¿Los colores de temporada pierden vigencia a medida que pasan las temporadas?
Los colores son de una temporada. ¿La temporada es un año? ¿Quiere decir que esos colores se mantienen vigentes una temporada y luego no sirven? ¿Hay que volver a pintar cada año? ¿Esa es la conclusión?

4 Respuestas
No soy un experto, seguro que los cientos de profesionales que participan en el foro saben responderte mejor que yo, pero vamos allá:
Las temporadas suelen ser estacionales. Es decir, otoño/invierno es una temporada y primavera/verano otra. Esto es como la ropa, que se va renovando año a año al ritmo que marcan las modas y tendencias.
¿Quiere decir que hay que hay pintar cada otoño y cada primavera? No, ni mucho menos. Los colores de temporada van cambiado, pero no hay nadie que pueda permitirse repintar su hogar cada 6 meses, ni siquiera de año a año.
Los colores que dominan las temporadas suelen ir en los textiles: alfombras, cojines, cortinas, mantas, algún que otro tapiz... cosas que sí se cambian de vez en cuando y que no suponen un desembolso económico tan importante. Como ves en la foto, el tono de la pared es totalmente neutro y la nota de color la aportan los cojines, el cuadro de la piña...
De todas formas, hay una serie de colores que son atemporales porque, precisamente, no pasan de moda aunque se sucedan las temporadas.
No sé si me explico.

Tolo,
Yo creo que nadie lo podría haber explicado mejor. Tonos neutros en marcan en espacio y suelen ser atemporales.
Enhorabuena por el esfuerzo de síntesis.
Saludos!

Buenos días, la mejor manera de ser un esclavo de las modas o tendencias es seguirlas compulsivamente. El mejor modo de tener un espacio pasado de moda dentro de un año es doblegarse a la supuesta última moda de hoy en sus propuestas más extremas. Es bastante mejor seguir otras pautas, yo antes que las tendencias antepondría unos mil condicionantes: la luz que entra en sus estancias su orientación y que huecos la proporcionan, como se distribuye la vivienda, cual es el uso que da a la misma (permanente, fin de semana), cuales son sus aficiones y referencias personales, que tipos de iluminación necesita y sobre todo que le hará a usted y los suyos sentirse más cómodo e identificados con esas estancias. Algo mucho más importante que lograr la aprobación por estar a la última de un visitante de cinco minutos, las casas son para vivirlas. Sólo una cosa más, hay grandes maestros que edificaron hace casi cien años, algunas de cuyas obras podrían pasar por una contemporánea, y algunos de sus diseños de mobiliario o interiores las firmaría si pudiera cualquier diseñador actual de primera línea. Lo realmente bueno no caduca como un yogur, lo que vale para la arquitectura, vale para la buena música o el arte en general. Un saludo

Como experta, te diré que no existen colores de moda, aunque parezca lo contrario. Depende de la estancia, y del uso que se le de. Colores como el rojo han existido desde siempre, no es difícil encontrar antiguas residencias que tenían ese color en las paredes, pero claro eran estancias que se visitaban de vez en cuando y no agobiaban como sucede ahora que tenemos un solo salón .
Soy partidaria de tener colores intensos en las casas, pero la forma mas racional de no tener que cambiar constantemente por el cansancio que ello supone, es dedicar esos colores a ciertas paredes de la sala. Así, se puede gozar cada cierto tiempo de diferentes ambientes y sensaciones, con el solo cambio de una pared.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
