¿Cuánto debe pagarse por un certificado de eficiencia energética para un piso para alquilar?
Cuánto debe pagarse por un certificado de eficiencia energética para un piso para alquilar?
8 Respuestas

Yo creo que es una pregunta bien planteada, ya que parte de "¿Cuánto debe pagarse por un certificado..." Como apuntan los compañeros todos somos técnicos cualificados que firmamos un certificado registrado en un organismo oficial. La responsabilidad que se tiene puede llegar costar hasta 6000 € de sanción a un técnico. ¿Cuánto se debe pagar? Yo no lo se, lo que se que yo tengo una Licenciatura o Grado master con la equivalencia actual. Estoy colegiado y pago mis autónomos y seguros. Si se siguieran los antiguos varemos de los colegios el precio rondarían los 500€ y seguro que los técnicos realizarían un buen trabajos, pero por 50 € o menos que hay gente que los hace que servicio se puede esperar.
¿Cuánto se debe pagarse? Pues depende del profesional que contrates. No regales tu trabajo, a todos nos costo aprender e invertir tiempo, material y equipo de trabajo. Yo no cobro por lo que hago, "COBRO" por lo que sé, por mis conocimientos, por mi responsabilidad..

Buenos días Paloma.
Conforme con las ideas planteadas por lo compañeros. En cuanto al enfoque, soy de la opinión que los m2 no deben ser un parametro directo de valoración del trabajo.
Pero, desde el punto de vista de que aporta el certificado energetico al propietario de la vivienda y lo que puede aportar alguien que tiene tiempo para hacer bien su trabajo (que se refleja en un valor digno de su trabajo), decir que:
- un certificado energetico aporta valor al inmueble. Si tenemos un inmueble A su gasto energético será menor que si tenemos un inmueble E. Para la venta o el alquiler esto es a tener en cuenta.
- la veracidad de la información es imprescindible. Si un inmueble tiene una calificación energética muy buena (A) y gasta como uno con una clasificación energética muy mala (F), eso podría ser entendido como una estafa y de ahí puede derivar muchas acciones.
Creo que son motivos suficientes para no aceptar ofertas en "baja temeraría" que vienen siendo los certificados a 40 €.
A partir de ahí, los honorarios son libres.
Y por supuesto siempre de un técnico competente y que realice la visita al inmueble.

Ay... los certificados de eficiencia energética, menudo cachondeo.
Personalmente, yo los oferto según la tipología del inmueble y en función de la superficie, no es lo mismo un piso que un local... por ejemplo, en un local hay que medir iluminancia media mantenida, establecer un patrón de toma de datos y con un luxómetro, ir midiendo,... si uno quiere ser un poco riguroso y no entrar en todos los campos por defecto... ¿se puede?, por supuesto, ¿aporta valor y calidad?, creo que no y, en un futuro eso será patente, sobre todo cuando lleguemos a los IEE.
Tengo establecida una base de la que no bajo para una superficie determinada mínima de vivienda en altura, unifamiliar, comercial y gran terciario y, desde esa base, incremento un lineal por metro cuadrado de superficie.
No soy barato ni pretendo serlo... por suerte, los certificados que hago son por el boca a boca.
No me limito a las 8 o 9 páginas mínimas más las medidas de mejora que arroja el programa, mi certificado va más allá y añado un informe anexo pensando en los IEE, que incluye para empezar, un plano en planta de la vivienda (algo muy útil cuando el comprador planee una reforma sin licencia y sin comunicar a nadie y en un futuro, ante una potencial inspección o reclamación por uso de datos en IEE) y podamos llegar a demostrar "como estaba el inmueble" y, es algo que ha quedado registrado en un organismo público (con fecha y hora)...
Llegarán los IEE en sustitución de las ITE y en aplicación de la Ley 8/2013, y en esos IEE en los que habrá de hacerse el certificado energético del edificio completo y que... tiempo al tiempo, serán una herramienta para modificar impuestos (IBI), se indicó desde la Dirección General de Arquitectura que, se podrían usar datos de certificados energéticos de viviendas que los tuvieran y... entonces me voy a reír de los certificados a 40 o 50 €.
Para empezar, está sentenciado en firme, los IEE serán (son) competencia de Arquitectos y Arquitectos Técnicos (Aparejadores), lo mismo que las ITE, con todo mi respeto hacia cada cual en su oficio (que tengo excelentes amigos y compañeros ingenieros), ya veremos los certificados de ingenieros, pero es que además, personalmente no pienso asumir en MI SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL para un IEE un certificado de 40 o 50 € que no tenga rigor alguno, les aseguro que si lo puedo "desmontar" y demostrar que no hay compromiso, que todo se ha hecho por defecto, con fotos de google y cosas así, lo haré y certificaré el edificio asumiendo la responsabilidad sobre mi trabajo, pero no sobre un trabajo que se ha despreciado y desnaturalizado como se ha hecho.
Y desde la otra perspectiva... por eso mis certificados tienen "algo más", para que si alguien piensa como yo, una de dos, los datos esté tranquilo que son fiables o, sude tinta para demostrar que no son reales.
En fin... me alegro mucho que haya gente que hace este trabajo por 40 € (me imagino que hasta sin factura), pero como dice el refrán, el que ríe el último...
Un saludo.




Buenos días Paloma.
No ha tarifas ni precios mínimos. Allá cada cual con sus presupuestos y su responsabilidad... no olvidemos que se trata de un CERTIFICADO y es un documento que queda registrado en un Organismo Público (Direcciones de Industria)... ya llevo unos cuantos "arreglados" a personas que les han hecho auténticas chapuzas.
Un saludo.


Buenos días Paloma:
Sobre cuanto cuesta un certificado te voy a dar mi opinión al tema en cuestión, el precio variara de los metros cuadrados de la vivienda, ubicación y disponibilidad para visitar el inmueble,ojo "visitar el inmueble" no aceptes ofertas de compañeros que no van a ver el inmueble esto influye en la calidad del trabajo es necesario visitar el inmueble, sacar mediciones, tomar orientaciones, datos de la caldera, etc , etc,
Un precio normal puede estar en 100 euros aprox. depende de los condicionantes que anteriormente mencione.
Espero poder haberte ayudado
un saludo

No termino de estar de acuerdo en que dependa de los metros cuadrados.No al menos en una relación directa. Puede establecerse un baremo (personal de cada uno) en función de unos intervalos, o del número de plantas, pero poco más.
Por lo demás, es la historia de siempre: trabajos con responsabilidad, presupuestados en una gran subasta que tira los precios hasta un punto en que a los verdaderos profesionales acaba no interesándoles hacerlos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.