¿Cuánto tiempo tengo que dejar el cemento blanco antes de echarle masilla encima?

Buenas, enfosqué una pared de la cocina con cemento blanco. Al día siguiente le eché encima masilla para hacerla rústica haciendo formas uniformes. Pasados 4 días, la pared está crujiendo y tengo miedo que se despegue, me podría ayudar saber si lo hice bien o si tenía que esperar un poco más a que secase. Una vez enfoscada la pared de la cocina con cemento blanco, ¿cuánto tiempo hay que esperar para echarle masilla encima para hacerla rústica?

Cristina
Cristina preguntó sobre
Albañiles
Actualizado Hace 9 años

¿Cuánto tiempo tengo que dejar el cemento blanco antes de echarle masilla encima?

Buenas, enfosqué una pared de la cocina con cemento blanco. Al día siguiente le eché encima masilla para hacerla rústica haciendo formas uniformes. Pasados 4 días, la pared está crujiendo y tengo miedo que se despegue, me podría ayudar saber si lo hice bien o si tenía que esperar un poco más a que secase. Una vez enfoscada la pared de la cocina con cemento blanco, ¿cuánto tiempo hay que esperar para echarle masilla encima para hacerla rústica?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 1
Cristina respondió... Particular - hace 9 años

Todavía no han salido fisuras, pero en algunos sitios suena hueco y en otro compacto, creo que tendré que esperar para saber qué pasará, gracias de todas formas por la ayuda, me ha servido bastante, gracias de nuevo y un saludo

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Montse Mejías Soria
Montse Mejías Soria
Montse Mejías Soria respondió... "A & M Limpiezas y Cristalizados" (Moncada, Valencia) "A & M Limpiezas y Cristalizados" - hace 9 años

Hola Cristina ,suponiendo que hallas empleado un mortero preparado ,aunque tu lo has llamado cemento blanco, es importante que el paramento esté limpio y humedecido, si no tal vez el mortero no se halla adherido correctamente.

también es importante tener en cuenta si el muro era nuevo o habéis enfoscado sobre yeso, ya que en estos casos la adherencia es casi nula

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Sebastián Puche Hernández
Sebastián Puche Hernández
Sebastián Puche Hernández respondió... Sebastián Puche Hernández (Málaga, Málaga) Sebastián Puche Hernández - hace 9 años

Hola,

Si es cemento blanco puro, no es adecuado para un enfoscado o revestimiento de 1 cm, ya que es excesivamente "fuerte". Sin mezclar con arena solo sirve para rejuntar y poco más (juntas de baldosas, azulejos, etc.). El cemento puro, aplicado en capa como un mortero efectivamente se ha debido de fisurar bastante pues peca de exceso en cuanto a dureza, rigidez y tiene mucha retracción (que es lo que lo fisura).

La masilla no debe ser problema si resulta ser una masilla que admite los gruesos con los que la haya aplicado (suele indicarse en el envase el grueso de aplicación).

Ahora el problema es saber si la capa de cemento solo se ha fisurado o, además, se ha despegado del soporte (que también ha podido pasar por su exceso de fuerza y rigidez). Si se ha despegado del soporte, sonará hueca al golpearse y tarde o temprano se podría empezar a caer, por lo que va a tocar picar el trabajo.

Si, por el contrario, el cemento ha quedado bien adherido (sonará compacto), es de suponer que no se despegará, por lo que podría ser suficiente tapar las fisuras que hayan salido (con la misma masilla) y pintar.

Como conclusión final, para un enfoscado es necesario usar mortero, que no es más que una mezcla de cemento y arena (también los venden preparados para solo añadirles el agua). El cemento puro sin mezclar con arena no sirve para revestir en capa gruesa.

Si tocara rehacer el trabajo, no olvidar tampoco humedecer el soporte antes de enfoscar. Y entre enfoscado y masilla yo dejaría al menos tres días (volviendo a humedecer el soporte).

Suerte y un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Cristina respondió... Particular - hace 9 años

El cemento blanco es sin arena, era un saco ya preparado que venden que solo se le añade agua y se hace el cemento. La masilla que le eche encima es aquaplast express, que me la vendieron porque dice que se podía echar encima de cualquier producto incluso del cemento, entonces es la preocupación que tengo, si se puede despegar y caer todo el trabajo? El revestimiento sería 1 cm o menos incluso. Gracias y un saludo

3 fotos
Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Sebastián Puche Hernández
Sebastián Puche Hernández
Sebastián Puche Hernández respondió... Sebastián Puche Hernández (Málaga, Málaga) Sebastián Puche Hernández - hace 9 años

Buenas tardes, Cristina,

Enfoscar es realizar un revestimiento con mortero de cemento y arena. Usted dice que enfoscó con cemento blanco, pero ¿hizo la mezcla solo con cemento o también le incluyó arena? Si solo fue cemento, esa puede ser la razón del agrietamiento, ya que el cemento sin más no sirve para realizar un revestimiento de una superficie (entendiendo por revestimiento una capa de entre 1 o 2 centímetros de espesor).

En cuanto a lo que usted denomina como "masilla para hacerla rústica", necesitaría saber de qué producto se trata, para saber si es compatible con el resultado que usted desea conseguir.

Salvo más datos que pueda aportar, el problema no parece que esté en el tiempo de espera, sino que parece que el problema puede estar en el tipo de materiales empleados, que a lo mejor no son los indicados para lo que usted quiso realizar.

No obstante, si pudiera especificar con más exactitud qué materiales ha empleado y si pudiera subir una foto del problema, creo que le podríamos orientar mejor.

Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de albañiles en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional