Tengo el pasillo y el hall bajado con escayola, pero si meto la mano por los huecos donde se ponen las luces hay unas corrientes muy grandes , tambien en el tema acustico parece que amplifica y transmite todos los ruidos, pues se oye todo, ya que una de las paredes del pasillo limita con el hueco del ascensor y con un respidadero .
¿Se puede aislar sin tener que quitar todo el falso techo? ¿Que tipos de aislamiento? he visto que en algunos sitios insuflan productos, pero esto se iría por los agujeros donde se colocan las luces.
Por favor me podríais informar alternativas y posible coste. Vivo en Bilbao
¿Cómo aislar por dentro un techo bajado de escayola?
Tengo el pasillo y el hall bajado con escayola, pero si meto la mano por los huecos donde se ponen las luces hay unas corrientes muy grandes , tambien en el tema acustico parece que amplifica y transmite todos los ruidos, pues se oye todo, ya que una de las paredes del pasillo limita con el hueco del ascensor y con un respidadero .
¿Se puede aislar sin tener que quitar todo el falso techo? ¿Que tipos de aislamiento? he visto que en algunos sitios insuflan productos, pero esto se iría por los agujeros donde se colocan las luces.
Por favor me podríais informar alternativas y posible coste. Vivo en Bilbao
2 Respuestas

Buenas noches Carmen.
En su caso, los muros de cerramiento no retacan ni cierran correctamente contra el forjado, por lo que se le producen dichas corrientes, más allá de que se pueda insuflar aislamiento, que si hay corriente,... se le va a mover, por desgracia, la mejor opción pasa por desmontar el techo y recatar verticalmente el muro... eso sí, dependiendo de la antigüedad de la vivienda, si está dentro de los plazos legales de garantía, podrían reclamar, usted y todos los vecinos en situación similar.
Hará año y medio tuve un caso similar en Fuenlabrada (Madrid), viviendas con seis años de antigüedad, una promoción de 96 viviendas y todas con el mismo problema que usted, el informe pericial base para la demanda judicial fue sencillo, en cuanto abrimos una cantidad representativa de falsos techos las fotografías hablaban por si solas y se argumentó (y ganó) como vicio oculto, por lo que estuvo sujeto a responsabilidad decenal.
Tenga en cuenta que además de las corrientes de aire y ruidos, en esos huecos tienen ustedes problemas de SEGURIDAD, pues si como indica, los muros dan al hueco del ascensor, o a cajas de escaleras, como en el caso que le comento, se trata de sectores de incendios diferentes, espacios que por normativa y legislación vigente tienen que estar protegidos contra incendios y aguantar un cierto tiempo (dependerá del año de construcción) de manera más o menos estable y estanca... si en la escalera hay un incendio y por ese hueco se les cuela a ustedes humo o llamas, por mucho que estén dentro del sector de incendios, tienen un grave problema.
De hecho, más recientemente, he dirigido un proyecto de desmontaje de una chimenea de un restaurante asiático en una población de las afueras de Madrid afectado por un incendio este mismo año y que por huequecitos más pequeños de los que seguramente tengas ustedes... se ha llevado por delante 28 viviendas (por suerte, sin daños personales) que actualmente están en proceso de limpieza, descontaminación, etc... el humo recorrió patinillos de instalaciones, falsos techos, cámaras de aire de fachadas... un desastre.
Gracias. Un saludo.


Hola Carmen , en tu caso es sencillo , solo hay que inyectar el hueco existente a traves de los orificios de los alogenos con un material que te aislara y ademas te cortara todas las corrientes de aire , es economico ,limpio y rapido, si necesitas mas detalle , ponte en contacto conmigo y te atendere encantado, un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.