Como aislar acusticamente un local con techos altos sin restar luz y aire al resto de la instancia?
Local diáfano separado con divisorias que quiero cambiar para tener más privacidad acústica.
4 Respuestas
Lo mejor es consultar con un ingeniero acústico porque aunque solemos proponer la instalación de un Pladur o similar con materiales de aislamiento en la actualidad existen soluciones que sin hacer obra te corrigen la acústica del local, sería una opción a considerar, para lo cual me pongo a tu disposición
Para obtener una privacidad acústica aceptable en divisorias, teniendo en cuenta los techos altos y la perdida de luz que conlleva, es recomendable levantar tabiques de pladur con aislamiento acústico de masa elevada, por ejemplo dos placas de Novopren 20mm, en lugar de 40mm, ya que la de 20mm tiene una mayor masa y aísla bastante más, esto sumado a tabiquería de 15mm en pladur de calidad (Saint Gobain, Knauff, Pladur Uralita) y desde cierta altura, dependiendo de la que tenga el techo, colocar vidrio. El cristal es muy buen aislante y te solucionará los problemas de iluminación y acústica.
si quieres cambiar las divisorias lo mejor es utilizar un sistema ensayado que te garantice "X" decibelios A (dBA), cuantos más dBA quieras aislar, más complicada es la divisoria. Puedes recurrir a sistemas de placas de yeso (tipo Pladur) con lana de roca y montado sobre cinta fonoabsorvente. O si necesitas mucha privacidad, hay ladrillos de hormigón a los que les puedes adosar un trasdiosado de placas de yeso. Recuerda que debes evitar puentes acústicos, como regatas, cajetines, encuentros con pilares, etc.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.