¿Cuánto cuesta un certificado energético?

Voy a comprar una casa antigua y no tiene certificado energético y quería saber que hay que hacer y cuánto cuesta,Gracias

¿Cuánto cuesta un certificado energético?

Voy a comprar una casa antigua y no tiene certificado energético y quería saber que hay que hacer y cuánto cuesta,Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 5 años

Buenos dias.

De conformidad con el RD 235/2013 la obligación de disponer de certificado energético es del propietario, no del comprador o interesado... es más, según el artículo 12.2, el certificado energético debe estar a disposición de cualquier interesado, es decir... si la casa está en venta, ya debería estar hecho.

Un saludo.

Particular - hace 5 años

Como consejo profesional antes de comprar la vivienda debes exigir al propietario el certificado energético, ¿ Por qué? Porque antes de hacer la inversión en tu nueva vivienda deberás conocerla con detalle y una de las claves ahora que además nos puede hacer gastar más o menos después es el certificado energético, donde según muchas variables como instalaciones, ventanas, composición de la fachadas y cómo esté aislada esta, puede ser que después de hacerte con la vivienda tengas que invertir en nuevas instalaciones o cambiar cerramientos, o tener gastos excesivos en calefacción. Por ello, antes de decidirte exige el certificado. Espero haberte podido ayudar.

Particular - hace 5 años
El precio para este trabajo sería... 90 €

El Certificado Energético es algo que toda vivienda debería tener, no obstante se suele hacer cuando la vivienda se va a alquilar o vender y lo debe hacer la persona que va a vender o alquilar. Consiste en analizar las características constructivas, de orientación, factores de sombra de la vivienda así como sus instalaciones, visitando la misma tomando datos y tras ese análisis certificar el grado de eficiencia energética que tiene entre A (el mejor), B, C,..hasta G (el peor), así como las medidas que se podrían tomar para mejorar su eficiencia, su costo y tiempo de amortización en función de los consumos de energía que se ahorrarían si se implementaran esas medidas. En general la eficiencia energética de las viviendas en España es baja, normalmente entre E y G, por lo que hay un gran campo de actuación para mejorar las mismas.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de certificaciones energéticas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.