Hola! Voy a hacer una reforma integral de mi piso y mi idea era abrir la cocina al salon para dar más sensación de amplitud, pero no sé si abrirla entera, sólo un hueco de ventana, poner una barra, una pequeña isla...estoy hecha un lío. Me podéis dar alguna idea? La cocina es cuadrada (10mtrs. cuadrados) y el salón rectangular (21mtrs. cuadrados). Gracias de antemano y perdón por el plano (el dibujo nunca fue lo mio)
¿Cómo abrir la cocina al salón para dar más sensación de amplitud?
Hola! Voy a hacer una reforma integral de mi piso y mi idea era abrir la cocina al salon para dar más sensación de amplitud, pero no sé si abrirla entera, sólo un hueco de ventana, poner una barra, una pequeña isla...estoy hecha un lío. Me podéis dar alguna idea? La cocina es cuadrada (10mtrs. cuadrados) y el salón rectangular (21mtrs. cuadrados). Gracias de antemano y perdón por el plano (el dibujo nunca fue lo mio)

7 Respuestas


Hola de nuevo. Una apreciación.
Hoy en día no pasa nada si al entrar te encuentras la cocina. Con los muebles bonitos de cocina que hay, yo no tendría ningún problema. Agilizas el espacio y das más circulación a la zona. Y tanto da, si quieres un estilo rústico o antiguo. Pero me temo que te gusta el espacio luminoso y blanco, o sea, minimalista pero no frío. Aun mejor, hay muebles de cocina estupendos para ese estilo.
Sin ir más lejos, estoy realizando un ático de 240 m2 en BARCELONA, que sólo entrar te encuentras con la cocina y la zona living-room. Y lo hacemos con estilo Toscano (de la toscana italiana), pero adaptado a piso...blancos, lámparas, vigas falsas,...mucha luz exterior.
En fin...sólo quería comentarte esto.
Gracias.


Buenos días Desiree.
Tal como indica Ana, con lo rectangular que es su distribución, tiene un gran abanico de posibilidades, desde abrir la ventana que indica, abrir todo el tabique del salón (siempre y cuando no sea muro de carga) e incluso dejar un gran espacio abierto que incluya SALÓN / COCINA / RECIBIDOR, precisamente en estos días estoy estudiando dos viviendas con conceptos similares, con esos tres espacios completamente abiertos.
La mayor o menor dificultad de la obra vendrá en función de la cantidad de instalaciones que tengan los tabiques a demoler o modificar.
Gracias. Un saludo.


Buenos días Desirée, tienes todo ese abanico de opciones que tu misma nos comentas. El grado de apertura entre cocina y comedor-salón lo marcará el tipo de relación que quieras, si quieres tener una isla en la que desayunar todos los días que delimite la cocina, si quieres unas puertas grandes correderas, o un hueco de pasa platos, o una cocina totalmente abierta. Estas limitaciones las soléis poner vosotros, si os gusta hacer vida en la cocina, o cerrar el salón de olores... En definitiva,¿cómo queréis vivir?

Hola Desirée.
Como comenta mi compañero José Luis, si se puede y no son paredes de carga (si son tabiques, no problema, si son de carga, no se podrían tocar), dejaría en 1º lugar el espacio limpio.
Has de tener en cuenta que no tengo medidas reales, has marcado un croquis más o menos y aprox.
Bueno, aproximadamente es lo que diseñaría. Dividiría el espacio en 3 áreas.
1. ÁREA COCINA Y ENTRADA. A la vista todo. Creando una zona centralizada que forma la "isla", con su vitrocerámica y muebles bajos + la campana de extracción.
Se puede circular alrededor de la misma. En el centro y seguido de la isla, se puede colocar una repisa con sus taburetes, que nos sirven para un desayuno rápido o tomar unas copas antes de cenar.
Donde está la repisa, habría una doble pared de pladur, para esconder 2 puertas correderas de cristal. Sirven para cerrar o abrir el espacio de entrada, cocina y salón.
De esta manera queda todo más libre y lo que querías, abrir zona de cocina a salón.
2. Seguidamente y centralizado, la mesa de comedor, con un pequeño mueble de apoyo a la mesa; para el vermut, entrantes, servilletas, tenedores, cuchillos, platos, etc......
3. Y salvando la puerta de acceso a las habitaciones y aseos, colocar la zona del living-room, con su sofá, butacas, mueble de TV. Al fondo, parece ser una cristalera grande. que da luminosidad a esta zona y al resto.
En fin, sin tener medidas ni m2...creo te he dado una opción y otra manera de visualizar este espacio de diseño de tu hogar.
Pero es un croquis....sin medidas no se puede realizar nada más. Al igual, con las medidas reales de cada pared y anchos; habría otras opciones mejores.
Espero haberte ayudado de ver el tema de otra manera.
Un saludo,
Lluís.

Muchas gracias! La forma del piso da mucho juego pero todas opciones tienen algo que me gusta. Preguntaba por saber la opinión de algún experto en la materia que me ayudara a decicirme. Tu idea me gusta bastante, muchísimas gracias!
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.