Buenas tardes,
Me han instalado una ducha enrasada con el suelo modelo Andrómeda, similar a la foto adjunta pero a nivel del suelo. Como podéis observar, tiene una ligera pendiente hacia el desagüe.
El problema viene cuando abro el grifo a máxima potencia, en ese caso la ducha se inunda.
He probado quitando el sifón a la válvula del plato de ducha y no parece mejorar.
¿Tiene solución?
Estaba pensando hacer una muesca en el bote sifónico para bajar unos centímetros el nivel del agua.
Mi ducha se inunda: ¿tiene solución? ¿Quizá una muesca en el bote sifónico?
Buenas tardes,
Me han instalado una ducha enrasada con el suelo modelo Andrómeda, similar a la foto adjunta pero a nivel del suelo. Como podéis observar, tiene una ligera pendiente hacia el desagüe.
El problema viene cuando abro el grifo a máxima potencia, en ese caso la ducha se inunda.
He probado quitando el sifón a la válvula del plato de ducha y no parece mejorar.
¿Tiene solución?
Estaba pensando hacer una muesca en el bote sifónico para bajar unos centímetros el nivel del agua.

18 Respuestas

Buenas noches Diego.
Había pasado por alto el detalle de la T para conectar el otro baño. Como indica Carlos, debería reclamar y comenzar a documentar el caso pues tiene pinta de que se le va a complicar.
Un saludo.

Buenos días Diego.
No entiendo a que se refiere con UNA MUESCA EN EL BOTE SIFÓNICO. El bote sifónico es aquel que está colocado en el suelo y que recibe los desagües de plato de ducha, lavabo y bidé y, evacua a la bajante, No se si se refiere a ese bote o usted se refiere a la válvula de desagüe, sea del modo que sea, una muesca a bote pronto me suena a potencial filtración de agua.
Si se le inunda puede que el desagüe tenga alguna obstrucción o puede que el bote esté muy próximo o sea bajo y se llene todo el recorrido de desagüe.
Un saludo.

Buenos días Diego, el CTE (Codigo Téncio de la Edificación) es una normativa de obligado cumplimiento en la que se indica como diseñar y ejecutar las obras con unas garantias de funcionamiento y seguridad, y como le comenté anteriormente, se indica que lo que le han realizado está mal hecho. Problemas, puestos a saltarse la normativa, en vez de una "T" debían haber puesto un "Y" a favor de corriente. El bote sifonico es para evitar los olores, por tanto los aparatos que ya llevan sifon no necesitan ir al bote sifónico (colocar sifones en linea es contraproducente por producir atasco) y se deben colocar lo mas cerca posible del aparato al que dan servicio. Si hay 2m desde el lavabo/ducha/AA hasta el bote, hay 2m de conducto que contendrá agua, restos de jabón, grasa... que producen olores.
Problemas que le puede ocasionar a la larga:
-Atranco, no hay pendiente, hay excesiva distancia, hay un encuentro a 90º. (La T)
-Olores, el agua que se acumula entre los aparatos y el bote desprenderá olores. (A la largalos olores le pueden salir incluso por el AA)
-Retorno de aguas sucias, el agua al llegar a la T y no tener pendiente suficiente, puede dirigirse hacia el bote sifónico o hacia otro aparato, desbordando por la vávuila.
En su caso, hubiera sido mas lógico que tanto la ducha como el lavabo fueran directamente a la bajante, ya que tienen su propio sifón, y no penalizaría la pendiente del cuarto húmedo que lleva el bote sifónico.

Si se se te inunda el plato, lo mas seguro que el tubo de desagüe no llegue a tener la suficiente caída o desnivel, he incluso puede que el bote sinfónico este por debajo de ese nivel. También puede que tenga porquería. Comprueba si hay pelos en la boca del sifón.
Gracias, en la T deriva un desague de aire acondicionado y el lavabo+ducha de otro cuarto de baño.
Disculpas por mi total desconocimiento, pero, ¿qué tipo de problemas puede ocasionar?
De hecho, en la ducha que desemboca en la T el agua fluye perfectamente y apenas tengo el problema de inundación.

Simplemente es porque a la hora de la instalación del plato ducha, hay que tener en cuenta la distancia que hay al bote y las caídas para que el desagüe del citado plato ducha no tenga atascos continuamente y desagüe el agua como debe de desaguar.

Le recomiendo que vaya preparando una pericia para reclamar antes de que se produzca la avería. Según el CTE " un bote sifónico no debe dar servicio a aparatos sanitarios no dispuestos en el cuarto húmedo en dónde esté instalado", es decir, de momento ya es un vicio oculto...
Si se encuentra en Madrid puede ponerse en contacto con nosotros tanto para el informe como para la reparación.

Otra solución que se me ocurre es, ingertar el desagüe de la ducha a la bajada principal sin que pase por el bote sinfónico para que se vaya el agua por su propio peso sin impedimentos, algo mejorara y no tendría que tener problemas de olores ya que la ducha y lavabo ya tienen sifones propios, seria muy buena opción para no levantar el plato y tendría menos obra.

Buenas tardes Diego.
Viendo las fotos, tal como comentaba al principio, efectivamente, parece que el tubo de desagüe de la ducha está siempre lleno de agua, tiene lleno todo el recorrido del desagüe. Como indica Carlos, esto le puede acabar ocasionando problemas de retorno.
A priori, parece que está abocad a levantar el bajo y le sugiero que calce un poco la ducha, no siempre es viable poner duchas extraplanas sin levantarlas unos centímetros.
Gracias. Un saludo.

Buenas tar5des Diego, creo que no vas a tener mas opcioón que levantar... por lo que se ve en las fotos a parte de la ducha llegan otros desagües (2-3?) a través de la puerta, desde una distancia mayor y con una T . Ten en cuenta que lo normal es dar una pendiente del 3%, con las distancias que se aprecian no llegas. Deberías indicar a quien lo ejecutó que compruebe que no termines con atasco, retorno de deshechos por los deaguës contiguos, olores y humedades...

Habria que mirar si quitando ese sifon donde esta metido el desague de la ducha se pudiera cambiar por otro modelo que cambie la forma de hacer sifon para variar los niveles de desague de dichos tubos, como minimo la solucion sera quitar un par de baldosas para solucionarlo y cambiar el sifon y modificar algo los niveles de desagüe, pero hay que verlo y buscarle la mejor solucion.

Lo mas probable es que no trague bien por una mala pendiente del tubo del desague o incluso que vaya a un bote sifonico dicho desague que no este perfectamente limpio y tenga poca seccion de desague por la suciedad, aunque me inclino mas por las fotos, por que es problema del tubo de desague y su pendiente con relacion a la salida de donde vaya conectado, que no le deje al tubo desalojar bien y ya este el tubo siempre con agua por lo cual el caudal de dicho tubo de desague que queda es menor ya que si esta metido a un sifon el nivel del sifon este mas alto que la parte baja de dicho tubo.

Los platos de ducha Mcbath vienen con las válvulas de Viega que tienen la posibilidad de quitar la cazoleta para favorecer el deagüe en caso de defecto de pendiente. Si aun así no desagua de forma conveniente debería hablar con su instalador para que compruebe que las pendientes son suficientes. El realizar una muesca sólo le servirá para anular la garantía, ya que si no hay pendiente seguirá con el mismo problema y con posibilidad de crear humedades.
Nosotros distribuimos e instalamos platos de ducha de Mcbath y no nos han dado problemas respetando lo anterior dicho.

Muchas gracias de nuevo a todos por las indicaciones, tomo nota y se los traslado a la empresa de reformas.
Por otro lado, he comprado un caudalímetro por si el problema fuera que el caudal que llega a mi vivienda es excesivo y le estoy pidiendo a la ducha un caudal que no puede dessguar.
¿Alguien puede indicarme qué cantidad de litros/hora es normal para una ducha?
Gracias por las respuestas. Creo que se trata de un tema de pendiente entre la válvula de la ducha y el bote sifónico.
Adjunto un par de fotos donde se ve como el tubo esta a ras del suelo y al mismo nivel que el bote sifónico.
No soy expero en instalaciones de fontaneria, pero a la vista de las imágenes, ¿qué os parece la instalación?

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.