Hola
Estoy comenzando con un proyecto de construcción de casa con contenedores marítimos. Aún no he comprado el terreno, ya que no tengo claro cuál es el mejor tanto para la legislación como por el lugar donde debe estar. Si deseo construir con 4 contenedores de 12 mts cada uno y en conjunto la casa tendrá como mínimo entre 90 a 120 mts cuadrados, ¿cuál es la superficie de terreno a comprar? ¿Es posible comenzar el proyecto con vuestra asesoría?
Un saludo,
Aaron
¿Cuánta superficie de terreno debería comprar para una casa prefabricada de 90 a 120m2?
Hola
Estoy comenzando con un proyecto de construcción de casa con contenedores marítimos. Aún no he comprado el terreno, ya que no tengo claro cuál es el mejor tanto para la legislación como por el lugar donde debe estar. Si deseo construir con 4 contenedores de 12 mts cada uno y en conjunto la casa tendrá como mínimo entre 90 a 120 mts cuadrados, ¿cuál es la superficie de terreno a comprar? ¿Es posible comenzar el proyecto con vuestra asesoría?
Un saludo,
Aaron
4 Respuestas

Buenas noches Aaron.
Estoy completamente de acuerdo con los compañeros, cada municipio es competente en la ordenación de su territorio y mientras en un municipio podría aprovechar mucho terreno con "mucha casa", perfectamente puede ocurrir en el municipio vecino todo lo contrario.
Tal como también le han comentado, es fundamental arrancar con un proyecto básico, pues en dicho documento es dónde el técnico o equipo redactor, ajustará la vivienda a sus necesidades y a los requerimientos urbanísticos.
Si su idea de autopromoción está centrada en la Comunidad de Madrid, Guadalajara o Toledo, puedo estudiar su caso.
www.habitissimo.es/compas-y-cartabon
Gracias. Un saludo.
Gracias a todos los compañeros por el interés presentado en darme una respuesta. Personalmente creo que es así como se va haciendo comunidad.
Quiero destacar que este proyecto ya está conversado con un banco y con una arquitecta. Esta profesional tiene una larga trayectoria de proyectos vinculados con arquitectura sostenible y ve totalmente factible el proyecto. Este se presentará como corresponde a los ayuntamientos donde me interesa "poner" mi casa y aquellos que presenten mejores condiciones y un terreno con un buen precio, será el elegido.
Ahora se aclaran mis dudas. El tipo de terreno dependerá en gran medida del ayuntamiento.
Estaré informándoles sobre el avance o no del proyecto. Saludos a todos
Aaron

Buenos días Aaron,
Depende de las condiciones urbanísticas de la parcela. Además no es lo mismo construir en suelo urbano que en rústico.
Si sabes que terrenos son los que te interesan, lo mejor es que vayas al ayuntamiento y allí el técnico te asesore.
Si tienes interés en comenzar un proyecto, contacta con un arquitecto de la zona y que te asesore en todos los pasos.
Si quieres construirla en las provincias de Alicante, Murcia o Almería puedes contactar con nosotros. Te informaremos sobre la construcción con contenedores, que no es tan sencillo como parece.
Un saludo

Buenas tardes.
La superficie mínima del terreno dependerá de la localidad y de la clasificación del suelo ya que los metros cuadrados a construir mínimos los indican estos dos parámetros.
Cada localidad tiene un Plan Urbanístico propio.
Para empezar con el proyecto no vale sólo con nuestra asesoría, ya que necesitarás de un proyecto tecnico para la licencia en el ayuntamiento, porque aunque no sea de obra la vivienda se trata igualmente de una construcción.
Saludos
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
