Mi vivienda, del año 2004, tiene un sistema de calefacción que se controla desde un engorroso termostato.
No se, si por no saber manejar este termostato o por mal funcionamiento de este, o por cualquier otra razón, la calefacción no llega de forma uniforme a todas las estancias, lo que obliga a mantener la calefacción encendida por un tiempo mayor, y a mayor temperatura, con el consiguiente incremento del gasto. Las rejillas de las habitaciones no parecen estar cerradas o mal reguladas.
El problema expuesto :
¿ podría resolverse con un termostato inteligente, que se autogestionara ?
¿ Será un problema de la maquina, que se resolvería con una operación de mantenimiento?.
¿ Que coste tendria en su caso, instalar un termostato adecuado y la mano de obra correspondiente?
¿Será otro el motivo que origina el problema?
Un saludo.
José (Sevilla)
Dudas sobre la colocación de un termostato inteligente
Mi vivienda, del año 2004, tiene un sistema de calefacción que se controla desde un engorroso termostato.
No se, si por no saber manejar este termostato o por mal funcionamiento de este, o por cualquier otra razón, la calefacción no llega de forma uniforme a todas las estancias, lo que obliga a mantener la calefacción encendida por un tiempo mayor, y a mayor temperatura, con el consiguiente incremento del gasto. Las rejillas de las habitaciones no parecen estar cerradas o mal reguladas.
El problema expuesto :
¿ podría resolverse con un termostato inteligente, que se autogestionara ?
¿ Será un problema de la maquina, que se resolvería con una operación de mantenimiento?.
¿ Que coste tendria en su caso, instalar un termostato adecuado y la mano de obra correspondiente?
¿Será otro el motivo que origina el problema?
Un saludo.
José (Sevilla)

10 Respuestas

Buenas tardes, si la maquina funcionaba correctamente con anterioridad, tendria que valorar un vistazo a los filtros, ha notado que salga menos aire por las rejillas? lo mas normal es que sea un problema de filtros, en cuanto al termostato, realmente no solo controla la temperatura en el lugar donde esta instalado, las unidades de conductos tienen una sonda de ambiente en el retorno de la maquina (zona de filtros) y se realiza una media entre los dos. Es importante ver la ubicación de la unidad exterior (que nada impida el paso de aire)

Como comentan algunos compañeros, si antes trabajaba bien y no sea practicado un mantenimiento y limpieza de filtros preventivo, seguramente ese puede ser la causa.
1 paso limpieza de condensadora y evaporadora (filtros y etc) y ver como reacciona la máquina
2 y si esto no funciona ya toca evaluar otras alternativas , pero muchas veces con un buen mantenimiento se resuelven muchas averías que nos llaman nuestros clientes.
Muchas gracias por su consejo. Lo haré como usted indica.

Primero has de verificar el uso que haces del termostato y de tu instalación.
El termostato normalmente mide la temperatura de la estancia donde se encuentra, hay quien por descuido lo deja justo debajo de la salida de aire caliente y como resultado se apaga enseguida, si abres y cierras las puertas y las rejillas, no permites que la maquina caliente la estructura de la vivienda de forma adecuada y esto provoca saltos en la variación de temperatura de la vivienda, de lo que se trata es que exista una temperatura constante para evitar los saltos térmicos que provocan que la maquina se encienda y se apague constantemente, si tienes las rejillas mal ajustadas esto hace que en la primera estancia la salida de aire sea muy alta y al llegar a la ultima habitación llegue poco calor o ninguno, regula las rejillas de menos a mas según la distancia que se encuentran de la maquina, por último la limpieza de filtros y un adecuado mantenimiento hace que la instalación gane eficiencia. espero esto te pueda ayudar.
Gracias por su respuesta. Probaré a ver si lo resuelvo.
Seguiré sus indicaciones. Muchas gracias,

Hola,
Si antes funcionaba bien y ahora mal debe ser porque la potencia de la máquina no es la misma debido a suciedad de filtros u otra cosa de mantenimiento. Si es una vivienda donde has entrado a vivir desde hace poco puede ser que los conductos esten mal hechos y te reparta mal el aire.
Gracias por su respuesta.

Buenos días, no creo que sea problema del termostato, en primer lugar habría que realizar un preventivo en caso de que no se halla realizado ninguno en un 1 año, ver los consumos y presiones y temperaturas de trabajo de la máquina y de hay sacar el rendimiento y en caso de haber algún problema buscar la solución.
Gracias por su respuesta.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.