcemento -ya de por si impermeable- y seguro que al hacer la estructura de obra han colocado varias capas de impermeabilización por lo que, si se ha realizado correctamente, no debería haber mayores problemas.
Si lo desea puede contactar con nosotros y le ayudaremos en todo lo que esté en nuestra mano. Esperamos haber sido de ayuda. Un saludo.

Buenos días Marta.
Una vez más coincido plenamente con la respuesta del compañero David Jimenez.
Es preciso que la ejecución sea realizada por un profesional, con garantías... desde cuenta que en el fondo, es una pequeña piscina de obra y debe exigirse a este trabajo las mismas garantías que a una piscina.
Las piscinas tienen rebosaderos, la bañeras también, lavabos, bidés, etc... es recomendable que una bañera de obra tenga rebosadero, pues precisamente están para previstos para pequeños descuidos en el llenado, para evacuar volumen en caso necesario, etc... así que no lo dude y si va a acometer el trabajo, ponga rebosadero.
Gracias. Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.