Casa unifamiliar en la coruña.

¿Este tipo es adecuado para Galicia? ¿Cuál seria el coste si tiene 150m en planta y dos plantas?

Casa unifamiliar en la coruña.

¿Este tipo es adecuado para Galicia? ¿Cuál seria el coste si tiene 150m en planta y dos plantas?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Respuestas útiles 5
Particular - hace 7 años

Buenos días Olga,

Las casas han de tener en cuenta la orientación y el clima del lugar para funcionar lo mejor posible. Una mala elección puede ocasionar un mantenimiento excesivo o un mal funcionamiento de la casa -demasiado frío, calor, incomodidades, etc-. Un buen arquitecto le orientará sobre cómo ha de ser una casa en la parcela que usted desea.

Para tener una aproximación económica de la obra debes tener en cuenta 3 apartados:

OBRA: En el caso de la obra nueva que expone puede calcular unos 700-900 €/m2 -depende mucho de acabados, zona de construcción, estructura, etc-. El IVA del 21% no estaría incluido o del 10% si se destina a vivienda principal.

TECNICOS: Encargados de diseñar el edificio, redactar el proyecto de construcción, obtener los permisos del ayuntamiento y dirigir la obra. Necesitareis un arquitecto, un aparejador, un estudio geotécnico y un topógrafo. Los honorarios profesionales son libres pero de forma general suelen rondar el 12-15% del presupuesto de la obra. Se debe añadir el 21% de IVA.

PERMISOS MUNICIPALES: Para hacer las obras se deben pagar al ayuntamiento las tasas de licencia y el impuesto de construcciones. Depende de cada ayuntamiento pero entre los dos rondan el 4-6% del presupuesto de la obra.

Con estos datos tendrás un presupuesto bastante aproximado del coste final. Este precio puede subir o bajar atendiendo a varios factores pero de forma mínima.

Estos artículos que hemos escrito en el blog de habitissimo también le servirán de ayuda a la hora de afrontar su proyecto:

www.habitissimo.es/ideas/10-pasos-para-construir-tu-casa-ideal

Esperamos haber sido de ayuda. Un saludo.

08023 Arquitectos - Barcelona

www.habitissimo.es/jimenez-sanchez-david

Particular - hace 7 años

Aunque probablemente no es necesario añadir nada más a la muy completa y adecuada información aportada por D. David Jiménez, nada más voy a incidir en algunos detalles por si también le sirven de orientación.

Si se trata de la zona litoral gallega el tipo de vivienda de grandes paños acristalados puede estar bien, sabiendo como orientarlos, protegerlos del sol estival o reforzar aislamientos en las zonas ciegas de fachada. Si se trata de zona de montaña pues un poco menos adecuado, pues las temperaturas más extremas elevarían el coste de calefacción. La zona Norte litoral no es mala para eso que se llamó recursos del estilo moderno internacional, que si fue criticado por su mala adaptación a climas duros como los continentales, montañosos o tropicales y nórdicos.

Otro matiz importante es el uso que va a darse a la vivienda, si se trata de una primera vivienda u otra de vacaciones preferentemente de verano.

Finalmente todo es cuestión de proporciones, en un clima predominantemente frío quizás no se usaría el acristalamiento masivo en fachadas opuestas, porque aun perdiendo ese hermoso efecto de transparencia completa hasta el fondo se trata de usar el vidrio con intención clara de captación solar, generalmente a fachada Sur. Pero como le indica David, su arquitecto sabrá orientarle en sus preocupaciones y buscar ese equilibrio entre la fotogenia del edificio y su eficacia a todos los niveles.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.