Hola, estamos intentando comprar una casa (de banco) cuya obra no está finalizada, está aun con la luz de obra. Me sabríais indicar que licencias y certificaciones necesitamos para que la casa pueda ser habitable?
Estoy intentando reunir todos los presupuestos de las cosas que le faltan a la casa para ver si me compensa comprarla.
Os agradeceré cualquier ayuda, sería mi primera casa y no quiero cagarla demasiado.
Saludos,
Susanna
¿Qué licencias y certificaciones necesitamos para que la casa pueda ser habitable?
Hola, estamos intentando comprar una casa (de banco) cuya obra no está finalizada, está aun con la luz de obra. Me sabríais indicar que licencias y certificaciones necesitamos para que la casa pueda ser habitable?
Estoy intentando reunir todos los presupuestos de las cosas que le faltan a la casa para ver si me compensa comprarla.
Os agradeceré cualquier ayuda, sería mi primera casa y no quiero cagarla demasiado.
Saludos,
Susanna
4 Respuestas

Buenas tardes Susanna.
La respuesta de Santiago es acertada y muy bien argumentada, de hecho, está usted haciendo muy bien, pues el banco le estará poniendo "todo de color de rosa" para que adquiera un ¿inmueble?, no esta terminado... no se si llamarlo inmueble, el caso es que hace bien en ser prudente.
Sobre lo que indica Santiago, es importante que averigüe también la fecha / antigüedad del proyecto, es más que probable que las licencias estén caducadas, por lo que tocaría renovarlas y, comprobar si el proyecto es muy antiguo, no sea que le toque adaptarlo a normativa vigente.
Si se trata de la Comunidad de Madrid o alrededores, podría estudiar su caso y ver si puedo echarle una mano.
empresas.habitissimo.es/pro/compas-y-cartabon
Gracias. Un saludo.


Buenos dias susana para empezar te dire vayas con cuidado con el banco pues tal vez no sabes lo que te espera soi del oficio i entiendo mucho del tema i mas de ventas en bancos i mucha gente a caido enferma por ello todos los detalles i movimientos que tienes que acer serian myi largos de escribir ( no busco trabajo porque hasta 3/4 meses no creo que pueda por un accidente que tube por eso no pienses lo que te dire ahora, pues mychos conocidos hsn sufrido por causa de compras de banco ) si te interesa te dejo mi n de tf i sin ningun interes te puedo orientar i luego tu decides pero te avanzo que seria un milagro que todo se solucionara bien ) gracias por leer al menos carlos sala ( empresa samielos slu)

Buenos días Susana,
como bien apuntas, es acertado que hagas un listado del presupuesto necesario para terminar la obra de esa vivienda. Dejando aparte unidades de obra (que no sabemos cuales son), trataré de indicarte lo necesario para poder "habitar" la vivienda, en cuanto a "documentación", no a partidas de obra.
Supongo que se habrá ejecutado con su preceptivo proyecto (arquitecto), (que lo lógico es que esté ya liquidado), tendrás que saber lo que hay pendiente de la dirección de obra. En este punto hay tres conceptos 1.- Director de Obra (Arquitecto)
2.- Director de Ejecución (Aparejador o Arquitecto Técnico)
3.. Coordinador en Materia de Seguridad y Salud
(Suele ser uno de los anteriores)
Es lo que se denomina Dirección Facultativa (D.F.). Pues bien, una vez finaliza la Obra totalmente, esta D.F. visará el certificado final de Obra y en el Ayuntamiento podrán expedirte la Licencia de primera ocupación y La Cédula de Habitabilidad.
Tendrás q contar también los gastos de Escritura Notarial de Obra nueva, así como su inscripción en el Registro.
Los "boletines de enganche" de los instaladores autorizados te los darán electricista y fontanero que hayan hecho la instalación y eso no suele llevar coste.
Espero que te hayamos ayudado en lo posible (aunque siempre es posible que hayamos olvidado algo), y aquí nos tienes para cualquier duda.
Un saludo
SMBEstudio
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.