Hola.
Tenemos una parcela y queremos hacernos una casa. La parcela está un tereno en pendiente, que sube desde el nivel de calle. Nuestro arquitecto ha diseñado una casa de tres niveles: la primera planta a nivel de calle, con el parking y el trastero, la segunda planta, con cocina, comedor, salón, cuarto de lavado, porche, terraza y piscina, y la tercera planta con los dormitorios y los baños.
La idea es subir lo máximo posible, ya que las casas de al lado se subirán también, y no queremos perder ni vistas ni luz.
Disponemos de 800 metros de parcela, con un 50% de edificabilidad, y la casa se ha diseñado agotando casi toda la edificabilidad.
Nosotros creemos que es una casa muy grande, y le hemos planteado al arquitecto hacerla más pequeña y en una sola planta. Como no queremos hacerla en un nivel más bajo que el resto de casas, lo que planteamos es tener tres niveles pero distribuidos de la siguiente manera: la primera planta a nivel de calle, con el parking y el trastero (tal y como se ha diseñado), la segunda planta, como semisótano, solo con una estancia de paso entre una planta y otra, y la tercera planta con la casa, con cocina, salón, dormitorios, baños, terraza y piscina.
El arquitecto nos dice que no es posible, que sería como tener una casa volada. Es eso así?
Adjunto imagen de cómo sería la opción planteada por el arquitecto y de cómo sería la nuestra.
¿Qué opináis del diseño de nuestra casa?
Hola.
Tenemos una parcela y queremos hacernos una casa. La parcela está un tereno en pendiente, que sube desde el nivel de calle. Nuestro arquitecto ha diseñado una casa de tres niveles: la primera planta a nivel de calle, con el parking y el trastero, la segunda planta, con cocina, comedor, salón, cuarto de lavado, porche, terraza y piscina, y la tercera planta con los dormitorios y los baños.
La idea es subir lo máximo posible, ya que las casas de al lado se subirán también, y no queremos perder ni vistas ni luz.
Disponemos de 800 metros de parcela, con un 50% de edificabilidad, y la casa se ha diseñado agotando casi toda la edificabilidad.
Nosotros creemos que es una casa muy grande, y le hemos planteado al arquitecto hacerla más pequeña y en una sola planta. Como no queremos hacerla en un nivel más bajo que el resto de casas, lo que planteamos es tener tres niveles pero distribuidos de la siguiente manera: la primera planta a nivel de calle, con el parking y el trastero (tal y como se ha diseñado), la segunda planta, como semisótano, solo con una estancia de paso entre una planta y otra, y la tercera planta con la casa, con cocina, salón, dormitorios, baños, terraza y piscina.
El arquitecto nos dice que no es posible, que sería como tener una casa volada. Es eso así?
Adjunto imagen de cómo sería la opción planteada por el arquitecto y de cómo sería la nuestra.
8 Respuestas
Buenos días Víctor.
Efectivamenge, Jorge tiene razón con la indicación de altura de alero o cumbrera en algunos casos... si la pendiente del terreno y la edificabilidad permiten soterrar una altura al menos, yo lo aprovecharía, garaje, trastero,... cuartos de instalaciones, lavanderia, etc... además, dependera mucho del estudio geotécnico del terreno, las características del mismo puede que hagan necesario sea del modo que sea "encajar" la estructura en el terreno por lo que quiera o no, haya que recurrir a esa planta inferior.
No obtante, tal como también indica Jorge, no ha incluido la imagen y estoy convencido que su arquitecto habrá encajado la vivienda legal y normativamente.
Gracias. Un saludo.

Yo no veo ningún inconveniente constructivo a: planta 0 = aparcamiento y trastero, planta 1= espacio abierto , planta 2 = vivienda. Es más, tener una planta central de unas dimensiones considerables pero sin ninguna función obligada puede complementar muy bien la funcionalidad de la vivienda, por ejemplo, haciendo una sala comedor con porche para fiestas familiares, además estéticamente permite una composición volumétrica y de aberturas con muchas posibilidades. Incluso dejar la planta 1 como porche semi cerrado "chill out", barbacoa, y la piscina
Mientras se respeten las normativas urbanísticas del municipio, y la normativa del CTE, con buenos profesionales y dinero, se puede hacer la vivienda como usted quiera (por lo de volada).
Por otra parte, entiendo que necesitan subir metros para mantener las vistas y la luz, pero habría que mirar muy bien si la sombra que produzca el volumen máximo del vecino llega a afectaros a la hora de la verdad, o si bien antes os afecta la propia montaña o los arboles, por ejemplo. A veces en las urbanizaciones los vecinos no están tan cerca como para afectarse gravemente en asoleo o vistas (beneficios de las parcelas amplias)
En resumen: es muy difícil contradecir o apoyar desde la distancia, no sabemos ni la forma de la parcela, ni donde está el Sur, ni sus requisitos familiares, ni el presupuesto del que dispone, o si prefiere gastar su dinero en acabados o en estructura (o en todo)...
A nivel personal, seguramente intentaría desarrollar el 90% de la vivienda en una planta, y el resto de niveles para espacios no esenciales, por un tema de accesibilidad y practicidad (llegar de la compra, ir a la ducha, cambiarse de ropa, lavar la ropa, por ejemplo, todo eso estaría muy bien no tener que subir escaleras obligatoriamente para hacerlo). Y si es en una planta elevada preveer el hueco de ascensor (o ponerlo ya si hay presupuesto) o bien escaleras rectas que puedan incorporar sistemas sencillos de subida mecánica.
Muchas gracias Jorge.
Sobre la solución que planteas de vivienda en una planta, con parte de la vivienda enterrada, entiendo que la vivienda no se posicionaría en la altura que nosotros queremos, si no más baja, no?
Nosotros vamos a tener vecinos a ambos lados, con casas unifamiliares de varias plantas buscando la altura máxima permitida, y lo que no queremos es quedarnos más bajos que los demás, y que nos hagan sombra.
Un saludo.
Sí, lo que propongo sería una planta menos.
Tienes razón en que habría que estudiar el soleamiento para evitar sombras de los vecinos.
Es una lástima, que como norma general, desde el punto de vista de integración en el entorno, se construya lo máximo permitido, justo en las zonas más altas del desnivel. En vuestro caso, quizás ya no haya mucho remedio.
Espero que mis aclaraciones, acerca de las soluciones que presentáis, hayan sido útiles para la reunión con vuestro arquitecto.
Un cordial saludo
Buenas
Adjunto alzado de ambas propuestas

Buenas tardes Victor,
He superpuesto las dos soluciones. En vuestra solución la planta de vivienda sobrepasa la linea de cornisa (linea verde del dibujo del arquitecto).
Vuestro aparcamiento no sé a ciencia cierta si cumple la altura de cornisa.
Lo que llamáis semisótano, no parece cumplir la altura libre mínima ( podría coger parte de la altura del garaje).
El volumen con rayas y acristalado que se aprecia en las dos soluciones, rematando la solución, si es un lucernario, habría que ver si cumple con la altura máxima permitida.
La piscina prácticamente apoyaría en el terreno natural, no estaría empotrada. Esto lleva a compactar muy bien el terreno( no lo aconsejo) o a cimentaciones profundas.
Visto la sección del terreno, yo plantearía la vivienda en una planta. Puede tener su interés y se aprovecha el desnivel natural. (parte de la vivienda enterrada, con lo que se aísla mejor la vivienda), prolongación del terreno por una cubierta ajardinada (ganando espacio de ocio en la parcela y mejora de aislamiento), patios interiores a las que vuelcan alguna de las estancias de las viviendas, creando espacios más acotados, acogedores y fuera de las vistas de vecinos, etc)
Sé que es una opción que no gusta mucho entre los clientes, pero considero que es la solución más natural. Es cuestión de intentar ver las bondades de la solución.
Un saludo
Buenos días Victor,
No has incorporado la imagen.
A falta de ver la imagen, entiendo que si construís la mayor superficie de vivienda en planta tercera, es posible que os salgáis de la altura de cornisa máxima (depende de las ordenanzas municipales) que generalmente siguen la rasante del terreno natural.
Con la imagen podremos aclarar un poco más tus dudas.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.